Yuga Labs Lanza HV-MTL Forge: Juego de Construcción de Talleres para Aficionados de los NFT

Yuga Labs, creadores de Bored Ape Yacht Club, presenta su nuevo juego de construcción de talleres, HV-MTL Forge, para los entusiastas de los NFT.

Yuga Labs, una de las empresas líderes en el mundo de los tokens no fungibles (NFT) por la creación de la reconocida colección Bored Ape Yacht Club, entre otros proyectos, confirmó hace algunas horas el lanzamiento de su juego basado en construcción de talleres y denominado “HV-MTL Forge”.

A medida que los NFT siguen evolucionando y agregando valor en la industria de los videojuegos, la famosa compañía Yuga Labs, presentó un nuevo capítulo a su proyecto gaming con el lanzamiento de «HV-MTL Forge», que será presentado oficialmente el próximo 29 de junio.

En HV-MTL Forge, los jugadores tienen como objetivo cumplir múltiples tareas para construir y personalizar un taller propio. Este proceso sentará la bases para que sus NFT robóticos HV-MTL puedan ir evolucionando a medida que se crea un espacio más impresionante y que obtengan votos de la comunidad para escalar en la clasificación de jugadores.

Los tokens no fungibles tienen un papel fundamental en este proyecto, ya que, proporcionarán las claves del juego. Los mismo, se ofrecieron a los propietarios de los NFT anteriores llamados “Sewer Pass”, que fueron lanzados en marzo de 2023 y que brindaron beneficios, incluyendo la consolidación de su lugar en este nuevo juego de Yuga Labs.

Sin embargo, los HV-MTL NFT ya debutaron en los mercados secundarios como por ejemplo OpenSea, y se han adquirido hasta por 0,88 ETH o alrededor de $1570 dólares estadounidenses aproximadamente. Además, el proyecto lleva una recaudación de $38 millones de dólares en operaciones secundarias hasta el momento.

Características principales del juego 

Como se describe en el sitio web oficial del juego, HV-MTL Forge consta de cuatro etapas claves que atrae a los jugadores más interesados, las cuales son: construir, flexionar, luchar y evolucionar. Cada una de las palabras trae su propio conjunto de desafíos y tareas a realizar dentro del game. 

En la etapa de la construcción, los jugadores sientan las bases para que luego, se puedan ir construyendo entornos únicos para sus HV y además, allanen el camino para su evolución. 

La flexión permitirá que los jugadores puedan demostrar su genio creativo en el diseño de los talleres. Como parte de este proceso, se incita a los participantes a exhibir sus creaciones y en consecuencia, atraer votos de la comunidad para ascender en la tabla clasificatoria. 

Por otra parte, el juego también implica un elemento vital de riesgo y aventura. Según el sitio web oficial, los jugadores deberán tomar riesgos y enfrentar los peligros que acechan el mundo para descubrir planos, reunir múltiples materiales y posteriormente, crear nuevas mejoras. Esto añade una capa de estrategia al juego, ya que, los jugadores deberán preparar sus HV para la evolución en la etapa final, que culmina con una intensa batalla cósmica. 

¿Qué es la Llave Dorada de Dookey Dash?

Dookey Dash fue el proyecto anterior a HV-MTL donde aproximadamente 26.000 titulares de Sewer Pass NFT tuvieron la oportunidad de participar desde el 19 de enero hasta el 8 de febrero de este año. 

Posteriormente, cada jugador tuvo la posibilidad de dedicarle casi 28 horas en promedio al juego, lo que equivale a un tiempo de juego colectivo de más de 80 años. Durante ese periodo, los jugadores participaron en la asombrosa cifra de 7,5 millones de carreras.

La prestigiosa “Llave Dorada”, es una recompensa individual por lograr el puntaje más alto en el juego Dookey Dash NFT. La misma, fue asegurada por Mongraal, un influencer y jugador conocido por realizar transmisiones de Twitch.
Mongraal, vendió su llave Dookey Dash por la impresionante suma de 1.000 ETH, lo que equivale a unos $1.6 millones de dólares, aproximadamente. 

Por último, el inminente lanzamiento de HV-MTL Forge por parte de Yuga Labs representa un avance significativo en la industria de los juegos impulsados a través de los tokens no fungibles (NFT), ya que, combina la atractiva jugabilidad con la mecánica estratégica y la utilidad de los NFT, lo que convierte en un producto sumamente interesante en el viaje de Yuga Labs en el espacio Web3.

Escrito por Rodrigo Catalán (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express