Walmart busca registrar marcas vinculadas a NFTs y Metaverso

Se trata de dos solicitudes de registro presentadas para su marca subsidiaria Sam’s Club, una cadena de almacenes minoristas con el objetivo de introducirse en el mundo blockchain, NFT y Metaverso.

Anteriormente, tal como hemos informado la primicia desde NFTexpress, la compañía Walmart había realizado sus propias presentaciones ante la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos (UPSTO), vinculados a NFTs y metaverso, a finales de septiembre de 2022.

En dicha ocasión, unos de los principales objetivos del gigante de supermercados minoristas estuvo relacionado con dos experiencias propias vinculadas al Metaverso, como lo son Walmart Land y Walmart Universe of Play.

Pero en esta ocasión se trata de una noticia referida a Sam’s Club: una subsidiaria del gigante mundial Walmart, que fue fundada por Sam Walton en el año 1983. Su principal objetivo fue el abastecimiento inmediato de los empresarios, para que puedan tener sus productos de manera rápida y efectiva.

Precisamente el día 31 de enero de 2023 se realizó una presentación solicitando una cantidad de patentes vinculadas con Blockchain y el campo Web3. Más allá de que no se conoce de manera concreta para qué productos o cuáles serían los planes de dicha compañía, lo que sí se conoce es que el objetivo de dichas solicitudes está vinculado a blockchain, criptomonedas, NFTs y metaverso.

Entre sus objetivos principales, la compañía pretende brindar productos como NFTs, un marketplace para la compra venta de obras de artes digitales, software descargable para autenticación de datos mediante blockchain, servicios de realidad virtual y realidad aumentada, criptomonedas y wallets, entre muchos otros.

DATOS SOBRE LA PRESENTACIÓN

Según datos brindados por el sitio de la UPSTO, Walmart solicitó el registro de diversas marcas comerciales vinculadas a blockchain y NFTs. Dichas solicitudes ingresaron con los números 97775159 y 97775152, los que están vinculados al objetivo de que Sam’s Club ofrezca productos virtuales y servicios inmersivos en un futuro no muy lejano.

Tal como se puede observar de los datos brindados por este sitio, las solicitudes fueron ingresadas por la abogada Kristen Traina, la cual forma parte del cuerpo legal de Walmart. Por otro lado, se pueden observar los datos del dueño de la solicitud de registro, los que corresponden a Walmart Apollo LLC.

SOLICITUDES 97775159 y 97775152

En estas solicitudes se requirió el registro de diversos productos, de los cuales algunos a mencionar son:

– Software de E-commerce que permita a los usuarios realizar transacciones a través de blockchain,

– Software que permita a individuos y compañías poder crear su presencia digital y poder interactuar con otras comunidades digitales con fines comerciales y de marketing,

– Software de realidad aumentada, de realidad mixta, de realidad virtual para entretenimiento y videojuegos,

– Software para integrar información digital con el mundo real, persiguiendo fines de entretenimiento, educación, juegos, comunicación, y networking,

– Software que permita a los usuarios realizar pagos online y transferir fondos,

– Software vinculado a blockchain, activos digitales, cripto activos, software wallets, hardware wallets, etc.

– Software para manipular portfolios de monedas digitales, de activos digitalizados o tokenizados, cripto tokens y utility tokens,

– Software de plataforma de registro distribuido,

– Software para exchanges digitales para items virtuales (marketplaces),

– Software para enviar, recibir, guardar, e intercambiar cripto activos y tokens no fungibles (NFTs),

– Archivos de información electrónica descargable junto con obras de arte, música, textos, audio y videos relacionados a actividades deportivas y culturales vía NFTs,

– Marketplace online para compradores y vendedores de activos digitales autenticados por NFTs,

– Sitio web para compradores y vendedores de archivos de arte, música, documentos, audio, juegos e imágenes autenticadas por NFTs, entre muchas otras más.

Sam’s Club es una cadena de almacenes minoristas que posee más de 600 tiendas físicas alojadas en diversos países en todo el mundo, como son Estados Unidos, México, Brasil, entre otros.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express