La cantidad de marcas que se han registrado en Estados Unidos respecto de criptomonedas, NFT, web3 y metaverso en lo que va del año 2022 (desde los meses de enero hasta comienzo de septiembre), ya han superado a las de todo el año 2021.
Día a día vemos la manera en que no para de crecer el campo NFT, y no resulta ajeno a la cuestión del registro de marcas, a la hora de hablar de propiedad intelectual.
Conforme información recopilada por el abogado Mike Kondoudis, y que ha publicado de manera pública en la red social Twitter, tanto las personas humanas como las personas jurídicas o de existencia ideal, han presentado más de 3.600 solicitudes de marcas en Estados Unidos para criptomonedas, NFT y servicios relacionados con ambos. Haciendo comparaciones con la cantidad de solicitudes presentadas el año 2021, ya se han superado dichos números, ya que en 2021 se presentaron alrededor de 3.516 solicitudes.
Pero lo más relevante de la estadística es que el mayor incremento en el número de solicitudes se la lleva el campo NFT, ya que en el 2021 se habían presentado 2.087 solicitudes, contra 5.800 que van en los primeros 8 meses del 2022.
En segunda línea le siguen las relacionadas a web3 y metaversos, en la escala de mayor crecimiento de solicitudes de marcas comparado del 2021 al 2022.
Si analizamos el gráfico, en el mes que mayores solicitudes se registran fue en Marzo, y en el mes que menores solicitudes se han realizado fue en Agosto.
Entre algunas de las razones por las cuales las personas se interesan en el registro de marcas, como así el simple hecho de adentrarse al mercado NFT, se encuentran la comunidad y flexibilidad, coleccionar arte digital, acceder a juegos, metaverso, estrategias de marketing, entre otras causas.
Entre las marcas que presentan las solicitudes de registro, encontramos a distintas empresas conocidas, como Burger King, Playboy, WWE; las que también tienen pensado emitir NFT y crear un centro de apoyo en el metaverso. American Express, la reconocida empresa financiera que emite tarjetas de crédito, también ha presentado su solicitud de marcas vinculadas con NFT.
En los casos que se otorgan el registro de cada marca en particular, la ley protegerá la innovación que están impulsando cada una de las empresas; un movimiento que puede otorgar grandes ventajas que resultan de gran valor agregado en el aspecto competitivo a la hora de lanzar sus estrategias de marketing y de mercado.
Entre las empresas que impulsan estos avances vinculados al metaverso se encuentra el gigante tecnológico Meta Platforms Inc.
Asimismo, las grandes empresas que se involucran al mundo NFT no solo lo realizan con las solicitudes de registros de marcas, sino que también lo hacen a través de inyecciones de inversiones millonarias sobre la infraestructura de construcción de protocolos en el espacio, como así también con la compra de terrenos en distintos metaversos, para luego montar sus locales y oficinas en el mundo virtual.
MONSTER PRESENTÓ 4 MARCAS REGISTRADAS
Monster Energy presentó 4 marcas registradas ante la Oficina de Patentes y Marcas de EEUU, las que se encuentran pendientes de resolver y están relacionadas con dominios del metaverso y NFT.
La primera solicitud de marca involucra bienes virtuales como bebidas, deportes, música, juegos, etc. Estos archivos multimedia serían descargables y autenticados como NFT.
La segunda comprende servicios de tienda minorista online validados por NFT, y un marketplace para compradores y vendedores de activos virtuales. La tercera involucra servicios de entretenimiento, y la cuarta presenta un software para facilitar la transferencia de cripto activos entre los usuarios, que serán respaldados por la utilización de blockchain.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express