Los Pitufos se convierten en NFTs

Los Pitufos llegan al ecosistema de los NFTs con un nuevo proyecto oficial llamado “La Sociedad de los Pitufos”, una colección PFP. Se asociaron con empresas Web3 como OpenSea, Lens Protocol, The Sandbox y otras más para crear una aventura inmersiva

Oficialmente los Pitufos se volvieron tokens no fungibles y habrá que ayudarlos para recuperar sus vidas, ya que, Gargamel los volvió esculturas de piedras. Así comienza la historia de este nuevo proyecto que envuelve a los Pitufos en un problema que los usuarios como comunidad tendrán que resolverlo.

La Sociedad de los Pitufos, es el nombre oficial de este nuevo trabajo respaldado por la marca oficial de una de las series y películas animadas más conocidas en el mundo. Además de ser un proyecto PFP, se podrán combinar intereses colectivos e individuales, con el objetivo de crear una comunidad inclusiva con recompensas exclusivas para los participantes.

Sin entrar en detalles técnicos, La Sociedad de los Pitufos usa dos cadenas de bloques con prueba de participación (PoS) como consenso, las mismas son:

  • Polygon (MATIC), esta se utilizará para acuñar las estatuas de los Pitufos NFT, pero también habrá ingredientes como arcilla azul y pociones, ya que, toda la comunidad tendrá que trabajar y jugar para ayudar a los Pitufos.

  • Ethereum, se usará para cristales de acceso, The Alliance y la colección legendaria de Smurf NFT.

Además, La Sociedad de los Pitufos utiliza dos tokens diferentes según el tipo de NFT que esté en juego, los cuales son:

  • ERC – 721: para cristales de acceso, Alliance Collection y Legendary Collections.

  • ERC – 1155: para las estatuas, ingredientes y pociones.

Por otra parte, si bien el juego no salió, ya se está creando la comunidad a través de Discord y Twitter con el objetivo que todas las personas que se unan tengan un acceso anticipado al proyecto. También, las personas que sean propietarias de un NFT PFP de las siguientes colecciones tienen un acceso exclusivo al proyecto:

  • 10KTF Gucci Grail

  • Azuki

  • Baby CyberKongz

  • Bored Ape Kenel Club

  • BAYC

  • Bored Ape Kennel Club

  • CryptoDickbutts

  • CyberKongz-VX

  • Doodle

  • Invisible Friends

  • Meebits

  • Mfers

  • Moonbirds

  • Mutant Ape Yacht Club

  • Nouns

  • Pudgy Penguins

  • Renga

  • RTFK

  • The Saudis

  • Veefriends

  • World of Women

Cómo obtener un NFT de la colección

En primer lugar, es posible comprar un cristal de acceso o Smurf NFT a través de los mercados secundarios como OpenSea. Sin embargo, también hay una manera divertida de obtener y es ganandolo.

Se deberá participar en misiones, cuestionarios y contribuir en los canales de comunicación como Discord y Twitter. Los ganadores y participantes irán recibiendo ingredientes que se pueden utilizar para hacer recetas. Al mezclar ciertas recetas habrá oportunidades de crear cristales de acceso. Esos cristales de acceso actuarán como entradas de preventa y permitirán acuñar un Pitufo NFT antes de que la colección se haga pública.

Por otra parte, las imágenes de los Pitufos son marcas registradas de IMPS, por ende, los titulares de las licencias de los personajes. Mientras sea el propietario de un Smurf NFT, solo lo puedes usar para fines comerciales.

Para qué se puede usar el Smurf NFT

El NFT se puede usar como PFP en redes sociales como Twitter, que su opción premium se llama Blue. También, donde se pueda conectar tu billetera a plataformas Web3 como The Sandbox.

Además, te permitirá obtener un acceso anticipado a futuros eventos y colecciones de la Sociedad de los Pitufos.

También, próximamente se creará la “The Smurf ‘s Society DAO” que dará acceso a tomas de decisiones que impacten en la comunidad y seleccionar causas ambientales para apoyar, ya que, el proyecto tiene varias asociaciones para donar ganancias a ONGs.

Por último, se puede “voltear el NFT”, lo que significa que puedes venderlo y obtener una ganancia.

Quiénes son los artistas que crearon los NFTs

Todos los Pitufos NFTs están inspirados en el primer creador de estos dibujos animados y su arte original llamado Peyo. Actualmente, para esta colección, el equipo está dirigido por Cedric Hervet, un director artístico de Daft Punk, con experiencia en el rubro de más de 20 años. También, varios artistas icónicos y de renombre mundial han ayudado a las colecciones con sus diseños personales y creatividad propia.

Los Pitufos y el Metaverso

Los fanáticos de los Pitufos, próximamente podrán vivir la experiencia en el Metaverso, ya que, como mencioné anteriormente, la marca oficial de estos dibujos animados se asoció a empresas como Animoca Brands y The Sandbox.

Justamente, los proyectos que mencioné anteriormente llevarán a los Pitufos a un entorno 100% personalizado en la Web3 con “La Sociedad de los Pitufos”. Los usuarios podrán ser parte de una aventura, en la cual tendrán 12.500 NFTs únicos, con más de 350 conjuntos de rasgos únicos que harán que cada uno sea diferente al otro y según su rareza, tenga más o menos valor que otros.

Según anunció Sandbox, los miembros de la comunidad que estén más comprometidos con este nuevo lanzamiento de la colección de NFTs de los Pitufos, se llevarán el acceso exclusivo a 3000 Pitufos NFTs estatuas e ingredientes especiales para poder acuñarlos como nombré anteriormente. También, se ofrecerá acceso anticipado a la plataforma y el mundo virtual de los Pitufos en el Metaverso de The Sandbox.

Quiénes son las personas detrás del proyecto

Por último, haremos un repaso de todas las personas que están detrás del proyecto y que están buscando que se forme una comunidad de fanáticos de esta serie animada, que supo realizar varías películas y que actualmente se unen al ecosistema NFT y la tecnología Web3.

  • Julien Romanetto, es el responsable de llevar a los Pitufos al Metaverso y convertirlos en NFTs. También, es fundador de otras empresas como Arianee Project, Teads y OverBlog.

  • Frédéric Montagnon, emprendedor, ingeniero de Web3, y Licenciado en Letras. Es el que lidera la visión del proyecto, y junto a Julien es el fundador de Arianee Project.

  • Cedric Hervet, es el director de arte que mencioné anteriormente y el que lidera el equipo artístico del proyecto.

  • Chris Menard, Co-fundador de Newmisma, una colección de NFTs y ahora ayudando a construir la comunidad de los Pitufos NFT.

  • Sebastian Bastard, fundador de Newmisma junto a Chris, y el “Dios Web3” del proyecto Pitufo.

  • Jerem Febvre, otro de los fundadores de Newmisma. Es emprendedor en Web3 y tiene más de 15 años de experiencia en el lanzamiento, desarrollo y comercialización de productos y empresas innovadoras.

  • Julien Probst, fundador de Iron Velvet, y trabaja en el proyecto de los Pitufos NFT como diseñador, arte, tecnología, Web UX/UI y estrategia de marca.

  • Vincent Camerano, otro de los fundadores de Iron Velvet junto a Julien. Actualmente está trabajando como Creative Dev en el proyecto.

  • Sacha Waedemon, fundador de Open Warfare y parte del equipo del proyecto “La Sociedad de los Pitufos”.

  • Vincenzo Bianca, es el diseñador de juegos en el equipo y fundador de N-Zone.

  • Sophie Lawson, fundadora de My English Coaches LLC. En el equipo trabaja como Storyteller.

  • Arthur Salkin, fundador de Paradigm.is, y el “rey de la comercialización” en el proyecto.

  • Max Ziliani, fundador de Spawn Pub, y director creativo en The Smurfs Society.

  • Thomas Cosialls, fundador de MyrorHQ y Web3 Developer.

  • Augustin Bartholomé, es emprendedor y trabaja como Social Media en el proyecto.

  • Quentin Godar, arquitecto de “The Smurf ‘s Society DAO” y Crypto OG.

  • Jean-François Pignone, administrador del Discord para la comunidad de Pitufos. También, es fundador de un Genefty.

  • Antoni (CrypTito) Istasse, moderador y profesional independiente de redes sociales. También trabaja para Genefty y es Social Media, Crypto Consulting y conocedor de NFTs y el ecosistema DeFi.

  • Antoine Sparenberg, consultor Blockchain en Web3xplorer, y predicador de la comunidad de “The Smurfs’ Society”.

  • Maxime Servais, desarrollador de software en Web3 y presentador de noticias.

Como hemos repasado, hay muchas personas que están trabajando para que este proyecto sea uno de los más grandes en el ecosistema NFT. Ya se pueden unir y seguir a esta nueva iniciativa en los diferentes canales de comunicación que tiene esta nueva forma de conectarse a los Pitufos, sin duda que una de las series animadas más conocidas en el mundo por diferentes generaciones.

Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.