Es la primera plataforma española de tokenización de inmuebles a través de NFTs, la que ha tokenizado inmuebles por el valor de $500.000 euros.
Las diversas utilidades que nos ofrecen los NFT no paran de crecer, por lo que día a día podemos observar nuevos casos de uso gracias a los beneficios que brindan.
De esta manera, la tokenización de diversos activos del mundo real lleva un crecimiento sostenido desde los últimos años. Uno de los primeros casos fue la tokenización de obras de arte, y ahora podemos observar el caso de los bienes inmuebles.
Nuclio Labs es una especie de incubadora de startups, por la cual las desarrolla e impulsa su crecimiento. De manera reciente, anunciaron el lanzamiento de InmoBalize, que se trata de una startup desarrollada por el equipo de Nuclio, por la que adquiere inmuebles y luego divide sus derechos de explotación para poder colocarlos a la venta.
De esta forma, aquellos usuarios que decidan invertir en real state sin necesidad de contar con el dinero para adquirir un inmueble completo, pueden comprar proporciones de dichos activos.
Es por ello, que InmoBalize ofrece la posibilidad de dividir los derechos de explotación de los inmuebles en una determinada cantidad de NFTs, con un valor individual de 100€. Una vez que el usuario ha realizado su inversión, luego podrá obtener una renta por la explotación de dicho inmueble, o puede también comercializarlos.
Una gran novedad que anunciaron de manera reciente, es que la compañía ha logrado cerrar una ronda de financiación, además de vender los primeros NFTs de inmuebles alcanzando la suma de $500.000€, luego de haber logrado la tokenización de sus primeros cinco inmuebles. Por otro lado, cuentan con un objetivo de alcanzar los $10 millones a fin de año.
Gerard Marabella, CEO y cofundador de InmoBalize, manifestó que ellos buscan que las nuevas generaciones puedan encontrar en su plataforma una manera de invertir en inmuebles sin vinculación con entidades bancarias. De esta forma, buscan darles la libertad que ellos buscan, y así no generar una atadura eterna por contraer una deuda.
Más sobre InmoBalize
Es así que InmoBalize revoluciona el crowdfunding inmobiliario tradicional, mediante la utilización de los NFTs como medio de inversión, gracias a la implementación de los smart contracts.
Uno de sus objetivos es brindar una experiencia al usuario sencilla, por la cual puedan acceder a la comercialización de los NFTs tanto los expertos del mundo cripto, cómo los inversores tradicionales.
Los NFT son desarrollados sobre la blockchain de Ethereum. Una vez que el usuario realiza la compra de su NFT, lo puede transferir a su wallet personal, para poder comercializarlos en diversos markteplaces secundarios.
Una aclaración que se realiza desde uno de los artículos oficiales publicados en la cuenta de Medium de InmoBalize, es que aquellos usuarios que decidan invertir en la tokenización de real state, deberán someterse a un proceso de KYC/AML a los fines de cumplimentar con la normativa vigente de prevención de lavado de dinero.
Y por otro lado, aclaran que la compra de dichos NFTs no implica la adquisición de derechos de propiedad sobre el inmueble. Lo que se adquiere son derechos económicos sobre la explotación de dicho bien.
Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.