Dominios Web3, una tendencia NFT que atrae inversores

Los servicios de nombre de dominios Web3 vienen aumentando su nivel de interés y la adopción desde hace muchos años. Pero de manera reciente se dieron a conocer diversas noticias que los volvieron a posicionar dentro de lo más buscado en internet.

Tal como lo indican sus iniciales, ENS significa Ethereum Name Service, lo cual hace referencia a los servicios de nombres de dominio de Ethereum.

ENS es el estándar de denominación de blockchain más extendido e integrado del mundo, tal como lo establece el sitio oficial, con más de 2.17 millones de nombres generados, y más de 541 mil propietarios. Es un proyecto basado en Ethereum lanzado el 4 de mayo de 2017 por la Fundación Ethereum.

Por otro lado, ENS también lanzó su token de gobernanza $ENS, como parte de su transición a una organización autónoma descentralizada (DAO). A aquellas personas que registraron su dominio entre determinadas fechas, realizaron airdrops de tokens en el año 2021, y a comienzos del 2022, como una forma de fomentar su uso y de recompensar a aquellos inversores tempranos de los dominios ENS.

Estos dominios han despertado el interés tanto de inversionistas individuales, como de empresas. El tiempo vale, donde el que llega primero a registrar su dominio es quien pasa a ser el propietario, y debe renovarse cada año.

De un lado, tenemos a los dominios ENS, los que se han convertido en el principal proyecto de Ethereum en el marketplace de NFT OpenSea, respecto de volumen de transacciones en tan solo 7 días, superando de esta manera los números que han registrado colecciones blue chip como BAYC, Moonbirds, entre otras. Y del otro lado, se encuentran los unstoppable domains, que también analizaremos.

Otra de las características que levanta el interés de los inversores y empresas, es el valor de venta que pueden lograr determinados nombres de dominio populares. Uno de los casos que más trascendencia han tenido, es el de un comprador anónimo que hizo una oferta de 1 millón de dólares por el dominio ENS «amazon.eth«. Casos anteriores al de amazon fueron los de samsung.eth y starbucks.eth, que se vendieron por 60 ETH.

ENS es el servicio de registro de nombres de dominio descentralizado más importante al día de la fecha, e interactúan con otras aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en Ethereum. Es un servicio de designación de nombres para direcciones de wallets, hashes y otros identificadores.

Al comienzo ENS subastaba nombres de dominio, pero hoy en día se pueden comprar dominios de manera sencilla y sin necesidad de asistir a subastas. El aumento de comercialización de dominios es notorio, cuyo registro mensual de ENS ha aumentado un 465% desde Enero a Julio del 2022.

¿COMO FUNCIONA ENS?

Un nombre de dominio ENS utiliza un NFT de estándar ERC-721, para representar una dirección única. Este dominio se puede comprar o vender transfiriendo dicho NFT que lo representa. Las direcciones de la wallet, como el resto de información, se encuentra ligada a dicho NFT, que es editable por el propietario del token. Al utilizar el estándar ERC-721 estos dominios se pueden negociar como NFT en marketplace como OpenSea o LooksRare.

DISTINTOS USOS DE DOMINIOS ENS

Vamos a repasar algunas de sus funcionalidades principales de los dominios ENS, a saber:

a) Una de las más conocidas es la de comprar nuestro propio dominio .eth, con el fin de conectarlo a nuestra wallet para que sea más fácil compartir nuestra dirección pública. De esta forma, se hace más amigable y se mejora la experiencia en la transferencia de activos digitales, evitando enviar la dirección pública de la wallet compuesta por 40 caracteres alfanuméricos. Se pueden almacenar todas nuestras direcciones, y recibir pagos con cualquier criptomoneda.

b) Otra de sus funcionalidades es la de crear sitios web descentralizados, e incluso se pueden generar subdominios. Se debe subir el sitio web a IPFS a la sección del administrador, y acceder con el nombre ENS. El ejemplo más conocido es el de Vitalik Buterin, que posee su dominio vitalik.eth, o la reciente incorporación de PUMA con su dominio puma.eth.

c) Además de esto, también se los puede configurar como DNS existentes, y así poder importar el dominio .com al de ENS, por ejemplo. También se puede usar ENS con nombres DNS como .org, .io, .app, .art, entre muchos más (siendo similar al caso de los unstoppable domains).

Actualmente, los dominios ENS son compatibles con una gran cantidad de wallets, como Trust Wallet, Coinbase Wallet, y Metamask, con exchange descentralizados (DEX) como Uniswap, plataformas DeFi de NFT como NFTFi, aplicaciones de búsqueda y rastreo de operaciones como NFTscan, Etherscan, Blockscan, navegadores web como Opera y Brave, e incluso metaversos como Decentraland.

UNSTOPPABLE DOMAINS

No sólo existen dominios sobre la red de Ethereum, también contamos con los denominados unstoppable domains que funcionan de una manera similar a ENS, pero ofrece soporte de nombres de servidor de dominio de primer nivel adicionales, y a diferencia de aquellos, no tienen un plazo de vigencia. De esta forma, permiten comprar nombres de dominio como .nft, .dao, .bitcoin .wallet, entre otros.

La plataforma fue lanzada en el año 2019 y la comunidad lleva registrando más de 2.5 millones de dominios y 31 millones de usuarios.

Asimismo, uno de los beneficios es el ahorro en gastos de comisión por utilizar redes distintas a Ethereum, como es el caso de Polygon, una de las redes más utilizadas para estos dominios.

Una vez vistas las funcionalidades y beneficios que traen los dominios ENS, nos demuestran que vienen a ser una puerta a la web3 para todas aquellas personas que no se encuentran tan familiarizadas al respecto.

Los dominios ENS vienen a convertirse en un canal clave para facilitar el acceso a las personas para generar su identidad digital, ofrecer derechos de propiedad más fuertes y seguros, y generar exposición con la posibilidad de comprar dominios de primer nivel que pueden ser muy valiosos en el futuro.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express