Sotheby’s, líder en subastas NFT, logra un nuevo éxito con la colección GRAILS de 3AC, recaudando alrededor de $11 millones de dólares.

Sotheby’s Metaverse, la plataforma oficial de la casa de subastas Sotheby’s, que sirve para subastar seleccionados tokens no fungibles raros y arte digital, sigue con su racha de éxitos y actualmente, confirmó una recaudación extraordinaria para el proyecto de “Three Arrows Capital” conocido como 3AC, la compañía en bancarrota con sede en Singapur.
La colección fue denominada GRAILS y el 15 de junio pasado se celebró la subasta que tuvo uno de los aspectos más destacados con la venta de “Ringers #879” (The Goose) NFT de Dmitri Cherniak. El token no fungible fue vendido por la impresionante cifra de $5,4 millones de dólares. Esta venta marcó el segundo precio más alto jamás alcanzado por una obra de arte generativo.
Por otra parte, hubo otras obras de arte digitales en formato NFT que también se subastaron durante el evento. Por ejemplo, el Chromie Squiggle #1780 de Art Blocks se vendió por una cantidad asombrosa de $635,000 dólares, más del triple de su valor estimado desde un comienzo.
Además, el Archetype #397 de Kjetil Golid también fue subastado en dicha celebración y fue vendido por $330.000 USD, aproximadamente. Otra obra de arte NFT que fue vendida fue el Fidenza #216 de Tyler Hobbs, que se fue por más de $600.000 dólares.
Con algunas ventas más, la cantidad total generada por esta exitosa subasta llegó a un poco menos de $11 millones de dólares. Recordemos que ya hubo anteriormente otra subasta por parte de Sotheby’s denominada “Grails: parte I” que reportó ventas en casi $2.5 millones de dólares.
Three Arrows Capital (3AC) fue noticia en 2022, ya que, el tribunal de las Islas Vírgenes Británicas ordenó la liquidación del fondo de inversión el 27 de junio del año pasado. Posteriormente se declaró en bancarrota y como parte del proceso de liquidación, la firma global de asesoría Teneo, anunció planes en febrero para subastar una importante colección de NFT.
Luego, llegó la asociación y alianza con Sotheby’s, la casa de subastas líder en el mercado de los tokens no fungibles, que asumió la tarea de vender la colección NFT GRAILS, en abril.
Este proyecto que ya tiene dos partes, representa un conjunto de obras de arte generativas, digitales y en formato de tokens no fungibles más icónicas hasta la fecha. También, estas obras de arte están realizadas por los artistas más reconocidos en la industria de los NFT.
Venta anticipada y expectativas superadas
Antes de realizarse la segunda parte de esta subasta, Sotheby’s estimó que “The Goose” alcanzaría un valor final de entre $2 y $3 millones, reconociendo el enfriamiento del mercado NFT.
Sin embargo, el precio del remate de “The Goose” alcanzó los $5,4 millones de dólares con un valor final de $6.215.100 dólares, incluidos todos los honorarios. En consecuencia, esto no solo superó la estimación inicial, sino que también, superó el precio de venta de 2021, demostrando la condición y la pieza codiciada de arte.
Por otra parte, los rumores sugieren que el prominente coleccionista de arte seudónimo de NFT, Punk6529, fue el comprador de la pieza de arte más cara subastada en este proyecto.

Por su parte, Sotheby’s Metaverse se creó en 2021, y desde entonces, sirve como un centro en línea exclusivo para tokens no fungibles raros. La reconocida casa de subastas británica fue anfitrión de destacadas subastas de arte en formato NFT.
Uno de los eventos más dignos de mencionar, tuvo lugar en agosto de 2022 cuando Sotheby’s logró una asociación con Tiffany Dubin para anunciar la fusión única de arte físico y digital en la denominada subasta «Art as Jewelry as Art«.
Escrito por Rodrigo Catalán (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express