Winamp permitirá un soporte de música NFT para Ethereum y Polygon

Winamp, el reproductor multimedia nativo de Windows, vuelve con todo. Después de regresar a principios de año, este proyecto lanzó su última versión de escritorio Winamp Windows que será compatible con música NFT.

Winamp, el reproductor multimedia de Windows, anunció mediante su Twitter oficial, que lanzará la última versión de escritorio “Winamp Windows” y será compatible con música NFT. La compañía tiene el objetivo de renovarse e innovar en la industria músical, luego de que a principios de año haya regresado a su funcionamiento que tanto éxito tuvo en la época del 2010.

En consecuencia, con la accesibilidad y la innovación que quieren lograr, Winamp llega al mercado nuevamente como el primer reproductor multimedia que leerá archivos de audio y video en formato NFT, como también, cualquier otro formato existente.

Esta nueva actualización hará posible que los usuarios vean, administren y reproduzcan archivos NFT de audio y videos bajo los estándares más conocidos de tokens no fungibles (ERC – 721 y ERC – 1155), desarrollados en las cadenas de bloques de Ethereum y Polygon.

Para probar este nuevo, pero ya conocido reproductor, los usuarios pueden vincular su billetera Metamask a Google Chrome, Firefox, o el navegador web Brave centrado en criptografía.

Alexandre Saboundjian, CEO de Winamp, se manifestó con respecto a esta nueva herramienta que implementará el proyecto y dijo que la compañía tiene el objetivo de hacer que la música Web3 se expanda y se adopte. Además, agregó que Winamp quiere que los usuarios tengan una especie de centro social creativo tanto para los creadores, como también, para los oyentes de música. La idea es que ambas partes colaboren y se conecten con artistas emergentes e importantes de todo el mundo.

Por otra parte, esta aplicación multimedia no sólo busca reproducir música NFT, sino que mediante su actualización, también tiene como objetivo la creación de un centro impulsado por la comunidad, en el que cada miembro cree música a partir de muestras y bucles para convertir sus pistas personalizadas en NFT directamente desde la app.

Winamp, fue un partícipe clave en la primera innovación musical digital cuando se crearon los mp3 y cambiaron la forma en que se escuchaba y disfrutaba la música. Con esta nueva actualización de su aplicación, muestra que no quieren quedarse atrás en las nuevas tecnologías que están surgiendo y buscan estar a la vanguardia de las próximas tendencias en el mercado digital orientado a la música, ya que, los artistas están cada día explorando más el potencial de la Web3 y los NFTs.

Este nuevo servicio multiplataforma que está desarrollando Winamp está programado para que se lance en el 2023 y conectará aún más a los músicos y fanáticos de la música y por qué no, de la Web3.En NFTexpress te traeremos las actualizaciones y cuándo se oficialice la fecha exacta en la que salga esta nueva plataforma que sin duda cambiará la manera de escuchar y ser propietario de NFTs musicales.

Winamp ya participó del mercado NFT

A principios del 2022, Winamp lanzó su colección NFT en conjunto con la Fundación Winamp. La iniciativa fue proponer una subasta en la que se vendió el “skin” original de 1997 del famoso reproductor multimedia como NFT.

La subasta fue a través del mercado secundario OpenSea desde el 16 de mayo al 22 de mayo. El objetivo fue conseguir aporte económico para destinarlo a proyectos benéficos que apoyen a músicos emergentes, como por ejemplo MusicFund.

MusicFund es una ONG que obtiene instrumentos musicales rotos, los repara o restaura para donarlos a escuelas musicales en zonas de conflicto o países en desarrollo.

Además del primer skin de 1997, la Fundación Winamp, invitó a varios artistas que pintaron varios skins míticos de Winamp a lo largo del tiempo y seleccionaron 20 pinturas para venderlas en una colección NFT.

Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.