Starbucks logró una alianza con Polygon para su experiencia en web3

Starbucks, una de las cadenas de café más reconocidas en el mundo, se alió con Polygon para llevar su experiencia en la Web3 a otro nivel. Ofrecerán una nueva experiencia llamada “Starbucks Odyssey”

En NFTexpress he realizado una nota sobre la noticia de que Starbucks Coffee Company estaba planeando sumarse a la industria de los NFTs y además, sumergirse de lleno en la web3 para brindarle a sus clientes una manera innovadora de sumar el programa de lealtad de “Starbucks Rewards”.El pasado 12 de septiembre, una de las multinacionales más reconocidas en la industria del café, ha anunciado su alianza con Polygon, con el objetivo de trabajar juntos para proporcionar la tecnología blockchain y construir la experiencia web3 llamada “Starbucks Odyssey”.

La asociación entre ambas empresas generará la experiencia por medio de Starbucks hacía la web3 y le dará la oportunidad a los miembros del programa de lealtad de Starbucks Rewards, socios y empleados de los Estados Unidos (por ahora) ganar y comprar sellos.

Los sellos, creados en la web3, funcionarán como coleccionables digitales en formatos de tokens no fungibles (NFTs). Desde Starbucks han comunicado que Polygon se adapta perfectamente a las necesidades, ya que, la experiencia del programa de fidelización será única en su tipo y estará impulsada por las tarifas bajas y las altas velocidades de transacción de la red Polygon Pos (Proof of Stake).

Por otra parte, la implementación de la tecnología web3 buscará encontrar un camino nuevo e innovador con el fin de que Starbucks interactúe con los miembros de su programa de lealtad de formas emocionantes.

A partir del 12 de septiembre, los clientes y socios pueden unirse a la lista de espera para lograr tener la oportunidad de ser los primeros en recibir el acceso a la experiencia “Starbucks Odyssey” que todavía no tiene una fecha exacta para su lanzamiento, pero se prevé que sea este año.

Los beneficios que se obtendrán por ser parte del programa de lealtad podrían ser:

  • Desbloquear accesos a diferentes experiencias

  • Productos únicos orientados al café de Starbucks

  • Colaboraciones con artistas

  • Invitaciones y participación de eventos exclusivos

Ryan Butz, vicepresidente de lealtad, estrategia y marketing de Starbucks Coffee Company, habló sobre la alianza con Polygon, la construcción de Starbucks Odyssey y dijo que han realizado una investigación minuciosa y reflexiva sobre qué cadena de bloques utilizar que cuente con la tecnología y alineación que necesitaba Starbucks para crear esta nueva industria sobre los NFTs para agregarle más valor a la marca y poder realizar la primera comunidad digital de la marca más reconocida de cafés en el mundo.

¿QUÉ ES EXACTAMENTE STARBUCKS ODYSSEY?

Starbucks Odyssey será parte del programa Starbucks Rewards, una plataforma en la que los miembros pueden acceder usando sus credenciales de inicio de sesión. Luego de haber iniciado sesión, los usuarios/clientes podrán ingresar al nuevo apartado Odyssey y participar de una serie de actividades, juegos interactivos y desafíos divertidos para aprender sobre todo, del café y de Starbucks. Por realizar todas estas distintas actividades y completarlas, los miembros serán recompensados con un “sello de viaje”, justamente será un coleccionable con tecnología NFT.

Además, los miembros del programa podrán comprar “sellos de edición limitada” (NFT), ya que, la plataforma tendrá un mercado interno integrado para generar una experiencia cien por cien efectiva dentro de la aplicación web Starbucks Odyssey. Como parte de la innovación con los NFTs, también se podrá obtener “estampillas de edición limitada” para los miembros que obtengan productos físicos con tarjeta de crédito.

Por otra parte, han comunicado oficialmente que no se requerirá una wallet criptográfica ni tampoco criptomonedas. Desde Starbucks han comunicado que esto hará que la experiencia sea una forma divertida y fácil para que los miembros accedan a esta nueva tecnología y puedan reclamar de manera eficiente su lealtad con Starbucks. Desde mi punto de vista, esto entorpece un poco la innovación de la multinacional orientada al café, ya que, lo que es la tecnología blockchain y todo su ecosistema como los NFTs, criptomonedas y web3 se jacta por tener la mayor descentralización posible. Habrá que ver cómo será la interfaz de usuario y la información que precisa Starbucks para que los usuarios se sumerjan en este nuevo paradigma.

Cada NFT tiene un valor en puntos basado en su rareza, el valor monetario de los mismos serán subidos por los usuarios y se podrán comprar o vender dentro del mercado interno generado por la aplicación web de Starbucks, todo esto asegurado por la blockchain de Polygon.

Los miembros que vayan recolectando los NFTs, obtendrán puntos que irán aumentando y desbloqueando el acceso a los beneficios y experiencias que describí más arriba.

Además, oficialmente Starbucks ha confirmado que habrá experiencias que van desde clases virtuales para aprender a preparar un martini espresso, hasta viajes exclusivos a la finca de café Starbucks Hacienda Alsacia ubicada en Costa Rica.

Los NFTs serán obras de arte icónicas creadas en asociaciones con artistas emergentes y socios exclusivos de Starbucks con el objetivo de generar activos digitales únicos por primera vez. Por último, habrá una parte de las ganancias por la venta de los NFTs que será destinada para apoyar causas importantes de índole benéfico.

CONSTRUIR UN NUEVO SERVICIO PENSANDO CIEN POR CIEN EN LA SOSTENIBILIDAD A LARGO PLAZO

Starbucks, entre sus decisiones para elegir qué cadena de bloques utilizar, se inclinó por Polygon, ya que, esta blockchain se ha comprometido a convertirse en carbono negativo para fin de año y ya ha compensado la deuda acumulada de CO2 de su red. El Merge de Ethereum y su traspaso de Proof of Work (PoW) a Proof of Stake (PoS) reducirá aún más la huella de carbono de Polygon PoS en un 99,91%.

POLYGON

Polygon PoS se convirtió en una blockchain utilizada para muchos proyectos web3, incluidos protocolos DeFi como Aave, Uniswap V3 y mercados NFT como OpenSea.Además, gracias a las capacidades técnicas de la red, marcas y empresas que quieren abrir la puerta a tecnología blockchain han elegido a Polygon como la cadena de bloques predeterminada, entre las organizaciones están por ejemplo: Adobe, Stripe y Dolce & Gabbana.

Por último, Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon dijo que la decisión de Starbucks por elegir su blockchain es claramente una muestra de que ambas empresas tienen como objetivo otorgar una gran importancia a la diversidad, accesibilidad y sostenibilidad.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.