NFT Helpers es una comunidad de creadores y artistas que busca crear nuevas formas de atraer valor al ecosistema Web3, pero especialmente a la industria de los tokens no fungibles. En este artículo conocerás todo sobre este proyecto y su trabajo para que cada vez más comunidades adopten esta tecnología ligada al arte.
NFT Helpers es una comunidad de creadores y artistas que trabajan continuamente en diferentes formas para generar más valor en Web3, pero más específicamente está centrada en la tecnología de los NFTs ligados al arte. El objetivo de esta comunidad es ayudar a todo artista que quiera involucrarse en estos nuevos paradigmas, mediante la construcción de una comunidad sana y llena de oportunidades, que desarrolla caminos y estrategias diferentes con el fin de servir a los miembros de NFT Helpers.
Actualmente, están trabajando en una colección NFT propia que estará saliendo en 2023, pero todavía no hay fecha de confirmación. Sin embargo, si eres un creador o artista ya puedes formar parte de “La Tribu”, la comunidad que está construyendo NFT Helpers para darle aún más valor a los NFTs y todo el ecosistema Web3.
¿Cómo formar parte de La Tribu?
Hay diferentes maneras de formar parte de la comunidad de Helpers mientras se espera el lanzamiento de la colección NFT propia en este 2023. Estas maneras son las siguientes:
Nivel 1 – Visitante: con este primer nivel, los usuarios pueden visitar La Tribu y unirse sin ningún requisito. Sin embargo, no podrán tener permiso para participar en las áreas de encuentro ni en el área de trabajo.
Nivel 2 – Creador: las personas que tienen la posibilidad de ser nivel 2 es porque son propietarios de un “Helpers POAP”. Estos son creadores de la comunidad y al mismo tiempo, colaboran directamente en la misión de NFT Helpers, ya que, poseen un POAP que funciona como membresía premium para La Tribu. También, tendrán la exclusividad de ingresar a la Whitelist de la colección en este año.
¿Cómo obtener un POAP de NFT Helpers?
Para adquirir un POAP de NFT Helpers hay que estar atento en los canales oficiales del proyecto, ya que, habitualmente se realizan eventos físicos o virtuales donde se intentan dar un NFT a todos los asistentes. Los próximos eventos pueden verse aquí.
Además, se entregan POAPs que funcionan como membresía premium a aquellas personas que escuchen y participen en los Spaces de Twitter (suelen realizarse bastantes al mes). Puedes ver cuándo se harán los Space aquí.
Además, si tu idea no es presenciar ninguno de estos eventos, también se pueden adquirir en los mercados secundarios como OpenSea aquí.
POAP “Evento en Buenos Aires” – fuente: NFT Helpers OpenSea
¿Quién está detrás de la comunidad NFT Helpers?
El equipo que lleva adelante esta comunidad está formada por dos personas, las cuales son:
Blastriade – Dirección General: es una artista plástica y digital, que cuenta con más de una década de experiencia en psicología del comprador, ventas presenciales, telefónicas y gerencia de equipos. También, ha trabajado en desarrollo interno y planificación.
Sanchy – Dirección de Estrategia: junto a Blastriade, él está desarrollando NFT Helpers y es dueño de una empresa de Uruguay donde se desarrollan proyectos digitales. También, tiene catorce años en desarrollo de negocios y sitios web, gerencia de equipos, marketing digital, copywriting, y más.
Dónde apunta NFT Helpers a largo plazo
NFT Helpers, junto a su equipo, quieren lograr una comunidad que sea el centro de la creatividad NFT (sobre todo en hispanoamérica), y que haya miles de creadores y artistas, tanto amateur como profesionales.
Al mismo tiempo, quieren atraer a diferentes organizaciones y otras comunidades que comparten este interés por el arte y los NFTs con el objetivo de nutrir constantemente a la comunidad de NFT Helpers.
Además, una de sus misiones es ayudar a aquellas personas que crean proyectos, iniciativas y arte en el ecosistema de los tokens no fungibles, puedan alcanzar sus metas y triunfen en este nuevo paradigma que cada día toma más adopción.
Herramientas que usa NFT Helpers para generar valor
NFT Helpers utiliza varías herramientas más allá de Twitter para generar valor día a día en su comunidad de entusiastas y profesionales del arte NFT. Actualmente, tienen un servidor de Discord donde las personas pueden conocerse e interactuar entre ellas para formar diferentes vínculos.
También, tienen un perfil en Objkt, con el objetivo de adquirir diferentes obras NFT y demostrar el apoyo a proyectos creados por miembros de la comunidad. Otro de los espacios que utiliza NFT Helpers como herramienta es Oncyber, un metaverso que permite mostrar todo el arte de tokens no fungibles en los que Helpers está involucrado actualmente. Entre los más destacados se encuentra la canción With You de Paula Pazos, que si no la conoces te invito a leer mi artículo en el cual te cuento todo sobre ella.
Además, NFT Helpers está presente en otras aplicaciones de Web2 como YouTube, donde suben diferentes podcasts interesantes que puedes escuchar aquí. Por último, en su página oficial vas a poder encontrar un apartado llamado “Biblioteca” donde tanto Blastriade como Sanchy, han escrito diferentes artículos relacionados a NFTs como por ejemplo: qué son los tokens no fungible, cómo comenzar en este ecosistema siendo artista, diferentes wallets para poder interactuar con proyectos Web3 y múltiples Marketplaces.
Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.