UltraDrop: la nueva plataforma uruguaya de música NFT que se asoció con la banda ‘No Te Va Gustar’

UltraDrop es una plataforma uruguaya que busca fusionar la música con los tokens no fungibles y ofrecer a los fanáticos la posibilidad de conectarse aún más con los artistas. Ya tienen a la banda de Uruguay ‘No Te Va Gustar’ y buscan expandirse por toda América.

UltraDrop es una plataforma de origen uruguayo, que tiene como objetivo permitir a los fanáticos de la música obtener múltiples coleccionables digitales desarrollados mediante la tecnología que brindan los tokens no fungibles.

Actualmente, han obtenido el permiso de distribuir NFTs con la banda de Uruguay ‘No Te Va Gustar’ y su plataforma funciona mediante la cadena de bloques de Solana, es decir, que necesitarás una billetera criptográfica, la cual desde la misma compañía han recomendado que sea Phantom.

¿Qué tipos de NFTs se pueden encontrar en UltraDrop?

De momento se pueden encontrar hasta tres tipos de tokens no fungibles dentro de la plataforma, estos son:

  • Estáticos: están asociados a una imagen.

  • Música: tienen una imagen asociada, pero se permite también escuchar el audio del mismo.

  • Video: esta característica le permitirá al usuario tener una imagen/audio asociada, y también un videoclip de la canción.

Por otra parte, los fanáticos tendrán que prestar atención para entender a fondo las propiedades de los NFTs, ya que, cada artista selecciona una ‘propiedad’ o ‘traits’ con el objetivo de distribuir su arte de diferentes maneras.

Además, como UltraDrop recién salió al mercado, los creadores de la plataforma han lanzado dos formatos completamente gratuitos y accesibles para cualquier interesado que tenga un dispositivo móvil o computadora con acceso a Internet.

Estos formatos recientemente nombrados se denominan “NFTs Coleccionables” y “NFTs Conmemorativos”.

En primer lugar, los tokens no fungibles Coleccionables son activos digitales de edición limitada, que pueden contener cualquier tipo de contenido multimedia que el artista quiere brindar para que sus fanáticos lo coleccionen. Estos contenidos pueden ser: tapas de discos, demos inéditos, previews de videos, primeros bocetos de la letra de una canción, un poema o arte exclusivo, entre muchas cosas más.

Ya han trabajado en dos ocasiones con NFTs Coleccionables, las primeras fueron las 100 unidades del demo “Mi Ausencia” de la banda No Te Va Gustar y un arte exclusivo del single “Volver a Casa” de Damoosic, una edición limitada de 24 unidades.

El otro trabajo que ya han presentado es la asociación de UltraDrop con Guille Taranto para el lanzamiento de 20 NFTs únicos.

Por otro lado, los NFTs Conmemorativos tienen las mismas propiedades que los Coleccionables, pero la diferencia es que están asociados a un evento o acontecimiento que el artista quiera destacar. Por ejemplo puede ser: un show en específico, un aniversario, la grabación de un disco, una fecha o concierto privado, entre otras cosas más.

Otra diferencia que existe con respecto a los tokens no fungibles Coleccionables es que los Conmemorativos suelen obtenerse mediante el escaneo de un QR que se puede encontrar impreso en los diferentes lugares de la locación del espectáculo en en la pantalla gigante del show.

También, se podrán obtener mediante pistas que los músicos desparramen en los conciertos o en las cercanías del mismo. La misión es que los fanáticos más fieles puedan encontrar y obtener su NFT en conmemoración a su esfuerzo y reconocimiento por haberlos buscado.

Último NFT de UltraDrop junto a la banda No Te Va Gustar - fuente: Twitter oficial

¿En qué situación está la plataforma actualmente?

Actualmente, UltraDrop está en funcionamiento solamente por invitación. Esto se debe a que está operando en modo BETA. Sin embargo, si sos un artista y/o músico puedes enviar una solicitud contando sobre tu proyecto y las razones por las cuales la empresa debería apoyarte a este correo electrónico contacto@ultradrop.io.

Por último, más allá de la banda No Te Va Gustar, UltraDrop está financiando los proyectos NFTs de otros artistas reconocidos como por ejemplo: Guille Taranto, Yalung Tang, Fer Silvera, Santi Vidal y Damoosic.

NFTexpress desea dejar en claro que todas las opiniones e información financiera contenidas en este sitio web son meramente informativas y educativas, y no deben ser interpretadas como recomendaciones de inversión. Es importante que los lectores comprendan que toda inversión conlleva ciertos riesgos y deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera. NFTexpress se compromete a proporcionar información precisa y actualizada, pero no se hace responsable de las decisiones financieras tomadas por los usuarios.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.