Desde NFTexpress te traemos las mejores herramientas para rastrear y reconocer los mejores proyectos en relación a tokens no fungibles que hay en el mercado.
El ecosistema de los NFTs es sin dudas una de las industrias que más creció con el paso del tiempo junto con la adopción de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Las ventas de nuevas colecciones NFT representan alrededor de mil transacciones por día en el ecosistema.
Muchos proyectos proponen activos digitales únicos y con rarezas extremadamente altas, esto hace que los inversores se interesen en los mismos y propongan compras y ventas con números exorbitantes, pero ¿Hay manera de llegar a una colección antes que ésta aumente de valor y sea casi imposible para gente denominada como pequeños inversores?. Desde NFTexpress te traemos las herramientas que te darán la posibilidad de investigar y analizar colecciones para reconocer cuáles son las que tienen más poder de revalorización en un futuro.
Esta herramienta es la primera de la que hablaremos. Rarity Tools es una página web que brinda distintas herramientas y genera un ranking del arte y colecciones NFTs por nivel de rareza (característica fundamental de los proyectos NFT). En el apartado “Todas las colecciones” podrás ver proyectos como los Cryptopunks o los Bored Apes ordenados de más a menos únicos, esto ayudará a saber qué NFT es más valioso que otro.También, tiene otro apartado denominado “Próximos” donde se encuentran los proyectos que están por salir con sus diferentes redes sociales propias como twitter, discord, página web y lo que ofrecen los creadores de las colecciones.
Cabe resaltar que Rarity Tools advierte que estas colecciones son de índole informativo y ninguna se consideran como método de inversión, ya que, como sabemos cada persona es responsable de su investigación y posteriormente de invertir en cualquier proyecto.
La segunda herramienta es Icy Tools, también es una página web que ofrece herramientas de análisis con el objetivo de realizar seguimientos de los NFTs en los mercados en tiempo real.
Al conectar tu billetera podrás ver las tendencias del mercado NFT en modalidades de tiempo de entre 15 a 30 minutos.
Lo negativo de esta aplicación es que varías funciones como la nombrada anteriormente están bloqueadas y sólo se podrán usar adquiriendo el plan Premium que ronda los $60 dólares por mes.
Igualmente, sin tener el plan Premium podrás explorar las ventas de NFT en tiempo real de los principales mercados en tendencia. Ver lo que se está acuñando también en tiempo real y visualizar estadísticas de 24 horas en todas las colecciones.
Por último, podrás encontrar toda la información relacionada a los tokens no fungibles, como por ejemplo: los precios mínimos y máximos, el volumen, las ventas y el precio promedio en una tabla de clasificaciones.
Nansen es una de las plataformas con más antigüedad en el ecosistema en relación a rastreadores de colecciones NFT. El objetivo es analizar los monederos de tokens no fungibles más populares, efectivos y se visualizan en la tabla de clasificación para usuarios finales. La tabla está compuesta por el volumen acumulado de la cartera a lo largo del tiempo. Además, Nanse se puede utilizar para realizar un seguimiento de las inversiones, que proporciona información detallada sobre tokens ERC-20 como por ejemplo: cargos de minteo y cargos de marketplaces NFTs.
Lo negativo de la aplicación es lo mismo que Icy Tools, tiene varias funcionalidades que se desbloquean obteniendo la suscripción Premium que ofrecen.
Además de trabajar sobre análisis de datos de la blockchain de Ethereum, tienen información de la blockchain de Solana y próximamente irán lanzando datos de cadenas de bloques como BNB Chain, Avalanche, Fanton, entre otras más.
Sin dudas que NFT Drops Calendar es uno de los mejores sitios para no perderte ninguna colección antes de que salgan al mercado secundario. Como venimos diciendo, está en cada uno investigar y hacer su análisis para invertir en proyectos que tengan potencial, pero esta página web es una gran herramienta para participar de Drops NFTs que están por salir y que si tienen futuros seguramente podrás sacarle provecho.
Se puede realizar un seguimiento de todas las próximas caídas con la ayuda del “Calendario de entregas de NFT” y además recibir alertas sobre regalos, promociones, eventos y ventas relacionadas con los NFTs antes de que salgan al mercado secundario ya con precios muchísimo más altos que los de los Drops.
También, se puede buscar cualquier colección de NFT en particular, ya que, cuenta con diferentes etiquetas y filtros de búsquedas como por ejemplo: fecha de acuñación, el precio, el volumen de mercado, la blockchain en las que están creados, entre otras cosas. Además, en cada proyecto podrás ver información importante como los seguidores en twitter, usuarios en Discord y cantidad de NFTs minteados.
Por último, NFT Drops Calendar permite a sus usuarios subir tus propias colecciones, así que si sos un creador de proyecto y queres formar una gran comunidad para revalorizar tus tokens no fungibles, esta plataforma te puede ayudar en la búsqueda de tu estrategia de marketing.
DAPP RADARPor último, les traigo la página seguramente más conocida en el análisis de Aplicaciones Descentralizadas: DApp Radar.
Hace mucho tiempo que esta aplicación funciona como un sitio de acceso para monitorear y analizar los datos de ventas de las colecciones de NFT. También, lanzaron un rastreador de cartera en 2020 para ofrecer a los usuarios una forma fácil de monitorear billeteras en Ethereum en tiempo real, solamente necesitarán ingresar el monedero, dirección o nombre ENS para recibir la información sobre los tokens y saldo de NFT, como también el valor neto general de esa billetera.
Otra de las características positivas de esta plataforma es que es totalmente gratis todas sus funciones. Posteriormente, podrás filtrar la búsqueda por variedad de NFTs, ingresos, volumen de mercado, comerciantes, ventas y muchas cosas más, todo esto lo podrás visualizar en temporalidades de una hora, uno y siete días, treinta días y desde siempre.
Por último, podrás filtrarlos por las diferentes cadenas de bloques y protocolos, algo que sin dudas puede ser interesante para saber si invertir en blockchains más caras o más baratas.
Conclusiones
Si tu idea es ingresar a la industria de los NFTs, ya sea como inversor, hobbie o simplemente por fanatismo, será necesario realizar un seguimiento y análisis de datos de los próximos y los ya asentados proyectos de NFT para no llevarte sorpresas como por ejemplo colecciones scam que existen en el mercado.Por otra parte, existen muchas más herramientas, pero desde NFTexpress solamente hemos traído algunas, ya que, el mercado se recrea e innova todos los días a todas horas, tanto en la industria de los tokens no fungibles, como en las DeFi, criptomonedas, blockchain y todas las tecnologías disruptivas que se están creando.
Por último, con un análisis a través de estas herramientas, podrán invertir en los NFT de una manera más segura y con fundamentos con el objetivo de obtener ganancias futuras.
Recordamos que desde NFTexpress no recomendamos ni damos asesorías sobre inversiones de ningún índole.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.