Recientemente YouTube, la plataforma de vídeos y streaming de Google, confirmó que está trabajando para incursionar en las nuevas tecnologías que ofrecen los NFTs y la Web3 en general. En este artículo de NFTexpress te explico de qué se trata este anuncio.
YouTube, la plataforma líder en videos en Internet, comentó la posibilidad de incursionar en los NFTs y la Web3 en general. En esta ocasión, el nuevo CEO de YouTube, Neal Mohan, dijo que es optimista sobre el potencial de estas nuevas tecnologías y la adopción que lograron en las comunidades de otras redes sociales como Twitter y Reddit.
Neal Mohan, se desempeñó como director de productos de YouTube por más de siete años, pero luego de que Susan Wojcicki anunció que dejaría el cargo de directora ejecutiva, Mohan fue presentado como nuevo director ejecutivo de la empresa.
Ahora, Neal habló sobre el entusiasmo sobre los NFTs y además, enumeró algunos ejemplos de cómo esta industria podría integrarse a la plataforma de videos comandada por Google. Entre varías cosas, dijo que cree que las nuevas tecnologías como blockchain, Web3 y los NFTs pueden permitir que los creadores construyan relaciones más estrechas con sus fanáticos y juntos, colaborar en nuevos proyectos para ganar dinero de formas que hasta ahora no habían sido posibles.
Otro ejemplo que brindó sobre las ventajas de estas nuevas tecnologías, es la posibilidad de ofrecer una forma verificable para que los fanáticos posean fotos, arte, videos e incluso, experiencias únicas de sus creadores favoritos.
YouTube y los NFTs
YouTube como plataforma está entrando paulatinamente en esta nueva industria y el nuevo CEO continuará el trabajo que dejó la ex CEO Susan Wojcicki para comenzar la integración total de los NFTs en la compañía de Google.
En esta nueva incursión de YouTube para brindar experiencias diferentes a sus usuarios, se puede esperar que los creadores estén más empoderados en la nueva era. Además, habrá más herramientas para monetizar contenido con NFTs como por ejemplo: que los fanáticos pueden adquirir un token no fungible para darles acceso a contenidos exclusivos. También, vender segmentos de videos como NFT para que los seguidores creen valor de sus creadores.
Está claro que esta es otra gran noticia para la industria de los NFTs, ya que, YouTube es uno de los sitios web más populares del mundo y desde septiembre del año pasado, la plataforma se ubicó solamente por detrás de Google en términos de uso, con más de 74 millones de visitas promedio por mes.
Por otra parte, no es la primera vez que YouTube se interesa en estas nuevas tecnologías. El año pasado, en el blog oficial de YouTube se realizó un artículo sobre cómo la plataforma está buscando nuevas maneras de integrar la tecnología Web3 con el objetivo de hacer un YouTube más inmersivo con la utilización de industrias como el metaverso, NFTs o tokens digitales únicos para reafirmar la propiedad de contenido en línea de parte de los creadores.
Conclusiones
Está claro que el ecosistema Web3 junto a sus tecnologías como los NFTs, está acaparando todo el panorama para que los gigantes tecnológicos generen nuevas maneras de atraer a los usuarios e innovar en sus servicios.
YouTube está siguiendo los pasos de empresas Web2 como Google, Twitter e Instagram, que ya han iniciado el proceso de integración de diferentes herramientas de Web3.
Recordar que Twitter ya anunció que pronto permitirá a los usuarios comprar, vender y mostrar NFTs directamente a través de tweets en asociación con cuatros mercados. También, agregar que mediante el servicio premium Twitter Blue, ya se pueden mostrar los NFTs como foto de perfil en forma hexagonal (habitualmente las fotos se visualizan en forma circular).
Por último, Instagram ya le dio la bienvenida a los NFTs en su plataforma y en los perfiles de los usuarios ya se pueden ver los coleccionables digitales alojados en la red de Polygon, gracias a la asociación de Meta con esta cadena de bloques.
Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.