Tony Hawk se une a The Sandbox

El legendario skater se asocia con The Sandbox, el juego de tecnología blockchain y NFTs, y la plataforma de tokens Autograph para crear el parque de skate más grande del Metaverso.

Desde las redes sociales de The Sandbox confirmaron mediante un video la colaboración del mejor skater de todos los tiempos, Tony Hawk, para la creación del más grande skatepark en el Metaverso.

El mismo se llamará “Tony Hawk LAND” y tendrá la colaboración de tres organizaciones: The Sandbox, Tony Hawk Inc y Autograph.

Para conocer más a esta leyenda del deporte, actualmente tiene 54 años y nació en San Diego, California, Estados Unidos.

Fue un deportista profesional desde los 14 años, cuando consiguió los primeros promotores para financiar su carrera. A los 16 años ya era considerado el mejor skater del mundo.

En 1985, aterrizó el primer truco de 720º (720 grados, o 2 vueltas completas). En 1999, se convirtió en el primer skater en lograr completar un 900º (900 grados, 2.5 vueltas), lo que se consideró como un logro imposible hasta ese momento en el mundo del skate. Esto ocurrió en la competencia de Mejor Truco en los torneo X Games de ese año.

También ha inventado gran variedad de trucos como el Madonna, Benihana, variaciones de Airwalk, Stalefish, entre otros.

Campeón del mundo durante 12 años seguidos, también realizó toda una carrera exitosa con su nombre y su talento fuera de las pistas.

A sus 24 años fundó la compañía Birdhouse junto a su compañero de equipo Powell Peralta y arrancó su carrera como empresario e inversor.

En 1998, fundó Hawk Clothing, pero en 2001, esta compañía de ropa y calzado skate sería vendida a Quiksilver, multinacional australiana en la que Hawk es el líder indiscutible junto al «rey del surf», el también estadounidense Kelly Slater. También fue uno de los primeros skaters en tener su propio modelo de zapatos profesional, producidos por Airwalk.En 1999 firmó un acuerdo con Activision para la creación de un videojuego, Tony Hawk ‘s Pro Skater para Nintendo 64, primera parte de la exitosa serie de videojuegos que terminó en 2010 cuando se lanzó el Tony Hawk: Shred, para PlayStation 3, Wii y Xbox 360. Estos grandes juegos fueron inspirados a partir de un sueño que tuvo Tony donde podía realizar saltos enormes y pruebas irreales.

Volviendo a la actualidad y el acuerdo del ahora empresario e inversor Tony Hawk con The Sandbox, en el comunicado oficial se supo que será una parcela de 6×6 y como parte de la funcionalidad del juego, los jugadores recibirán las herramientas para crear sus desafíos de rampa, patinaje y desbloquear equipos digitales.

Acá entran en acción las dos colaboraciones, la de The Sandbox y Autograph.

La primera, se autodefine como una mezcla de «bienes inmuebles virtuales y parque de atracciones». Basado en la tecnología blockchain Ethereum, los usuarios pueden cambiar criptodivisas para acceder a zonas virtuales. También se pueden monetizar los assets virtuales (NFT), creados por los jugadores o por las compañías, vendiéndolos a otros usuarios.

La segunda, es propiedad parcial de Tom Brady y se concentra en colecciones NFT relacionadas con estrellas deportivas famosas, como Derek Jeter, Tiger Woods y Wayne Gretsky.

Autograph diseñará una colección de avatares 3D de Tony Hawk, además de algunas de sus patinetas, equipo digital y ropa más icónica para usar en el parque de patinaje más grande del mundo virtual.

Un NFT de la colección seguramente será más codiciado que otros, por ejemplo, una réplica digital de la patineta que usó en los juegos X Games de 1999 donde realizó el anteriormente truco de 900° imposible hasta ese momento será uno de los NFTs más codiciados por los fanáticos del skateboarding.

Ya hubo comunicaciones oficiales, tanto de Hawk como de los proyectos involucrados. El legendario skater dijo: “He sido fanático de las nuevas tecnologías toda mi vida, desde los primeros videojuegos y computadoras domésticas con capacidades CGI, por lo que estoy fascinado por el metaverso y emocionado de llevar nuestra cultura al paisaje virtual de The Sandbox”.

Sebastien Borget, cofundador de ese espacio virtual, comentó: «Tony Hawk personifica la perseverancia de luchar constantemente por mejorar y nunca rendirse, y eso lo llevó a ser una leyenda del patinaje y un emprendedor exitoso». También agregó: «Compartimos su pasión por la innovación, la creatividad y el impulso para crear algo constantemente: esa es la energía que alimenta nuestro metaverso del entretenimiento».

Por último, Dillon Rosenblatt, cofundador y director ejecutivo de la plataforma de NFTs comentó que: “En Autograph, nos esforzamos por crear experiencias que de otro modo serían imposibles para las comunidades de fanáticos y este es un paso hacia nuestro objetivo de conectarlos de manera única y a escala con Tony Hawk y entre ellos”, Y finalizó diciendo que: “Estamos encantados de trabajar con The Sandbox y Tony Hawk en esta activación y muchas otras”.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.