El Museo de Arte de Los Ángeles (LACMA) recibió una donación NFT millonaria

El famoso museo de Los Ángeles se ha convertido en el último gran museo en recibir una donación de obras NFTs, las que ascienden a una suma equivalente a millones de dólares.

Dicho museo ya contaba con una cantidad de tokens no fungibles en su repertorio. En esta ocasión, ha aceptado la donación de 22 obras de arte digitales en formato NFT, las que han sido llevadas a cabo por Cozomo de´ Medici, un usuario bastante conocido en la red social Twitter.

Más allá de que no se conozca de manera certera la verdadera identidad del titular de dicha cuenta, manifestó en una publicación reciente que esta donación de arte en blockchain es la primera en realizarse desde un coleccionista a un museo.

Desde el museo realizaron una publicación oficial comunicando que la colección cuenta con 22 obras de arte digitales de 13 artistas extranjeros diferentes, provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, China, Inglaterra, entre otros.

En este sentido, continuaron expresando que con obras realizadas entre el año 2017 y 2022, la colección refleja el «boom» de experimentos artísticos con tecnologías web3 como blockchain que se vienen desarrollando desde la década del 2010.

Dentro de la colección que recibió el museo, se encuentra una edición de la famosa colección Blue Chip CryptoPunk, el NFT #3831, cuyo último valor de venta alcanzó el valor de $2.1 millones en ETH en el año 2021.

Se dice que Cozomo Medici tendría vinculaciones con el rapero Snoop Dogg (e incluso algunas personas manifiestan que es el mismo), quien tiene una gran presencia en el campo web3.

Uno de los antecedentes que se menciona como fundamento de esta postura, es una publicación realizada en la cuenta oficial de Twitter del rapero, donde sostiene ser la persona bajo el pseudónimo «Cozomo Medici» por el día 20 de septiembre del 2021.

Otros NFTs que forman parte de la donación son de ArtBlocks, una plataforma que exhibe obras de arte generadas por algoritmos mediante blockchain. Estas obras pertenecen a colecciones de proyectos como «Ringers» y «Fragments of an Infinite Field«. Por otro lado, se pueden encontrar artistas notables de arte digital como el fotógrafo Justin Aversano, Claire Silver y Pindar Van Arman, entre otros.

Una cuestión que resulta llamativa, es que el anuncio del museo no utiliza el término NFT. Así como algunas plataformas deciden llamarlos como Avatares Coleccionables, o Coleccionables Digitales, entre otras denominaciones.

Además de esta colección de 22 obras, el museo LACMA también ha recibido otras donaciones previamente, como ha sido un Chromie Squiggle de Erick Calderon, quien es el fundador de la plataforma Art Blocks. Asimismo, también recibió en su momento la donación de un NFT de Rocket Factory, entre otros más.

En los últimos días, el Centro Pompidou de París comunicó que también recibió la donación de un CryptoPunk NFT y un Autoglypsh NFT. Esta donación la realizaron las compañías Web3 Yuga Labs y Larva Labs.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express