¿Qué son las Verified Fakes de Aavegotchi?

Aavegotchi, una iniciativa realmente pionera en la industria de los NFTs con las Verified Fakes o Falsificaciones Verificadas. Estas son impresiones físicas, numeradas y vinculadas a un NFT original con regalías integradas en la cadena de bloques. Veremos de qué se trata en este nuevo artículo de NFTexpress.

Las falsificaciones verificadas que lanzó Aavegotchi, es sin dudas una nueva iniciativa pionera en el ecosistema de los NFTs, ya que, son impresiones físicas numeradas, pero vinculadas al NFT original. Además, tienen regalías ya integradas a la cadena de bloques.

Aavegotchi es reconocido en el mundo cripto por su producto que une los juegos con las finanzas descentralizadas, pero ahora con este nuevo lanzamiento, tiene el objetivo de generar arte digital verificado y traerlo al mundo físico, lo que es claramente una innovación en la industria. La iniciativa fue llamada “Verified Fakes” y consiste en crear impresiones físicas verificadas a partir de obras de arte digitales en formato de tokens no fungibles.

A principios de año, Aavegotchi comenzó como uno de los proyectos GameFi más prometedores donde los jugadores podían “acariciar” su fantasma digital, recolectar artículos y ganar recompensas en una alcancía digital. Actualmente, desde mitad de año el proyecto trajo mucha innovación como por ejemplo, Gotchiverse. En ese terreno digital, los jugadores pueden poseer terrenos y construir instalaciones generadoras de rendimiento en ellos.

Con el éxito de su terreno digital, también surgió la opción de exhibir NFTs en una parcela de tierra. En consecuencia, acá entra en juego el proyecto de arte Fake Gotchi, donde una cantidad limitada de cupones de creación llegaron al mercado, y los miembros que pertenecen a la comunidad de Aavegotchi pueden trabajar en conjunto con artistas para acuñar diferentes obras de arte inspiradas en Aavegotchi para la colección NFT.

La colección de arte Fake Gotchi NFT tiene aproximadamente un mes desde su lanzamiento y ya generó un volumen de ventas de más de $63.000 dólares. Junto a la última colaboración del proyecto con Soulmade Origins, ahora se permite a la comunidad del juego GameFi obtener una impresión física de edición limitada y verificada de su obra de arte Fake Gotchi favorita, llamada como mencionamos anteriormente “Falsificaciones Verificadas”.

¿Qué es una Falsificación Verificada?

Una falsificación verificada es una especie de impresión física que está numerada y es de edición limitada de una obra de arte original de Fake Gotchi NFT. Además, estas Verified Fakes proporcionarán dos elementos importantes: un lienzo con marcos separados y una tarjeta SoulPrint.

Esta tarjeta verifica los detalles más importantes de su obra de arte, conectándose directamente con los metadatos del NFT, la fecha de impresión de su obra de arte física, el formato, e incluso la identificación de impresión. De esta manera, se puede confirmar que posee la primera o la quinta edición de las copias físicas.

En este video que publicó la cuenta oficial de Twitter de Fake Gotchis se puede ver con exactitud la manera en que la tarjeta física se puede conectar directamente con la plataforma digital y reclamar un POAP: twitter.com/FAKEgotchis/status/

Regalías para el creador

En el verdadero espíritu que envuelve Web3 y sus tecnologías subyacentes, las regalías y la colaboración de los creadores son características muy importantes. La iniciativa Fake Gotchi y Verified Fake son conscientes de ello y cada impresión física ganará un 4% en regalías, pagadas en tokens GHST. Estas regalías van directamente al artista y al propietario del NFT de manera mensual, según los términos establecidos en la blockchain.

Lo que genera esta característica importante en el proyecto que es poseer un Fake Gotchi sea interesante tanto para el propietario, pero también para el artista, ya que, será una fuente de ingreso a futuro.

Por otra parte, hay varias maneras de conseguir y obtener un Gotchi Kake, pero una de las opciones que más me llamó la atención es la de la casa de subastas de GBM.

Casa de Subastas GBM

El año pasado, Aavegotchi presentó sus Subastas GBM y agregó una capa gamificada a una subasta tradicional, ya que, durante la misma, los postores también podían ganar y las personas que sobrepujaban durante la subasta obtienen una recompensa en GHST por participar en el descubrimiento de precios del NFT. En consecuencia, el usuario podía ganar el NFT o recuperar su dinero y ganar una pequeña recompensa.

Además, anteriormente la casa de subastas de GBM solo abría sus puertas durante eventos especiales, como por ejemplo, ventas de terrenos virtuales en Gotchiverse. Sin embargo, actualmente la casa de subastas está abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana, con el objetivo de que los miembros de la comunidad puedan vender sus obras de arte raras de Aavegotchi NFT o Fake Gotchi NFT en cualquier momento del mercado.

Verified Fakes en la exhibición de Art Basel en Miami. Fuente de Aavegotchi Oficial.

Una de las mecánicas más importantes en la casa de subastas de GMB es que cada subasta tiene un período de cancelación de una hora. Es decir que cada vez que una subasta finaliza, el vendedor tiene 60 minutos para decidir si está de acuerdo o no con el precio final de venta.

Si el vendedor no la acepta, se debe pagar las recompensas de GHST y las tarifas de venta como penalización, pero lo positivo es que se queda nuevamente con el NFT que no le convenció el valor de la subasta.

¿Cómo está Aavegotchi en la industria NFT?

Con el lanzamiento de Verified Fakes y Fake Gotchi NFT, el proyecto muestra un aumento importante en su volumen de negociación a pesar del mercado bajista actual.

Aavegotchi vio aumentar su volumen en un 6,5% en los últimos 30 días y alcanzó alrededor de $215.000. También, el número de artículos vendidos se disparó un 25% a 1,257.

Si bien no son números que representen un rendimiento récord, se destaca la resistencia del juego Web3 en general. Además, en términos de actividad en cadena de bloques, Aavegotchi se encuentra en el puesto 22 de Polygon (datos y fuente de DappRadar), al momento de escribir este artículo). Esto se debe a que, por ejemplo, para ingresar al Gotchiverse no se requiere una transacción en la blockchain, sino solo una firma que autorice a la billetera y por ende al usuario a ingresar.

Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.