Ubisoft y Take Two apoyan al fabricante de videojuegos NFT a través de aportes en la ronda de financiación de la Serie A que llevó a cabo Horizon hace pocos días.
La compañía Horizon ha conseguido una exitosa ronda de financiación Serie A gracias al apoyo de grandes inversores, en los que se encuentran principalmente empresas de videojuegos que apoyan el avance sobre web3, metaverso y juegos NFT.
Horizon es una empresa web3 que ha participado del desarrollo del reconocido videojuego NFT Skyweaver, el que se basa en un juego competitivo de cartas web3. Luego de la ronda de financiación que consiguieron para la compañía, se han mostrado muy agradecidos por la participación de los inversores, y aseguraron que utilizarán los fondos para mejorar el juego Skyweaver.
Por otro lado, anunciaron que también utilizarán parte de los fondos para el lanzamiento de un exchange descentralizado en el que vienen trabajando, que se encuentra basado en colecciones digitales: NiftySwap. Se tratará de un marketplace descentralizado, que correrá sobre Ethereum y Polygon, y se centrará en los tokens semi fungibles ERC-1155 (SFTs), que se utilizan para juegos y coleccionables.
Además de los 2 inversores mencionados, han contado con la participación de otras grandes compañías, ya sean del campo tradicional, como también del campo web3 y blockchain, como son Polygon, Unicorn, Jaws, entre otras. Asimismo contaron con la inversión de sujetos individuales, tal como lo realizó el CEO de Shopify, Tobias Lütke, y directivos de Lolli, The Sandbox y Axie Infinity.
Esta ronda ha sido la segunda que logran y con una cifra de $40 millones de dólares. En la primera ronda habían recaudado $13.3 millones como parte de una inversión inicial. Además de estas dos rondas, también recibieron otros $5 millones de dólares en el año 2020 que tenían como objetivo financiar el crecimiento de Skyweaver.
Skyweaver es un juego de batallas de cartas NFT online que cuenta con más de 400.000 cuentas. Al día de la fecha se lo considera uno de los juegos blockchain más famosos y exitosos del mundo.
Este juego fue lanzado por primera vez en el 2018, y cada carta representa un token no fungible de ethereum (ERC-721). De esta forma, las cartas se pueden intercambiar y vender, al estilo de otros videojuegos de la competencia como Gods Unchained, o Hearthstone de Blizzard.
Más allá que esta novedad sea un gran logro para Horizon, cabe destacar la participación de Ubisoft y Take-Two Interactive, que son de las compañías de videojuegos más grandes en todo el mundo.
Por parte de Ubisoft ya ha tenido participación anteriormente en proyectos de juegos NFT con sus respectivos coleccionables virtuales, pero lo más relevante que tiene la compañía son sus colaboraciones con la blockchain Tezos, la que otorga soporte a diversos NFT en algunos de sus juegos más importantes, como Ghost Recon Breakpoint.
Por otro lado, Take-Two actualmente trabaja con distintos títulos basados en el uso de NFT. Para mencionar algunas de las productoras bajo su cargo, podemos encontrar a Rockstar Games y 2K Games, dos emblemáticas compañías en el sector de los videojuegos.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express