Rather Labs, es un proyecto que trabaja con tecnología blockchain a nivel empresarial y se especializan en diferentes servicios como juegos, plataformas de lanzamiento de NFTs, páginas para el lanzamiento de tokens, protocolos DeFi, y mucho más.
Rather Labs, es un centro de tecnología blockchain que se encarga de desarrollar MVP a nivel empresarial y ya se ha encargado de crear juegos, plataformas de lanzamientos de NFTs, lanzamientos de tokens, protocolos DeFi, servicios de seguimientos, bienes raíces y mucho más.
Se caracteriza por ayudar a que el mundo avance a nivel tecnológico, ya que, sus pilares son la ciencia, el esfuerzo y la pasión. Su objetivo es motivar a los emprendedores a que utilicen esta tecnología Web3 para generar diferentes productos, pero de alto impacto para las comunidades.
Si bien, como mencioné anteriormente, Rather Labs abarca muchísimos campos de la tecnología blockchain, hoy nos centraremos en cómo está trabajando en la industria de los NFTs.
Rather Labs desarrolló un estándar que utiliza para implementaciones de tokens no fungibles en la cadena de bloques de Nervos llamado NRC-721.
La creación de este estándar es muy importante, ya que, genera que las aplicaciones que desarrolla la empresa dentro de este ecosistema sean interoperables.
La implementación de este token en Nervos se logró a través del lenguaje de programación de bajo nivel llamado RUST. Esto permitió que el código sea eficiente y compacto. NRC-721 está inspirado en el ERC-721 de Openzeppelin y cualquier desarrollador, usuario o equipo de trabajo que tenga una comprensión de cómo se crea en Web3 puede integrar este estándar a diferentes DApps y proyectos descentralizados.
¿Qué proyectos NFTs utilizan Nervos y el NRC-721?
Hay varios proyectos NFT que están usando Nervos y el estándar NRC-721 creado por Rather Labs. A continuación haré un repaso de algunos de ellos:
Celebrity Smackdown (CSD):
Este es el primer juego Web3 que se creó en la cadena de bloques de Nervos, y está inspirado en el programa de MTV “Celebrity Deathmatch”. Se utilizan cartas NFT de manera estratégica y las celebridades luchan en una batalla para cancelarse entre sí. Además, el equipo de CSD utilizó Cocos3D para la creación del juego. Esta es una herramienta de código abierto que sirve para desarrollar juegos 3D multiplataforma. También, se puede conectar con las billeteras MetaMask y Unipass.
Vanimals:Este proyecto fue creado por el equipo de Rather Labs. Es un mercado NFT y una colección de mascotas en formato de tokens no fungibles que están inspirados en animales de la vida real. La plataforma se ejecuta con la cadena de bloques de Nervos y también utiliza el estándar NRC-721 para sus NFTs. Vanimals usa la realidad aumentada para crear una experiencia inmersiva a los propietarios de los NFTs, ya que, pueden visualizar sus mascotas en 3D con el celular.
Kollect.me:Esta plataforma es un mercado NFT basado en la blockchain de Nervos y permite que los usuarios creen, envíen y reciban tokens no fungibles con una muy baja tarifa de transacción.Esto generó que se elimine una barrera de entrada importante para los artistas, creadores y compradores de NFTs que tienen costos muy altos en la red de Ethereum.
MantialMantial, es la primera plataforma de lanzamiento de NFTs sin código. Esta permite a diferentes artistas crear, lanzar y administrar de manera fácil y rápida sus propias colecciones de NFT. Además, proporciona y genera metadatos, implementación de contratos inteligentes y acuñaciones de colecciones NFT.
El equipo de desarrollo de servicios NFT
Las personas que trabajan como ingenieros en Rather Labs tienen una ardua trayectoria en desarrollo de proyectos relacionados a los tokens no fungibles. Entre los servicios más importantes se encuentran: Mantial, la plataforma de lanzamientos de NFTs ejecutada en ImmutableX y Channel, un e-commerce de ropa de moda en formato de NFT, entre otras que repasamos anteriormente.
Conclusión
Como comente anteriormente, Rather Labs no solo se especializa en NFT, sino que trabaja para desarrollar diferentes servicios en el ecosistema Web3, ya que, funciona como un laboratorio de desarrollo de software empresarial de blockchain para el diseño, desarrollo, lanzamiento y escalado de cualquier proyecto que se quiera crear en la Web3.
Sin embargo, como en NFTexpress nos dedicamos a traer noticias y proyectos que están relacionados a la industria de los tokens no fungibles, Rather Labs tiene potencial para crecer dentro de la tecnología blockchain. Cuenta con un extenso equipo de trabajadores y fundadores que están al pie del cañón para llevar una idea o emprendimiento al siguiente nivel.
Por último, con Rather Labs no solo se facilitará el lanzamiento de colecciones NFT a los artistas, sino que también se construyen plataformas como por ejemplo mercados de NFTs. También, el equipo prepara el diseño del tokenomics del proyecto, logran integrar NFTs en juegos y utilizan su propio estándar NRC-721 para la cadena de bloques de Nervos.
Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.