La fundación Vicent Van Gogh lanza colección NFT del pintor

Desde Vincent Van Gogh Sites Foundation han anunciado el lanzamiento de una colección NFT del reconocido pintor relativo a su vida y obra, por lo que quieren crear su espacio en la web3.

No existen dudas del potencial que rodea a los tokens no fungibles, y la manera en que se siguen incorporando celebridades a esta tendencia. Así como se suman artistas actuales, también se toma la decisión de trasladar obras de celebridades al formato de NFT, para tener su propio espacio en la web3.

En este caso, han tomado la decisión respecto de uno de los artistas más famosos en el mundo, el pintor post-impresionista Vincent Van Gogh. Anteriormente se han lanzado obras del artista a través de tokens no fungibles, pero en esta oportunidad ha tomado la iniciativa de lanzar una colección NFT institucional por parte de la Vincent van Gogh Sites Foundation (VGSF). El objetivo principal de dicha colección es difundir las obras del artista en formato digital, y además poder contar su historia de vida. De esta manera, buscan llegar a un nuevo público, al tener contacto con una generación más joven y relacionada con el mundo de la tecnología y lo digital.

De parte de la fundación han manifestado que se asociaron con una startup web3 denominada Appreciator.io, que tiene sede en Hong Kong. La colección comienza con 6 obras de arte digitales, las que se lanzaron el día 10 de octubre. Las restantes se irán lanzando en el transcurso de lo que queda del año 2022.

Por lo que se puede ver en la web oficial de Appreciator, se establece que este proyecto NFT consta de 39 monumentos de la patria Van Gogh, por lo que cada token representará un lugar importante en la vida del pintor. Actualmente, posee 84 copias a la venta como NFT, por lo que cada token es una animación 3D de una obra de arte del pintor, y un escaneo de una hoja de árbol de un lugar relacionado. Dicha animación muestra la hoja encapsulada en un display de vidrio, relacionado a la esencia del proyecto que se refiere a la preservación.

El director de la fundación Frank van den Eijnden, manifestó en un evento de Hong Kong que a través de esta colaboración les permitirá contar historias a todo el mundo relacionadas con la vida de van Gogh y sus obras, lo cual ayudará a preservar su historia para generaciones futuras.

Para las personas que resulten compradoras de un token no fungible de la colección de van Gogh, además van a recibir otros beneficios, como recuerdos físicos, grabados, certificados de la Fundación e incluso cajas de madera con una réplica de la hoja del árbol que tiene asociado.

Por otro lado, el curador en jefe y artista de la colección Tomas Snels, sostuvo que se pasa de lo físico a lo digital, y luego se vuelve a los elementos físicos, al referirse a los productos que se entregarán a quienes compren un NFT de la colección.

La fundadora de Appreciator.io Emily Cheung anunció que un porcentaje de lo recaudado por esta colección NFT será destinado de manera directa a la Fundación y a los artistas locales que colaboren, los que serán invitados a diseñar nuevos NFT de la colección Van Gogh 39.

Conforme datos brindados por The Giving Block, un sitio de donaciones crypto que contribuye a la ayuda al prójimo mediante activos digitales, han reportado que procesaron más de $12.3 millones de dólares en donaciones por parte de la comunidad NFT en el año 2021.

Asimismo, Adam Chen (quien está a cargo de curaduría de Appreciator), sostuvo que la tecnología no le saca el arte a los hijos, sino que la tecnología los llevará hacia el arte, al resaltar el valor del proyecto para generaciones futuras.

Los NFT además vienen a representar un nuevo modelo innovador de donaciones para instituciones tradicionales de arte, que también ayudarán con estrategias de marketing y difusión de iniciativas.

De las 6 temáticas de los NFT, se puede desdoblar en:

A) MILLENIUM NFTs (1-3): estas 3 piezas que cuentan con 25 NFT cada una, darán como resultado final un total de 75 NFT que traerán consigo una utilidad increíble. Quien resulte comprador de algún NFT de esas 3 piezas, a su vez obtendrá:

* Un NFT numerado, sobre una obra de arte 3D;

* Un certificado emitido por la Fundación;

* Una caja «Homeland» numerada;

* Una hoja plateada numerada;

* Una caja de madera tallada a mano;

* Un libro edición limitada de VG39.

Además, el equipo que está detrás del proyecto a su vez plantará un árbol de álamo para clientes corporativos que compren 3 NFTs de la edición Millenium. De esta manera demuestran cómo contribuyen en la preservación del patrimonio.

B) CENTURY NFTs (4-6): en estas 3 piezas van a contar con 50 NFTs cada una, totalizando la suma de 150 NFTs. En este caso, quien compre un Century NFT también obtendrá:

* Un NFT numerado, sobre una obra de arte 3D;

* Un certificado emitido por la Fundación.

Estos tokens van a estar disponibles para todo el público en general, ya que no serán sólo para miembros como los Millenium.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express