Al haberse concretado el tan esperado Merge de Ethereum, dejó como consecuencia dos (2) NFTs históricos que representan el último bloque del anterior Ethereum basado en el Proof of Work y el primero de Ethereum 2.0.
Luego de muchos anuncios a lo largo de los últimos años respecto del merge de Ethereum, el día tan esperado ha llegado.
El día 15 de septiembre de 2022 se produjo el Merge de Ethereum al dejar atrás el clásico protocolo de consenso denominado Proof of Work (PoW) o prueba de trabajo, en el que se requiere bastante poder de cómputo a los fines de lograr que se produzca el algoritmo matemático para la generación de un nuevo eslabón de la blockchain.
Con el nuevo sistema denominado Proof of Stake (PoS) o prueba de participación se busca disminuir entre 95% y 99% el consumo energético que requería el anterior sistema de minería, y ahora consiste en colocar en “staking” los ETH de los mineros como un método de generar confianza, bloqueando sus tokens y de esta forma se adiciona liquidez a la red.
En virtud de la actual activación del Merge a Ethereum 2.0, dio lugar a 2 NFTs que han marcado esta transición, del paso de la prueba de trabajo (PoW) y la llegada de la prueba de participación (PoS).
El último bloque minado en Ethereum 1.0 se utilizó para mintear 1 único NFT, que lo denominaron «The last POW block». Sólo para el minteo se pagaron 31 ETH, un equivalente a u$s50.000 aproximadamente, y por los gastos de transacción alrededor de 1.3 ETH.
La empresa que se encargó de dicho NFT fue VanityBlocks, que se caracteriza por mintear diversos tipos de NFT. Dicha transacción ocupa un bloque entero en Ethereum, por lo que no comparten espacio con otras transacciones u otros datos.
El hecho de quedarse con el bloque completo ya estaba analizado de antemano, por lo que la empresa venía trabajando en ello desde hace más de 1 mes. Asimismo, el fundador de VanityBlocks manifestó que tenían alrededor de un 15% de probabilidades de poder quedarse con dicho bloque.
La subasta del NFT ya ha sido anunciada como el último bloque de la PoW en Ethereum 1.0, y actualmente se encuentra publicado en OpenSea por 10ETH.
Así como se concretó en un token no fungible el último bloque minado en la fase de Ethereum 1.0, también cuenta con un NFT el primer bloque del nuevo Ethereum 2.0 con el consenso basado en PoS.
El NFT del primer bloque luego del Merge se denomina «The Transition» y su objetivo es marcar un hito en el camino hacia la descentralización. Este bloque ha sido la primera transacción realizada y confirmada en Ethereum bajo el nuevo protocolo de consenso de prueba de participación.
Luego de mintear el NFT, ha sido transferido a una aplicación descentralizada (dApp) que se dedica a subastas de manera autónoma. Estos NFT se han minteado en la metodología de una colección, por lo que cada edición se irá distribuyendo a medida que se vayan realizando subastas de forma diaria.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express