La película financiada por una comunidad de NFT

Se trata de “The Infinite Machine”, un libro definitivo sobre la blockchain de Ethereum que ahora se está convirtiendo en un largometraje. Está financiada exclusivamente por la compra y venta de colecciones NFT de 36 artistas.

“The Infinite Machine: Cómo un ejército de crypto-hackers está construyendo la próxima internet con Ethereum” escrito por Camila Russo y publicado por la editorial HarperCollins en 2020 cuenta la historia desde los comienzos de Ethereum, la segunda criptomoneda más importante luego de Bitcoin.

Después del éxito en formato papel, el objetivo es llevar a “The Infinite Machine” a la pantalla grande, no como documental, sino como una dramatización del mismo. El proyecto quiere que todo el ecosistema que rodea tanto al libro, como a la película esté conectado con la comunidad, es por eso que han lanzado una colección de NFTs con la colaboración de 36 artistas emergentes, principalmente de países donde la descentralización tiene una gran impacto en la vida y en las finanzas de las personas (Argentina, Chile, Venezuela, Cuba, Kenia, Bolivia).

Estos artistas han realizado al menos 10 versiones distintas del logotipo de Ethereum y posteriormente cada una de ellas fue dividida en 4 mosaicos para combinarse algorítmicamente entre sí y crear unos 10.499 NFTs únicos con el logo de la blockchain cofundada por Vitalik Buterin (la cantidad de NFTs está inspirado en el número de bloque en el que se activó EIP-1559)

Uno de los tantos NFTs creados por 4 mosaicos diferentes de los artistas.

El proyecto busca financiar cien por cien la película con la venta de estos tokens no fungibles, y al mismo tiempo hacer partícipe a la comunidad de la misma. A la venta estarán 9.499, dejando los 1.000 restantes para el equipo de la película (productores, director, guionistas, reparto, productoras, etc.), el equipo de recogida de NFT (desarrolladores, comercializadores, entre otros) y el resto se destinará a fines de marketing (obsequios, incentivos comunitarios).

La distribución de los ingresos está dividida en dos fases, antes de cubrir el presupuesto de la película y luego de que se haya cubierto el presupuesto.

El dinero aproximado para realizar el largometraje está en aproximadamente 16 millones de dólares. La idea es financiarlo con la venta de los NFTs y otra parte con una financiación tradicional.

La distribución del dinero recaudado antes de la financiación de la película se divide de la siguiente manera:

  • El 22,5% a partes iguales entre los 36 artistas emergentes de la colección de NFTs.

  • El 10,00% será destinado a fondo de tesorería de la comunidad, que se utilizará para crear “The Infinite Machine DAO”

  • El 67,5% para cubrir el presupuesto de la película hasta los 16 millones de dólares.

Después de realizada la financiación los ingresos serán divididos de la siguiente manera:

  • El 22,5% lo seguirán recibiendo los artistas.

  • El 25,00% para el equipo central y los colaboradores.

  • El 52,5% se utilizará para financiar el fondo comunitario de la DAO.

Los 36 artistas podrás encontrarlos aquí en la página oficial del proyecto. Tienen un apartado exclusivo para ellos, donde se repasa su historia y trabajos realizados, como también otros proyectos propios o ajenos que han realizado tanto en formatos de tokens no fungibles o en arte tradicional.

Los creadores de este proyecto también quisieron buscar la manera de poder hacer participar a toda la comunidad que ayude a la financiación de la película, es por eso que han lanzado diferentes beneficios y exclusividades para los dueños de los NFTs de la colección, que están expresados en diferentes tipos de rarezas.

Hay 25 NFTs que te permitirán aparecer como extra de la película o mismo, que aparezcan tu NFT de fondo en varias escenas de la misma.

50 tokens no fungibles darán la oportunidad de asistir al estreno oficial de la película, que tiene como fecha tentativa de estreno a fines del 2023.

100 propietarios de los NFTs podrán ser invitados al rodaje y filmación del largometraje. Algunos de los sitios donde se haría son España, EE.UU y Suiza.

3.000 titulares de los tokens no fungibles verán sus nombres en los créditos de la película. Estos nombres están subdivididos en tres formatos: grande, mediano y pequeño. 500 aparecerán en un tamaño de letra grande, 1000 en un tamaño mediante y los 1500 restantes podrán verse en un tamaño de letra pequeño.

En relación a “The Infinite Machine DAO”, la Organización Autónoma Descentralizada, estará delegada y supervisada por los mismos titulares de los NFTs. También, se convertirán en Productores Asociados de la película, mientras que la propia DAO será Productora Ejecutiva.

Una vez que se elijan a las personas titulares de los NFTs que lleven a cabo estas tareas, la DAO empezará a funcionar y el tesoro de la comunidad será controlado por estas mismas personas a través de un proceso de gobierno.

Por último, el equipo detrás de todo este proyecto está constituido por personas dedicadas hace muchos años a la tecnología blockchain, el metaverso, los NFTs y las criptomonedas. Entre ellas se pueden encontrar a: Gladys Garrote, Santiago Siri, Alejandro Miranda, Francisco Gordillo y la creadora del libro, Camila Russo. Podrás encontrar la información de todos ellos aquí.