¿Qué es Santa.FM?

Llega Navidad y la industria de los NFTs no quiere quedarse fuera de estas celebraciones que se festejan prácticamente en todo el mundo. En consecuencia, VenturePunk creó un nuevo proyecto llamado Santa.FM y en NFTexpress te explicamos de qué se trata.

Estamos cada vez más cerca de Navidad y con ella, existe la tradición de intercambios de regalos, donde familiares y amigos intercambian obsequios entre ellos.

En esta oportunidad, la tecnología blockchain junto a la industria de los NFTs no quieren quedarse fuera de estas celebraciones y se ha programado un intercambio descentralizado de regalos en el que las personas de todo el mundo pueden participar en conjunto para regalarse NFTs aleatoriamente.

Acá entra en juego Santa.FM, un nuevo protocolo de intercambio de obsequios de NFT que permite depositar un NFT para recibir otro token no fungibles el día de Navidad. Vale aclarar que es un proyecto muy nuevo y como todas las cosas nuevas en Web3, debe hacerse como un experimento, ya que, es solo por diversión y solo hay que depositar un NFT que esté dispuesto a recordar.

Dicho esto, ¡comencemos a conocer Santa.FM y su nuevo proyecto para esta primera Navidad más Web3 que nunca!

Santa.FM es un protocolo de intercambio de regalos NFTs y fue lanzado recientemente por el estudio VenturePunk Web3, proyecto creado y liderado por Jordan Lyall. Habrá tiempo de interactuar con este proyecto hasta el mismo 24 de diciembre del 2022 a las 10:00 PM pst y al día siguiente a las 6:00 AM pst se podrá canjear una cantidad equivalente de NFT nuevos del grupo siguiente.

Cómo funciona Santa.FM

Como hemos mencionado anteriormente Santa.FM es un protocolo, pero al ser peer-to-peer descentralizado, se necesita que haya una manera en que se pueda intercambiar NFT minteados en Ethereum de manera aleatoria, verificable y sin interferencia o manipulación centralizada o de personas.

En consecuencia, este protocolo se creó con el recurso de ChainLink Verifiable llamado Randomness Function (VRF), que permite que proyectos de Web3 puedan aprovechar de manera segura la aleatoriedad en cadena sin la necesidad de ser manejada de manera centralizada.

Santa.FM confía en Chainlink VRF, ya que, garantiza que los regalos NFTs depositados en su grupo de obsequios (OpenSea) se distribuyan de manera justa y aleatoria. Además, el equipo de VenturePunk se expresó al respecto de este proyecto que sacó y dijo lo siguiente:

El contrato inteligente de Santa.FM solo acepta la entrada de números aleatorios si tiene una prueba criptográfica válida, esta prueba se puede generar si el proceso VRF es a prueba de manipulaciones. En consecuencia, esto brinda las garantías de que todo es automatizado y verificable directamente en la blockchain. También, confirma que los obsequios de tokens no fungibles no serán manipulados por el oráculo, entidades externas o mismo, el equipo de Venture Punk.

Cómo trabaja el equipo de Santa.FM

Con el fin de evitar una catarata de envíos de spam o maliciosos, el equipo de Santa.FM solo acepta depósitos de colecciones NFTs que estén verificadas en OpenSea. Además, el mismo equipo de VenturePunk puso en marcha el grupo de obsequios con varios NFTs de colecciones conocidas como Art Blocks y SupDucks. También, al momento de hacer esta nota, el proyecto ya lleva 1834 NFTs, una cantidad que sin dudas es llamativa, pero se espera que sean muchos más.

Antes de que se realicen los intercambios de NFTs el día de Navidad, se pueden ver todos los NFTs que están depositados en el grupo de obsequios y están esperando a ser distribuidos aleatoriamente entre todos los participantes en la página oficial de OpenSea del proyecto, aquí.

Cómo usar Santa.FM

  • Ir a santa.fm y conectar una wallet o billetera compatible con Ethereum.

  • Hacer clic en el botón “Abrir intercambio”.

  • Seleccionar el NFT que usted desea regalar y luego presionar “Aprobar contrato”. Completar la transacción de aprobación con su wallet.

  • Presionar “Agregar regalo” y completar nuevamente la transacción de depósito final.

  • ¡Listo, ya estás participando!

  • Luego, se puede volver a ese mismo lugar en la mañana de Navidad y seleccionar la opción “Regalos sin abrir” para empezar a abrir sus regalos NFTs en una base de 1:1.

  • Conclusiones finales

    Santa.FM busca ser un proyecto festivo, de comunidad, divertido, abierto para todos y descentralizado.

    Además, deja entrever lo que puede llegar a estar por venir, ya que, en un mundo cada vez más digital, podemos traer las viejas, pero lindas costumbres a medida que adquirimos más técnicas y conocimiento de las nuevas tecnologías como son los NFTs.

    Por último, Santa.FM seguramente hará que el intercambio de regalos NFTs en Navidad sea solo el principio de todo lo que la cultura y las comunidad pueden realizar a través de la Blockchain y los tokens no fungibles en los próximos años. El tiempo lo dirá.

    Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.