Ticketmaster, una de las compañías de ventas y distribución de boletos con operaciones en todo el mundo, ha oficializado que comenzará a usar tickets en formatos de NFTs para todo tipos de eventos.
Hace algunos días he realizado un artículo en el que hablaba sobre la posibilidad de que los tickets o entradas a diversos eventos se entreguen en formato de NFTs y en consecuencia, poder resolver algunos inconvenientes como por ejemplo la duplicación de entradas o mismo, la reventa en precios exorbitantes y falsificaciones de los mismo. Ni hablar de las estafas que aparecen en mercados secundarios.
Ticketmaster, este gigante de las ventas de entradas para eventos ha anunciado que adoptará la tecnología de los NFT para justamente resolver muchos de estos problemas que vienen surgiendo con el pasar del tiempo y con la digitalización de las mismas, sobre todo luego de la pandemia por COVID-19.
Además, desde Ticketmaster confirmaron que la blockchain o cadena de bloques que usará para acuñar los NFTs será Flow de Dapper Labs.
Los NFT -tokens no fungibles únicos que en la blockchain significan poder de propiedad- funcionarán como recuerdos digitales de colección, pero también lo harán como prueba de asistencia con el objetivo de compartir y activar accesos a experiencias y recompensas.
Como resultado de la asociación, Ticketmaster incorporó una función de wallet y mercado en el sitio oficial del mismo. Los usuarios podrán ver y negociar los NFT que reciban como resultado de la asociación entre ambas empresas.
Dapper Labs y la blockchain Flow son reconocidas mundialmente por sus NFT del proyecto NBA Top Shot donde se han registrado más de 21 millones de transacciones y mil millones de dólares de volumen total negociado.
Además, Flow fue la cadena de bloques elegida por Mark Zuckerberg para difundir y expandir su proyecto de implementación de NFTs en las redes sociales más usadas en la historia de Internet, Facebook e Instagram. En NFTexpress hemos realizado un artículo completo sobre esta noticia.
Volviendo a Ticketmaster y su objetivo de utilizar la tecnología que proviene de la blockchain y los NFTs, ya han oficializado que habrá más de 100 partidos de NFL, en español la Liga Nacional de Fútbol Americano, la mayor liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos, que tendrán la posibilidad de lanzar entradas en formatos de tokens no fungibles.
Sin embargo, han comunicado desde Ticketmaster que los NFTs lanzados para ingresar a los eventos no serán cien por cien entradas, ya que, aún se deberá mostrar un boleto comprado con un código de barra o QR para ingresar, pero se podrán guardar y utilizar como recuerdos y experiencias que los fanáticos llevarán en sus wallets para siempre.
¿Qué es Ticketmaster?
Es uno de los mercados de entradas más grande del mundo y líder en productos y servicios de ventas de tickets para eventos en vivo. Se han asociado con diferentes organizaciones oficiales ubicadas en miles de lugares para ofrecer entradas a festivales, centros de artes escénicas, teatros, equipos deportivos, y shows de artistas como grupos musicales y cantantes solistas. Ticketmaster ha procesado 500 millones de entradas por año en más de 30 países diferentes y es parte de Live Nation Entertainment.
Por otra parte, Ticketmaster ya utilizó la blockchain de Flow en una “prueba piloto” para distribuir NFTs de boletos conmemorativos virtuales 1:1 en la última edición del Super Bowl LVI y ha sido todo un éxito con más de 70.000 tokens no fungibles creados y distribuidos a diferentes usuarios.
Luego de esta experiencia y sobre todo el éxito que ha tenido, desde Ticketmaster han oficializado que ya han acuñado más de 5 millones de NFTs para los organizadores de eventos, que tienen razones suficientes para emitir los tokens no fungibles y poder utilizarlos para que sus usuarios y fanáticos desbloqueen oportunidades de participación VIP, recompensas de lealtad y recuerdos digitales únicos de los eventos que asistan.
Mickey Maher, vicepresidente de asociación de Dapper Labs se mostró muy contento por su asociación estratégica con Ticketmaster, ya que, cree que la empresa de entradas se convirtió velozmente en un líder en esta industria y sienten la necesidad de apoyar este trabajo para empoderar a los organizadores de eventos y a los fanáticos también con el objetivo de que todos se lleven beneficios y exclusividades a través de la tecnología blockchain y el ecosistema de los NFTs.
FLOW Y SU CRECIMIENTO EN LA INDUSTRIA BLOCKCHAIN
Ticketmaster la ha elegido confiando en que Dapper Labs siga desarrollando la cadena de bloques Flow para la próxima generación de personas. Creen que está pensada para crear experiencias digitales en blockchain más eficientes, escalables y sobre todo brindando seguridad a sus usuarios.
Flow, tiene su propia criptomoneda, que se encuentra en el Top 30 de las principales criptos del mercado según CoinMarketCap. Tiene una capitalización de mercado de más de 2.100 millones de dólares al momento de escribir este artículo. Además, si hablamos de niveles energéticos, Flow es una de las cadenas de bloques más eficientes.
Por último, como hemos comentado, logró alianzas con NBA Top Shot y Meta (anteriormente Facebook), pero además tiene otros proyectos exitosos como por ejemplo:
RCRD SHP, una plataforma para el comercio seguro de música y colecciones digitales.
GENIES, la empresa de Avatares que tiene como objetivo crear identidades virtuales en el mundo digital.
BALLERZ, un conjunto de tokens no fungibles regenerativos, inspirados en el básquet con ventas totales de más de $10 millones de dólares.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.