Twitter: “NFT Tiles” para adoptar los tokens no fungibles en la aplicación

Luego de la confirmación oficial de Elon Musk como nuevo propietario de la red social Twitter, se introducirá una nueva característica llamada “NFT Tiles” y permitirá que los NFTs sean vinculados a publicaciones con detalles informativos del coleccionable digital.

Elon Musk ha adquirido Twitter por $44 mil millones de dólares y siempre se lo ha visto vinculado con el ecosistema cripto y los NFTs. Ahora, se ha hecho de público conocimiento la nueva característica que está pensando el empresario multimillonario para agregar a los tokens no fungibles en las publicaciones de la red social más usada por la comunidad de criptousuarios.

La nueva funcionalidad es llamada “NFT Tiles” y permite que los tokens no fungibles vinculados aparezcan en imágenes más grandes y también, con detalles sobre las obras de arte NFT. Además, se incluirá información específica sobre el artista y el título del coleccionable digital. El ecosistema de los NFTs termina la semana con emocionantes noticias sumadas al éxito que han tenido los tokens no fungibles de Reddit.

La cuenta oficial de Twitter Dev ha hecho el anuncio y agregó que algunos enlaces de mercados NFTs como Rarible, MagicEden, Dapper Labs y Jump.Trade serán los primeros que empiecen a aceptar esta nueva funcionalidad con características que hasta el día de hoy no existían en la industria Web3.

Sin embargo, como hemos repasado, el mercado más grande del ecosistema como lo es OpenSea (con un volumen de $30 mil millones aproximadamente) no está entre los marketplaces elegidos por Twitter para crear esta prueba piloto de NFT Tiles. Igualmente, si la prueba sale bien, se ha confirmado que OpenSea se incorporará a esta nueva función que creó la red social.

Twitter ya ha introducido previamente un sistema de mosaicos similar, pero para expandir artículos de noticias. Ahora, lanzará esta función para mejorar la vista e información crucial de los NFTs.

Los mosaicos relacionados a los tokens no fungibles se expandirán automáticamente y mostrarán a los usuarios una imagen de tamaño completo de la imagen NFT y se incluirán: los metadatos, un enlace de ubicación (en qué mercado existe) y el título de la obra NFT.

Por otra parte, la red social aloja a la mayor comunidad de NFTs junto a Discord, ya que, los criptousuarios han elegido estas dos redes sociales para conocerse y compartir toda la información de las miles de colecciones que se lanzan a diario en el ecosistema.

Desde que los tokens no fungibles se volvieron una forma de brindar servicios y beneficios en 2021, Twitter ha estado en constante trabajo para integrar esta tecnología a su plataforma. En junio del año pasado, lanzaron una colección gratuita de NFT. En enero de este año, agregó una función de imagen de perfil hexagonal (PFP) en su servicio premium “Twitter Blue” donde las fotos de perfil de los usuarios son tokens no fungibles. Y ahora, han lanzado esta nueva noticia de la función llamada NFT Tiles.

La relación de Elon Musk con los NFTs

El sudafricano nacionalizado estadounidense ha estado siempre en la conversación de si está a favor o en contra de esta nueva tecnología. En su última entrevista Elon dijo que los activos digitales jugarán un papel primordial en su red social Twitter.

Sin embargo, también ha tenido tiempo para burlarse de los tokens no fungibles en alguna ocasión. Por ejemplo, en mayo de este año puso una foto de perfil en su twitter oficial a un NFT de la colección Bored Ape y luego tuiteó “No sé, parece un poco fungible”. Además, ha llamado a los NFTs como molestos.

Conclusiones Finales

La nueva característica que implementó Twitter llamada NFT Tiles será una nueva manera de expandir y adoptar esta nueva tecnología por parte de los usuarios. Actualmente, se ha lanzado a modo de prueba, pero si este nuevo modo tiene una reacción positiva en la comunidad sin duda que se quedará por mucho tiempo en la red social más usada en el mundo junto a YouTube, Instagram y TikTok, entre otras.

Por último, en las últimas horas Binance, el exchange centralizado más grande del mundo, ha confirmado que ha participado con una inversión de $500 millones de dólares para apoyar la adquisición de Twitter de Elon Musk. Esto significa que es casi un hecho que el ecosistema cripto, la tecnología blockchain, y la Web3 en general, tengan más protagonismo en la red social del pajarito.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.