Warner Music, Polygon y LGND anuncian plataforma musical NFT

La compañía discográfica sigue dando sus pasos en el mundo Web3, y en esta ocasión formalizó una alianza con Polygon y la plataforma LGND.

LGND.io es un creador de plataformas interactivas y de comercio electrónico, y en los últimos días anunció la alianza con Polygon y la compañía discográfica Warner Music Group, con el objetivo de desarrollar una nueva plataforma musical.

Esta plataforma llevará el nombre de LGND Music, y tendría fecha de lanzamiento para el mes de enero del 2023. Con este producto, aquellos artistas firmantes de sellos discográficos de Warner Music podrán lanzar NFT musicales mediante dicha plataforma.

LGND Music se trata básicamente de un marketplace online que ofrecerá canciones mediante NFT, y los fanáticos podrán comprar y escuchar mediante la plataforma. Más allá que Polygon es el socio principal, el marketplace también va a comercializar NFTs de otras blockchains.

A su vez, conforme un comunicado de prensa, esta vinculación además conlleva un acuerdo con el sello discográfico de música electrónica Spinnin Records. Este sello lanzó discos y canciones de distintos artistas muy reconocidos a nivel mundial como David Guetta, Tiesto, Robin Shultz, entre otros.

Como hemos visto en los últimos meses, los artistas del campo de la música electrónica han sido los que iniciaron los pasos en el campo Web3, y en este caso Warner sigue su camino. Deadmau5, Steve Aoki, o Dillon Francis, son algunos de los artistas que han comercializado NFTs de manera previa.

LGND contará con su versión de escritorio, y también con aplicaciones para dispositivos móviles, para poder interactuar con los coleccionables digitales. Aquellos artistas también podrán interactuar con sus fanáticos y seguidores mediante experiencias inmersivas y contenidos exclusivos de la plataforma.

Dicha plataforma pretende ofrecer un gran abanico de funciones, logrando que los coleccionistas musicales puedan ser parte de un ecosistema descentralizado, con principal énfasis en la propiedad absoluta de los activos digitales.

En una publicación de la cuenta oficial de la plataforma en Twitter, comenzaron el comunicado con la frase «Listos para vivir el futuro de la música?». Se podrán crear colecciones propias, interactuar con nuestros artistas favoritos, y descubrir nuevas canciones. Con esta plataforma, se podrá comprar o reproducir cualquier NFT musical, desde cualquier plataforma.

Un dato que remarcan desde la empresa, es que los usuarios de la plataforma podrán comprar y poseer los tokens musicales, e introducirse de una manera muy fácil al coleccionismo digital, por lo que no será excluyente tener conocimientos previos o ser una persona familiarizada con NFT o cripto monedas.

Más allá de las buenas noticias, no resulta de menor importancia la cuestión que aquellos usuarios que compren un NFT mediante la aplicación para dispositivos iOS, tendrán que considerar el pago de la tasa del 30% que cobra Apple en este tipo de operaciones de activos digitales.

Michael Rockwell, el CEO de LGND Music, manifestó que han trabajado durante más de un año, para poder ofrecer la mejor experiencia en blockchain para quienes disfrutan de la música en todo el mundo. Asimismo esperan que cuente con una gran cantidad de contenido innovador, de parte de todo tipo de artistas del sello discográfico Warner Music Group.

Con esta alianza, es el segundo paso que realiza Warner Music Group en el campo Web3, ya que anteriormente formalizó un acuerdo con el marketplace OpenSea. Además de estas vinculaciones, Warner está realizando diversas medidas para poder expandir sus equipos, y así lograr nuevas asociaciones para proyectos con el metaverso.

Una característica importante de la plataforma que contribuye a la descentralización, es que los usuarios pueden conservar sus activos en una wallet descentralizada como Metamask, más allá que LGND no tiene como principal objetivo impulsar el concepto de auto custodia, ya que puede ser un limitante o un obstáculo para aquellos fanáticos que no estén familiarizados con este manejo de claves privadas.

Es así que en su propia plataforma expresan que LGND Music nunca obligará a conectar una wallet para poder visitar la plataforma. Por lo que para los usuarios que prefieran conectar su propia wallet, estará disponible dicha función para ellos.

Para facilitar la lectura de la comunicación oficial por el sitio web de Warner Music Group, acompañamos el enlace en el siguiente link.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí contenido contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express