Tessera, lanzó tres servicios nuevos a su interesante plataforma, que tiene como objetivo optimizar las experiencias de la comunidad con los NFTs de nuevas maneras. En este artículo de NFTexpress te explicaremos qué son, para qué sirven, y cómo utilizarlas.
Tessera, es un proyecto creador en 2021 y se autodenomina como una plataforma, empresa y una comunidad que busca marcar el comienzo de las experiencias de propiedad digital con los coleccionables digitales históricos y culturalmente significativos.
Actualmente, Tessera acaba de presentar su nuevo sitio web tessera.co y además otros dos servicios y herramientas como lo son Tessera Marketplace y Tessera Protocol. Este tridente de productos marca el debut oficial de la empresa en la industria NFT después de que en agosto de 2022 cambiara el nombre de Fractional a Tessera.
Iremos explicando para qué sirven cada una, pero primero conozcamos un poco más sobre ellas:
Tessera.co: una nueva plataforma y diseño web para obtener la propiedad colectiva de NFTs
Tessera Marketplace: un mercado secundario para Raes en tessera.co
Tessera Protocol: infraestructura de contratos inteligentes descentralizada para la propiedad colectiva y la gobernanza de los NFT
Tessera.co
La plataforma tessera.co permitirá a las personas unirse y poseer los coleccionables digitales más buscados del mundo. Al mismo tiempo, logrará que los usuarios obtengan experiencias únicas de propiedad y gobierno a través de una selección cuidadosamente elegida de piezas digitales históricas y significativas en la historia de Internet con el objetivo de poseer y gobernar NFTs.
Tessera.co se lanzará con la subasta del CryptoPunk #4847 y habrá 1000 Raes disponibles para la compra. Además, la subasta comenzó el pasado 6 de diciembre a las 12:00 PM ET y estará en juego la propiedad colectiva de “Vault 1 con el CryptoPunk #4847”.
Cómo funciona este mecanismo de Subasta
Cuando un coleccionista transfiera un NFT a una Bóveda de Tessera, el contrato inteligente automáticamente acuñara un número predeterminado de Raes. Un Rae, es la abreviatura de la forma plural de Tessera (Tesserae), y es un tipo de NFT que representa la propiedad colectiva y el gobierno de un NFT abovedado.
Los Raes permiten las experiencias únicas para que los usuarios reconozcan, se unan y participen en diferentes comunidades y causas que les importen.
El mecanismo de las subastas de Raes se llevarán a cabo como “subastas holandesas de último precio”. Si no sabes qué significa este tipo de subasta, te invito a leer nuestro artículo “Los términos más usados por los usuarios NFT” que realicé para NFTexpress en octubre de este año.
Tessera Marketplace
Para garantizar que los usuarios tengan una experiencia positiva al comprar o enumerar sus Raes, también lanzaron el Tessera Marketplace, que consiste en un mercado sencillo y sin cargo para que los usuarios compren y vendan cualquier tipo de token no fungible.
Además, esta herramienta se lanzará inicialmente en tessera.co, lo que permitirá a los usuarios comprar y listar Raes en el mercado secundario y dentro de cada bóveda. También, han confirmado que próximamente se podrá comprar y enumerar otros tipos de NFTs en agregadores de mercado de NFT seleccionados.
Tessera Protocol
El protocolo de Tessera, es una nueva herramienta de infraestructura pública dentro del ecosistema NFT del proyecto. El mismo, se compone de contratos inteligentes interrelacionados que se ejecutan de forma autónoma en la blockchain de Ethereum. Además, permiten que un usuario transfiera un NFT a una billetera de smart contract sin custodia (una bóveda de Tessera) donde se custodia y se mantiene de manera descentralizada.
Por otra parte, el protocolo permitirá una utilidad aún mayor para los NFTs en bóveda, incluida la acuñación y distribución de Raes, así como la reconstrucción de NFTs en bóveda.
También, permite la propiedad, el gobierno colectivo sin custodia y sobre todo, que cada comunidad determine cómo puede experimentar las dos anteriores características.
Un ejemplo sobre cómo trabaja el Protocolo Tessera pudo verse con el experimento que llevó a cabo la plataforma cuando creó Nounlets, un producto que invita a los usuarios a unirse en la propiedad colectiva y el gobierno de un Noun. En consecuencia, aprovechó el protocolo descentralizada para democratizar el acceso a la comunidad de NounsDAO y permitió que el delegado seleccionado sea partícipe en la gobernanza dentro del ecosistema de Nouns.
Portada de twitter de Tessera
¿Qué significan los nuevos mecanismos incluidos en Tessera?
Bóvedas: una billetera de contrato inteligente sin custodia que puede bloquear un NFT o token no fungible para propiedad colectiva. Posteriormente, se inicia la creación de subastas para Raes.
Raes: esta definición viene del plural de Tessera (Tesserae). Es un ERC-1155 NFT que representa el gobierno y la propiedad sobre NFTs abovedados.
Subastas holandesas: también conocidas como “LPDA”, son actualmente la forma principal de distribuir Raes en Tessera. Este sistema de subasta con precios que disminuyen es similar a la venta QQL de la colección Tyler Hobbs.
Compras optimistas: conocidas como OB (Optimistic Buyouts), es una nueva forma de ofrecer comprar NFTs abovedados que tiene como objetivo alentar a los usuarios a descubrir precios justos de tokens no fungibles.
Cómo funcionó la primera subasta del CryptoPunk #4847
Si bien, la primera subasta inicial de los 1.000 Raes del Punk #4847 terminó, Tessera Marketplace de tarifa cero ahora está disponible y hace posible comprar o vender estos Raes, como también, futuros lanzamientos agotados, a través de ventas secundarias.
Los Raes del Punk #4847 tenían un valor aproximado de 0.09 ETH cada uno al momento de escribir esta nota.
Para comprar o vender Raes, hay que ir hasta la página de Vault de su elección y seleccionar alguna de las opciones (comprar Raes o enumerar Raes). También, se puede hacer clic en la pestaña “Mercado Secundario” y revisar las listas de Rae que hay para saber el floor price de los mismos.
Por último, si estás interesado en almacenar un NFT, el equipo de Tessera está seleccionando a usuarios a través de un formulario de envío, ya que, es la primera versión de estas herramientas y su ingreso es parcial todavía.
Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.