Escribir NFTs ¿Que es?

Con la tecnología de los tokens no fungibles, los escritores pueden monetizar sus trabajos, ya que, los NFTs se pueden crear, publicar y experimentar con textos de formas que los medios tradicionales no pueden.

Como he mencionado, hasta la creación de los NFTs, no era posible obtener coleccionables en forma de textos digitales. Actualmente, con el desarrollo de la web3 y por ende, los NFTs, con unos pocos clics, los escritores pueden convertir, textos, artículos, blogs, autógrafos digitales, novelas, poemas, etc., en tokens no fungibles para conectarse de forma directa con su audiencia en formas innovadoras, ya que, se permiten crear comunidades alrededor de los autores de estos textos cualquiera sea su forma.

La web3 ha traído y traerá recursos que hasta el momento no habían sucedido. En este caso, para los escritores, la manera de personalizar de manera sencilla su estrategia de lanzamiento está al alcance de la mano para aprovechar la creación de contenido a sus fans y aprovechar de manera efectiva todos los recursos de la web3.

Los escritores podrán escribir NFTs y convertirlos en lo que ellos quieran, desde recuerdos digitales, hasta souvenirs digitales, y esto es gracias a que los tokens no fungibles vivirán por siempre dentro de la blockchain.

Además, tendrán la posibilidad de ofrecer un activo con durabilidad digital total que hasta ahora no habían tenido acceso.

Actualmente, no hay plataformas que se especializan en la acuñación de escrituras NFTs. Una solución simple en este momento es tomar una foto del texto y luego acuñar como un archivo de imagen (PNG, JPEG, etc.). En Zora y Foundation ya se han creado poemas de esta manera.

Mirror, es un proyecto de publicación web3 para escritores. Ofrece soluciones de escalado de capa dos (L2) de Optimism. Esta es una buena manera de crear NFTs de escritura de forma gratuita y además, permite interactuar con miles de personas de forma asequible con una L2.

Cent.co presentó en julio de este año su proyecto llamado Cent Pages, una plataforma de publicación NFT premium construida en la red de Polygon. El sistema no es solo para escritores, también ofrece herramientas gratuitas de administración de audiencia y distribución de contenido.

Otra plataforma que se dio a conocer luego del ETH Latam aquí en Buenos Aires fue la de Lens Protocol, desarrollada sobre la blockchain de Polygon. Lens creó Lenster, una aplicación de redes sociales descentralizada donde las personas pueden crear y recopilar diferentes publicaciones como NFT. Se parece demasiado a un twitter, pero ¡en la web3!

Zang, es otra plataforma NFT para textos construida sobre Polygon. No te asustes por la interfaz de usuario, no es que te cargó mal la página, sino que, es un proyecto diseñado de manera minimalista y admite creaciones en HTML + CSS, dos herramientas que se usan habitualmente para crear páginas web.

Evolución de las plataformas NFTs de escritura

Si bien ya se están creando varías plataformas relacionadas a la escritura de NFTs y desarrolladas en la web3 con diferentes cadenas de bloques, la realidad es que los proyectos todavía están en su nacimiento. Sin dudas que las mismas evolucionarán a medida que pase el tiempo.

Algunas características que faltan para una plataforma de escritura NFT podrían ser:

  • Soporte multicadena: elegir en qué cadena acuñar el NFT (Ethereum, Arbitrum, Polygon, etc).

  • Minteo personalizado: que sean colecciones 1:1 o colecciones de más de un NFT.

  • Minteo con imágenes y texto: que sea posible crear un texto en NFT acompañado de una imagen destacada.

  • Editor de texto: que se pueda ofrecer un editor de texto que tenga herramientas como por ejemplo, tipos de fuentes, tamaños, saltos de párrafos, estilos etc.

  • Mercado nativo: proporcionar un mercado integrado, para que las personas puedan comercializar sus NFTs adquiridos de escritura y se logre un mercado secundario para la venta directa entre usuarios dentro de la plataforma.

  • Personalización del perfil: permitir a los creadores que personalicen sus perfiles de acuerdo a sus creaciones para la segmentación efectiva de colecciones/series de textos con el objetivo de crear una mejor visibilidad de sus trabajos.

Conclusiones

Este nicho sin dudas traerá a muchos escritores y creadores de textos de diferentes índoles a innovar mediante la tecnología de los tokens no fungibles. Con el tiempo, veremos qué plataformas traerán soluciones cien por cien dedicadas a esta industria.

Como escritor siento que es una nueva forma de expandir el arte de escribir. Habitualmente vemos como colecciones NFTs se comercializan por millones de dólares y ofrecen diferentes beneficios a sus poseedores. De esta manera, los escritores además de ofrecer sus textos, notas, artículos, blogs, etc., podrán segmentar sus comunidades mediante accesos a eventos o exposiciones de sus obras literarias con el objetivo de brindarles a sus fans un espacio único y exclusivo, ya que, los NFTs creo que tienen que tener una usabilidad más allá del activo digital.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.