Yuga Labs anunció que TwelveFold, una colección de edición limitada, que está conformada por 300 piezas generativas y creadas en la cadena de bloques de Bitcoin. En este artículo de NFTexpress conocerás todo sobre este nuevo proyecto NFT.
TwelveFold, es una colección experimental de edición limitada, que está constituida por 300 piezas de arte generativo e inscritas en satoshis, en la cadena de bloques de Bitcoin. Yuga Labs, la empresa detrás del proyecto, confirmó que estos NFTs representan una colección de arte completo, pero no tendrán utilidad ni se relaciona con otro proyecto anterior, actual o futuro de Yuga, que está basado en Ethereum.
Dicho esto, los 300 NFTs estarán en la cadena de bloques de Bitcoin y en TwelveFold han explicado que los archivos, como en este caso una imagen de arte, fueron inscritas en unidades de Bitcoin, llamadas satoshis. Como se sabe, los satoshis son las unidades identificables individualmente más pequeñas de Bitcoin. Además, confirmaron que cada token no fungible de esta colección exclusiva se creó a través de Ordinals Protocol.
Si quieres saber todo sobre Ordinals Protocol, colecciones NFT que se crearon hasta ahora en Bitcoin, cómo crear tu NFT sobre Bitcoin, qué billeteras existen para los Ordinals NFT, y mucho más, puedes leer los artículos que realizamos en NFTexpress, los cuales son los siguientes:
Protocolo Ordinals permite incorporar NFTs a la red de Bitcoin
Taproot Wizards: la nueva colección NFT en la red de Bitcoin
Xverse y Hiro: las primeras Wallets para los Ordinals NFT de Bitcoin
DeGods lleva su colección de 535 NFTs a la red de Bitcoin, ¿quieres conocerla?
NFTs Ordinals llegan a la red de Litecoin: una nueva innovación en el mundo de las criptomonedas
Ordinals adquirió su popularidad mundial después del lanzamiento de la colección de Punks, muy parecida a los CryptoPunks de la red de Ethereum, pero en este caso, se denominan “BitcoinPunks” y viven exclusivamente en la primera cadena de bloques del mundo.
Volviendo a la colección de TwelveFold, la misma será de 300 piezas generativas que fueron creadas especialmente por el equipo de arte que trabaja en Yuga Labs. Los profesionales de esta empresa, que se asoció con TwelveFold, utilizaron herramientas de modelado 3D, construcción algorítmica y renderizado de alta gama para crear todas las obras de arte que se comercializarán en poco tiempo.
También, se confirmó que las 300 piezas digitales de colección estarán para siempre en la cadena de bloques de Bitcoin de manera inmutable.
Cómo participar y ser propietario de un NFT de TwelveFold
Todas las piezas de arte en formato NFT se venderán en una subasta a finales de esta semana. La misma será llevada a cabo por TwelveFold y se necesitará BTC, ya que, todas las pujas por cada una de las 300 obras de arte se realizarán con la moneda nativa de Bitcoin.
Para participar en estas subastas, se necesitará una wallet o billetera con custodia propia que contenga BTC que se desea utilizar para hacer las ofertas o pujas.
También, el usuario que logre hacerse con una obra de arte, tendrá que tener una dirección de Bitcoin vacía con el fin de poder recibir su NFT en el caso que la oferta que realizó haya sido exitosa y haya podido llevarse el token no fungible.
Por otra parte, desde TwelveFold, han publicado algunas recomendaciones como por ejemplo, que los usuarios que quieran participar de esta subasta exclusiva, estén familiarizados a la perfección con las prácticas que se llevarán a cabo, ya que, incluye acciones como tener una billetera vacía dedicada únicamente para recibir y almacenar el NFT. Además, han compartido una guia para configurar la dirección de Bitcoin vacía que se puede leer aquí.
Imagen de NFT 1/300 de la colección exclusiva – Fuente: página oficial de TwelveFold
Por último, el Twitter oficial de Yuga Labs, anunció que la subasta de TwelveFold se llevará a cabo a fines de esta semana, pero también confirmó que 24 horas antes habrá un aviso contando los detalles de la subasta y el momento exacto en el que se hará la misma. Para más información se recomienda seguir a Yuga Labs y a NFTexpress, ya que, estaremos contando todas las novedades y sucesos de esta gran noticia.
NFTexpress ofrece información educativa sobre finanzas y NFTs. Sin embargo, no somos asesores financieros y nuestras opiniones no deben interpretarse como recomendaciones de inversión. Siempre es importante realizar su propia investigación antes de tomar decisiones financieras. NFTexpress no se hace responsable de las decisiones financieras tomadas por los usuarios.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.