Una de las multinacionales más conocidas en la industria del café lanzará la colección NFTs como programa de lealtad. El objetivo es incursionar de lleno en la industria Web3.
La cadena de cafeterías tendrá su propia colección de NFTs, declaró el CEO, Howard Schultz. El objetivo de la marca es poder generar un programa de recompensas a los poseedores de los tokens no fungibles mediante la tecnología blockchain y la web 3.0 para poder atraer y retener a diferentes clientes que están interesados y consumen una de las mejores y más grandes marcas en el mundo.
El ecosistema que tienen pensado armar desde la empresa es “Starbucks Rewards” mediante los coleccionables NFTs que se lanzarán. También, quieren fomentar el armado de las comunidades y esta es la manera que eligieron desde la compañía para poder crearla.
La estrategia y el lanzamiento de esta colección NFT está ligada a atraer gente joven, cliente o futuro cliente de la empresa y así poder acercarse a la ‘Generación Z’ mediante las diferentes tecnologías emergentes que vienen surgiendo con la blockchain y los productos tan conocidos que ofrece la empresa como por ejemplo los cafés y las bebidas frías emblemáticas.
Se espera que el anuncio oficial sea en el mes de septiembre, más específicamente durante el evento del Día del Inversor el día 13 en la ciudad de Seattle, del estado de Washington.
Con respecto a la colección de NFTs, Starbucks sumó a Adam Brotman, el arquitecto de su sistema ‘Mobile Order and Pay’, una de las creaciones más exitosas en referencia a la innovación tecnológica. Es un monedero digital que se usó incluso antes del reconocido Apple Pay.
Con el crecimiento de los pagos online y los envíos de deliverys, la empresa generó este último trimestre el 72% de los ingresos de Starbucks en los Estados Unidos.
Además, la combinación de ventas de pedidos móviles creció a un récord del 47%, un 13% más año tras año, luego de los cambios en el comportamiento del consumidor impulsados por COVID, dijo la compañía.
No se ha confirmado oficialmente como será la adquisición de estos NFTs, pero al ser recompensas a los clientes puede ser mediante la compra diaria de productos, es decir, al tener más compras podrás hacerte dueño o dueña de los NFTs para recompensas y beneficios exclusivos.
Esto eliminaría uno de los desafíos que enfrenta hoy la industria de los coleccionables de tokens no fungibles donde las compras de arte digital y coleccionables a menudo tienen un alto costo y tarifas considerables.
Sin dudas que estamos viendo a diferentes empresas trabajar en innovaciones tecnológicas como Budweiser o Superfly, que ya están incursionando en los NFTs como forma de recompensas y programas de fidelización.
Superfly lanzó una colección de 3000 NFTs llamadas SuperPASS donde los poseedores tendrán la oportunidad exclusiva de ayudar en la planificación del evento como ‘Fundadores SUPERF3ST’.
Por su parte, Budweiser lanzó su colección NFTs con la colaboración de ZedRun, un juego que se basa en la cría, carreras y apuestas de carreras de caballos digitales mediante la tecnología de la cadena de bloques.
Por último, Starbucks buscará llegar a sus clientes de estas nuevas formas que se están viendo en el mercado, veremos si lograrán atraer clientes y adoptar la tecnología blockchain, web 3.0 y NFTs que ya se está expandiendo por diferentes industrias y marcas. Todas buscarán la forma de conseguir una estrategia efectiva y que atraiga el interés de los consumidores, tanto de sus productos individuales, como de los NFTs o tokens no fungibles.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.