Sony solicitó patente Web3 para productos NFT en sus juegos

Sony Interactive Entertainment, una de las empresas más reconocidas en el mundo de los videojuegos, solicitó patente para que la empresa de PlayStation integre el uso de NFTs y la tecnología blockchain en sus productos.

Sony, reveló que solicitó una patente para Web3 y se sumó a otros gigantes del entretenimiento en la búsqueda de nuevos productos y servicios en la industria de la tecnología blockchain y tokens no fungibles.

El objetivo de la empresa es llevar esta tecnología a su producto más conocido el cual es la PlayStation y la patente que pidió es un “Rastreo de activos digitales únicos en los juegos, usando tokens en un libro mayor distribuido”.

En consecuencia, Sony planea rastrear la creación, modificación, uso y transferencia de activos digitales en sus juegos usando tokens no fungibles. Estos últimos podrían ser avatares de personajes en el juego, tierras, skins, entre infinidades de cosas más.

Si bien, la investigación de la tecnología Web3 y blockchain de esta empresa y su patente fue pedida a fines del año pasado, la noticia fue pública en las últimas horas. Esto ha generado que al menos una de las compañías más grandes del mundo en entretenimiento para los usuarios, esté interesada en esta industria que venimos contando en NFTexpress día a día.

Como hemos mencionado antes, el objetivo de Sony es poder escalar la experiencia de juego y brindarle a los jugadores la posibilidad de utilizar esta tecnología Web3 para que los NFTs reemplacen los elementos tradicionales del juego (que no tienen ningún valor monetario) por herramientas que sí tienen valor. Además, la actividad del juego podrá registrarse en la cadena de bloques y quedará todo minuciosamente guardado sin importar el tiempo que pase. En consecuencia, los jugadores podrán probar la autenticidad de los activos que compren, vendan, creen y usen.

Por otra parte, entre las menciones del documento que presentó Sony para la patente de servicios Web3, dice que tiene intenciones de que los jugadores puedan adquirir elementos físicos que alguna vez usaron celebridades o jugadores profesionales. También, dice que las actividades dentro del juego también pueden ser adquiridas. Esto genera la posibilidad de usar y poseer un artículo que hayan usado jugadores reconocidos en el mundo del gaming.

“Sony comienza a explorar en Web3”

Otro de los puntos que menciona Sony en su patente es que en los videojuegos tradicionales no hay manera de diferenciar una instancia específica de un elemento del juego que un jugador famoso usó para ganar una partido/torneo.

Por otro lado, es demasiado pronto para confirmar cuándo Sony utilizará NFT en los videojuegos en PlayStation, pero la presentación formal de su patente demuestra las intenciones de la empresa en invertir en productos Web3, tecnología blockchain y tokens no fungibles.

Sony se manifestó ante esta situación y dijo que han investigado el comportamiento de los aficionados que buscan poseer artículos físicos y/o digitales, y saben que las personas encuentran como una acción significante poseer coleccionables.

Por ejemplo, han aparentado esta situación con el béisbol, deporte de élite sobre todo en Estados Unidos, y han dicho que los fanáticos buscan comprar y tener en su poder pelotas autografiadas, golpeadas por jugadores famosos, tarjetas intercambiables, entre mucho más. En consecuencia, esto quiere plasmar Sony en sus jugadores y en los juegos que incluyan activos digitales en formato NFT con tecnología blockchain.

Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.