The Smurfs Society, el proyecto oficial de Los Pitufos, estuvo en el evento NFT París y subastó estatuas de pitufos hechas de plástico reciclado y en 3D para financiar iniciativas dedicadas a proteger los océanos.
El proyecto oficial que tiene como personaje principal a los icónicos dibujos animados Los Pitufos, se hizo presente en el evento “NFT París” que se celebró en el Grand Palais Ephémère y presentó una actuación en vivo del artista callejero André Saraiva, el cual realizó estatuas de los pitufos con plástico reciclado e impresas en 3D. Las mismas se pintaron y subastaron con el objetivo de financiar iniciativas dedicadas exclusivamente a proteger los océanos.
Si quieres conocer todo sobre el proyecto oficial The Smurfs Society, te invito a leer la nota que realicé llamada ‘The Smurfs become NFTs’ donde podrás conocer de qué se trata esta nueva idea oficial de uno de los dibujos animados más conocido en el mundo.
Sin embargo, para poner un poco de contexto a esta nota, The Smurfs Society, es un proyecto Web3 oficial de los Pitufos y es una colección NFT lanzada en diciembre del 2022. Actualmente, se lanzó un innovador juego en cadena que está en el Top100 de DappRadar como una de las comunidades Web3 más activas a nivel mundial.
El objetivo del proyecto es aprovechar el poder de la tecnología blockchain y hacer crecer las comunidades digitales para unir intereses colectivos con recompensas individuales mientras se inspira, financia e impulsa acciones positivas como esta última en el evento NFT París.
NFT París, es uno de los eventos más grandes que rodea el ecosistema de los tokens no fungibles y The Smurfs Society estuvo presente junto al artista callejero francés André Saraiva. Este acontecimiento realizado en uno de los eventos más importantes de la industria NFT es una clara muestra de lo que el equipo de The Smurfs Society tiene planeado realizar a futuro con la misión de convertirse en uno de los proyectos líderes del ecosistema NFT y al mismo tiempo, ayudar a diferentes actividades a cuidar y proteger el planeta.
Cómo se hicieron las estatuas de Los Pitufos
En primer lugar, The Smurfs Society se asoció con Colossus, que se encargó de recolectar plástico reciclado de contenedores de reciclaje como los que se colocaron alrededor del evento NFT París y posteriormente, transformó ese plástico en una escultura gigante de Pitufo de 3 metros de altura.
El pasado sábado 25 de febrero, André durante el evento NFT París pintó la estatua gigante, pero también se agregaron 10 estatuillas de menor escala. En total, las 11 estatuas se adjuntaron a diferentes certificados NFT únicos y se subastaron en la plataforma de Rarible. La gran parte de los ingresos por esta subasta se donarán a iniciativas de protección de los océanos.
Mira cómo fue el paso a paso de la creación de estas estatuas con la superproducción que se hizo y se publicó en el Twitter oficial de The Smurfs Society junto al anuncio de la colaboración de los artistas callejeros que nombré anteriormente.
Por otra parte, el proyecto lanzará la colección de PFP en la primavera de 2023 y habrá colaboraciones excepcionales con artistas destacados y asociaciones con múltiples comunidades Web3 exclusivas, ya que, el objetivo del equipo de The Smurfs Society es posicionarse como una de las comunidades más importantes del ecosistema NFT y Web3 del mundo.
Por último, ser propietario de las PFP de la Sociedad de los Pitufos dará la oportunidad de obtener acceso a una plataforma colaborativa e innovadora para obtener y financiar iniciativas que tengan reales intenciones de proteger el planeta.
Acerca de la subasta
La subasta por las estatuillas de pitufos que fueron diseñadas y presentadas en NFT París, se podrán obtener en Raribe y los NFT originales se quemarán luego de reemplazarlas por un NFT oficial, diseñado por André. Las mismas se incluirán en la colección Legendary PFP de Smurfs Society.
Qué es Rarible
Si no conoces Rarible, este proyecto es un mercado agregado que se centra en las comunidades líderes de NFTs. Fue lanzada en 2019 por Alexei Falin y Alex Salnikov, y es utilizada principalmente por artistas y coleccionistas que buscan crear, coleccionar y comercializar diferentes tipos de activos digitales en formato de tokens no fungibles.Además, es compatible con múltiples cadenas de bloques y tuvo un crecimiento exponencial y rápido, ya que, actualmente es uno de los mercado NFT más conocidos y usados por los criptousuarios.
También, está respaldado por Venrock, una firma de capital de riesgo con sede en Nueva York que invierte en empresas de tecnología de la información, cuidado de la salud y energía. Fue fundada en 1969 por Laurence S. Rockefeller y desde entonces ha invertido en empresas exitosas como Intel, Apple, DoubleClick y muchas más.
CoinFund es otra firma de inversión que confía en Raribe. Esta firma que está más asociada con inversiones en criptomonedas tiene sede en Brooklyn y fue fundada en 2015 por Jake Brukman.
Por último, CoinFund invierte en proyectos de criptomonedas y blockchain que están en las etapas tempranas de desarrollo y proporciona recursos para ayudar a las empresas a crecer y tener éxito.
NFTexpress desea dejar en claro que todas las opiniones e información financiera contenidas en este sitio web son meramente informativas y educativas, y no deben ser interpretadas como recomendaciones de inversión. Es importante que los lectores comprendan que toda inversión conlleva ciertos riesgos y deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera. NFTexpress se compromete a proporcionar información precisa y actualizada, pero no se hace responsable de las decisiones financieras tomadas por los usuarios.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.