Trekki NFT: La revolución de Trip.com en el mundo de los viajes y los tokens no fungibles

¡Trip.com ha zarpado oficialmente en el mundo de la Web3! Actualmente, la empresa de servicios de viajes confirmó su incursión en el ecosistema de los tokens no fungibles (NFT) al incubar su primera colección denominada “Trekki”.

Trip.com está haciendo historia al convertirse en el primer proveedor global de servicios de viajes en incursionar en el mundo de los tokens no fungibles (NFT) con su primera colección bautizada como “Trekki”. 

La misma, contará con un total de 10.000 NFT representados con dibujos de diferentes delfines y la incubación de la colección comenzará en el tercer trimestre de 2023 cuando se comiencen a vender a través de cajas ciegas en el sitio web oficial de Trekki, que ya está habilitado para el registro de las personas interesadas en el proyecto. 

También, se confirmó que los tokens no fungibles se clasificarán según su escasez y cada coleccionable digital tendrá una personalidad distintas y varios antecedentes de viajes.

El objetivo es conectar a los usuarios de Web3 de todo el mundo con la industria del turismo y permitir que mediante Trekki NFT, los entusiastas de los viajes puedan valorar aún más las experiencias únicas y múltiples beneficios exclusivos en Trip.com.

Además, el equipo de la empresa turística ha confirmado que los NFT contarán con un mecanismo de crecimiento gamificado único, esto significa que cuanto más viaje un titular de Trekki, más beneficios irá desbloqueando a través de su coleccionable digital. 

Como mencioné anteriormente, Trekki es un proyecto 100% liderado por Trip.com, y es la primera incursión de la compañía en el ecosistema Web3. En consecuencia, se convierte en uno de los primeros proveedores de servicios de viajes globales en explorar el mercado NFT incubando una colección.

Conocé todos los aspectos de Trekki NFT y su experiencia de juego para los usuarios

Viaja para crecer 

Esto significa que a medida que los usuarios que sean propietarios de un Trekki NFT, podrán nutrir y dar forma a sus NFT utilizando varios recursos disponibles en la plataforma Trip.com. Esto incluye, utilizar pedidos, insignias o niveles de membresía, participar en el staking de NFT y mucho más. 

Todos estos servicios harán que el NFT evolucione valorice aún más al coleccionable digital, ya que, no solo el propietario se beneficiará de descuentos exclusivos en vuelos y hoteles, sino que también podrán obtener accesos a membresías premium de Trip.com y desbloquear múltiples beneficios adicionales. 

También, se confirmó que un NFT de Trekki Collection es similar a tener entradas para eventos de Trip.com, como por ejemplo: festivales de música, fiestas gastronómicas, carnavales, etc., donde los titulares de NFT pueden participar activamente usando sus tokens no fungibles. 

Esto significa que más allá de obtener un activo digital, este proyecto tiene intenciones de agregar una capa más de emoción y compromiso para los titulares de Trekki, ya que, convierte a un activo digital en la puerta de entrada a muchísimas experiencias inolvidables en el mundo real. 

Viajar para ganar 

Luego de adquirir un NFT, los usuarios tienen la opción de apostar sus NFT en el sitio oficial de Trekki. Después, dependiendo de los atributos únicos de sus coleccionables, los titulares serán recompensados con tokens que pueden canjearse por diferentes productos y servicios de la marca. 

Entre los beneficios que se pueden encontrar están:

  • Productos físicos relacionados a la propiedad intelectual (IP) como sombreros, ropa y tazas de los delfines. 
  • Puntos de experiencia, piedras de evolución y descuentos en próximos lanzamientos NFT de la empresa. 
  • Tarjetas de regalo, cupones, pruebas de membresía y estadías gratuitas en hoteles. 
  • Canjear tokens no fungibles gratuitos de otras marcas. 
  • Utilidad del coleccionable en futuros entornos vinculados a la industria GameFi. 
  • Intercambio de emojis, GIF, espacios virtuales NFT, metaverso y mucho más. 

Acerca de Trip.com

Trip.com es parte de Trip.com Group Limited, un proveedor chino de servicios de viajes que brinda diferentes servicios turísticos como alojamiento, transportes, visitas, administración de viajes corporativos y mucho más. 

Se fundó en 1999 y actualmente trabaja en conjunto con otras compañías del mismo grupo como Skyscanner, Qunar, Travix y Ctrip.

Además, Trip.com se la puede encontrar en más de 30 idiomas, 43 países y hasta el momento tiene oficinas en 9 países.

Acerca de Trekki NFT

Como mencioné anteriormente, Trekki NFT es la nueva colección de tokens no fungibles de la marca Trip.com. Contará con 10.000 coleccionables digitales ilustrados como delfines. 

Los titulares de los NFT obtendrán muchísimos beneficios y exclusividades tanto en todo el ecosistema Web3, como diferentes experiencias y descuentos en el mundo real.

Acerca de Backwave

Backwave trabaja como una incubadora de proyectos Web3. Actualmente tiene la mayor comunidad y ha incorporado a 30 Co-Builders de 10 países, junto con más de 500 medios de comunicación centrados en blockchain y más de 50 VC verticales Web3. 

Por último, Backwave se enfoca en ayudar a las marcas a ingresar en las diferentes industrias que Web3 propone y brindar soluciones de mercado integral para los profesionales y proyectos tradicionales que quieren incursionar en esta nueva y revolucionaria tecnología.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.