Sotheby’s, la reconocida casa de subastas de arte, presentó su nueva expansión hacía la industria de los tokens no fungibles. Confirmó el lanzamiento del mercado NFT exclusivo para ventas secundarias peer-to-peer curado.
La reconocida casa de subastas de arte Sotheby’s, sigue expandiéndose en el ecosistema Web3 y confirmó recientemente el lanzamiento de su mercado NFT exclusivo para ventas secundarias peer-to-peer curado.
El objetivo es que los usuarios puedan enumerar, acuñar e intercambiar tokens no fungibles a través de su plataforma oficial denominada ‘Sotheby’s Metaverse’.
Este nuevo mercado de NFTs tendrá obras de arte creadas en dos cadenas de bloques diferentes, las cuales son: Ethereum y Polygon, ya que según las estadísticas, son las redes más elegidas por los creadores y coleccionistas de tokens no fungibles.
En consecuencia, los coleccionistas comprarán NFT y pagarán las tarifas de gas utilizando tanto ETH, como MATIC, los criptoactivos nativos de ambas blockchains.
La característica principal de este nuevo mercado NFT secundario de Sotheby’s, es que ofrecerán una selección exclusiva curada y rotativa de múltiples artistas destacados, que serán elegidos por profesionales.
El lanzamiento de la nueva plataforma empezará con obras de arte digital de 13 artistas seleccionados como por ejemplo: Tyler Hobbs, Diana Sinclair, XCOPY, Claire Silver, Sofia Crespo, Sam Spratt y otros más. También confirmaron que pasado los meses, esta lista se irá actualizando y sumando a otros creadores para ofrecer la mejor calidad de obras digitales para los coleccionistas e interesados.
Tratando de diferenciarse con otros mercados importantes de NFTs, Sotheby’s anunció que honrará a los creadores introduciendo la famosa “tarifas de regalía en cadena”. Esto significa que las regalías de los artistas se mantendrán a través de contratos inteligentes implementados por la casa de subastas.
Vale aclarar que otras plataformas también ofrecen este tipo de regalías para creadores como por ejemplo Art Blocks. Sin embargo, otros proyectos NFTs como LooksRare, X2Y2 y Magic Eden, entre otros, han optado por un modelo de regalías cero.
Por otra parte, recordemos que la conocida casa de subastas de arte digital comenzó en el mundo de los NFTs en 2021 y desde entonces, ha estado creando servicios y soluciones para continuar su evolución y adopción de la tecnología Web3.
Como mencioné anteriormente, tienen su propia plataforma llamada ‘Sotheby’s Metaverse’, que fue desarrollada por Mojito, una plataforma Web3 de participación del consumidor que trabaja exclusivamente con marcas empresariales como Sotheby’s, pero también lo ha hecho con Prada, Givenchy, Feed The Children, Milwaukee Bucks, Liverpool FC y Tampa Bay Rays, entre otros.
Michael Bouhanna, vicepresidente y director de NFT y arte digital en Sotheby’s, se manifestó sobre este nuevo lanzamiento y dijo que está muy entusiasmado de tener esta oportunidad, ya que, expandir Sotheby’s Metaverse con un mercado peer-to-peer es un gran paso para la revolución de la empresa en el espacio del arte digital y los coleccionables.
Además, agregó que para conmemorar este nuevo mercado secundario, se seleccionaron cuidadosamente a diferentes artistas reconocidos y también emergentes, lo que muestra las claras intenciones de Sotheby’s en seguir creando servicios para el ecosistema Web3.
Por último, como dijo Bouhanna, la iniciativa de la casa de subastas de arte digital sin duda que muestra las aspiraciones que tienen en contribuir al mundo de los tokens no fungibles y demostrar un compromiso real con las comunidades apasionadas de los NFTs y con el apoyo a múltiples artistas y coleccionistas.
NFTexpress desea dejar en claro que todas las opiniones e información financiera contenidas en este sitio web son meramente informativas y educativas, y no deben ser interpretadas como recomendaciones de inversión. Es importante que los lectores comprendan que toda inversión conlleva ciertos riesgos y deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera. NFTexpress se compromete a proporcionar información precisa y actualizada, pero no se hace responsable de las decisiones financieras tomadas por los usuarios.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.