Descubre cómo Spotify está explorando la tecnología blockchain y los NFTs para mejorar la experiencia de los usuarios con su innovador piloto: Listas de Reproducción habilitadas para tokens.
La popular plataforma de música vía streaming se encuentra trabajando en ofrecer servicios y experiencias innovadoras a sus usuarios, por lo que está realizando pruebas para ingresar al ecosistema Web3.
Para poder dar esos primeros pasos, la plataforma de música ha tomado la decisión de colaborar con dos proyectos experimentados en el terreno de los tokens no fungibles.
En este sentido, los grandes responsables de facilitar este propósito son Overlord y Kingship. Una de las metas principales es de brindar a los miembros de sus comunidades la posibilidad de vincular una wallet de cripto activos con un NFT de la red de Ethereum, y a través de ello poder acceder a listas de reproducción musical exclusiva de Spotify.
Overlord es un proyecto que ofrecen juegos RPG para dispositivos móviles con la integración de NFTs a su jugabilidad. Para poder ingresar al universo Overlord, los jugadores sólo necesitarán de un smartphone, conexión a internet y una wallet que integre la red de Binance Smart Chain (BSC).
Por otro lado, Kingship es un grupo de música derivado del reconocido proyecto Bored Ape Yatch Club (BAYC). En la colección NFT publicada en OpenSea se definen como un super grupo conformado por derivados de Bored Apes y Mutan Ape raros. Para ser miembro de su universo, se debe contar con una de sus Key Cards NFT exclusivas, las que brindan acceso a su comunidad, a contenido exclusivo, música, entre otros beneficios.
En esencia, se trata de una prueba piloto en virtud de la cual la plataforma ha reunido una determinada cantidad de listas de reproducción bloqueadas, las que sólo se pueden acceder mediante tokens no fungibles.
Para dicha prueba piloto se puede mencionar la participación de distintas organizaciones de campo NFT, como lo son Fluf, Moonbirds, además de las dos plataformas antes mencionadas.
Este servicio innovador lleva el nombre de Listas de reproducción habilitadas para tokens, y se actualizarán durante el período de prueba de tres meses. Uno de los requisitos para acceder a ellas, es ser parte de una comunidad a través de un único enlace.
Un dato relevante es que esta prueba piloto sólo estará disponible para aquellos propietarios de dispositivos Android. Se especula que una de las razones por lo que no está incluido el sistema operativo iOS, se debe a la política tomada por Apple en cuanto a restricciones y comisiones referidos a los NFTs en sus dispositivos.
Siguiendo los lineamientos originarios de la plataforma musical, su objetivo principal continúa siendo el mismo: concretar un modelo de negocio innovador que le brinde experiencias únicas al usuario, y el ingrediente que le agrega con esta propuesta se identifica con garantizar el futuro de la música vinculado al campo Web3 y los NFTs.
Por el momento no han publicado un comunicado oficial por parte de Spotify, pero sí lo hay de parte de Kingship, quienes manifestaron a través de su cuenta de Twitter que ellos siempre están a la vanguardia de la tecnología y la música, por lo que buscan empujar sus límites aún más allá.
Además, manifestaron expresamente que se encuentran dando un paso adelante en el lanzamiento de una nueva lista basada en NFTs de la mano de Spotify. Dicha playlist será de acceso exclusivo para aquellos poseedores de un Kingship Key Card NFT.
En idéntico sentido, desde el equipo de Overlord han puesto a disposición una lista de reproducción propia pero de acceso restringido, en la que sólo podrán acceder los holders de un Creepz NFT. Para ello, deberán conectar su wallet a la plataforma de música para acceder a una lista que se llama «Invasion«.
Momentáneamente, esta prueba piloto de Spotify además de estar disponible solamente para dispositivos Android, también lo está de manera restringida para determinados países, dentro de los cuales podemos encontrar a Estados Unidos, Australia, Alemania, Reino Unido y Nueva Zelanda.
Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.