ShopNEXT, una aplicación móvil construida en la BNB Chain, se asoció con Visa, la multinacional de servicios financieros, con el objetivo de lanzar una plataforma de fidelidad Web3 nunca antes vista.
ShopNEXT, es una plataforma de lealtad Web3 impulsada por la cadena de bloques BNB Chain. Han creado un nuevo mecanismo llamado Shop-To-Earn utilizando el pago con tarjeta vinculada a Visa, NFT y gamificación. ShopNEXT permite a los usuarios ganar recompensas simbólicas de las compras diarias y logran ayudar a los comerciantes para hacer crecer sus negocios y adopción cripto. Tienen un token llamado ShopNEXT, desarrollado en la blockchain BNB Smart Chain y es intercambiable.
Por su parte, Visa, es el líder mundial en pagos digitales facilitando las transacciones entre consumidores, comerciantes, instituciones financieras y entidades gubernamentales. Operan en más de 200 países con el objetivo de conectar el mundo a través de una red de pagos que cada vez innova en más ecosistemas como en el caso de las criptomonedas.
La alianza consiste en que ShopNEXT comience a ocuparse de rastrear y recompensar cada pago exitoso con tarjetas Visa y devolver puntos de fidelidad a los usuarios, que esencialmente son tokens en la cadena de bloques. Además, ShopNEXT también presenta juegos web3 en la aplicación y tarjetas NFT, lo que permitirá multiplicar recompensas a sus clientes. Con compras, GamiFi y NFT en un mismo lugar, ShopNEXT tiene la misión de ser el modelo supremo completo de comprar para ganar.
La nueva plataforma de fidelización en Web3 de comprar para ganar tiene el objetivo de beneficiar a los usuarios, pero también a los vendedores, ya que, tendrán la posibilidad de escalar sus negocios y popularizar los beneficios del ecosistema Web3 y la industria cripto.
El concepto de Shop-To-Earn, claramente tendrá la oportunidad de generar beneficios para todas las partes involucradas, desde el sistema de pago como en este caso Visa hasta el usuario final, que se le anima a gastar más para obtener más recompensas.
ShopNEXT presentó este modelo innovador al público y lo publicó como “Reserva de ganancias externas” (EPR). Además, lo explicaron como el proceso de respaldo de los tokens en la aplicación por parte de EPR, ya que, el 100% de las ganancias de los comerciantes y la comisión de ventas de los emisores de tarjetas se enviará a la reserva. En consecuencia, los propios usuarios generarán los tokens a través del proceso de compra.
Linh Khánh, CEO de ShopNEXT, habló durante la presentación de esta alianza y comentó que quieren aprovechar la Web3 para crear una plataforma de fidelización atractiva. También, agregó que la misión de la empresa es ayudar a los comerciantes a hacer crecer sus negocios motivando a los clientes a comprar y ganar recompensas para estimular la economía mundial de una forma innovadora. Por último, dijo que cree que esta es la mejor manera de abrir las puertas para que todos comiencen su viaje web3 con el modelo Shop-To-Earn y que la colaboración con Visa ayudará a acelerar el proceso de adquisición de comerciantes y usuarios de manera más eficiente.
Dung Dang, gerente de Visa en Vietnam y Laos, compartió la posición de Linh Le y agregó que Visa se enorgullece de adquirir un nuevo socio como ShopNEXT, que promueve las compras digitales con tecnología blockchain, incluidos los NFTs para el mercado masivo.
Ambas compañías tienen en claro que esta nueva función vinculada a las tarjetas Visa obtendrá el apoyo de los usuarios al ofrecer recompensas instantáneas. Si bien, las empresas del ecosistema cripto están lanzando diferentes soluciones para sus usuarios, desde ShopNEXT confían en que este es el momento de ajustar gradualmente los negocios en la Web3 y en consecuencia, conseguir popularidad en la gamificación y los NFTs que crecen exponencialmente.
ShopNEXT, quiere enfocarse en el comercio minorista, ya que, creen que pueden lograr más seguidores con el concepto de comprar para ganar y conseguir recompensas a medida que los clientes realizan actividades de gasto diario.
Para gamificar las actividades de compra, ShopNEXT combina el modelo Shop-To-Earn con elementos de juego mediante la emisión de tarjetas NFTs. Existen 12 categorías de tarjetas NFT que se diferencian por cuatro atributos: ganancias, karma, capacidad y potencia. Conocé todo lo que ShopNEXT ofrece a los propietarios de estas tarjetas NFTs aquí.
El objetivo de las tarjetas NFT es que los usuarios puedan acumular $STE, el token de recompensa y cuantos más tokens no fungibles tengan, más límite diarios de la cuenta podrán aumentar.
Por último, ShopNEXT y Visa están innovando en el mercado al crear esta plataforma de lealtad atractiva y funcional en la Web3. Veremos si al unir la industria de los NFTs, las actividades de compra y un sistema de recompensas, pueden cambiar el curso de las cosas en el ecosistema que cada día requiere de más ideas revolucionarias para la adopción masiva de la Web3 y sus tecnologías subyacentes (NFTs, GameFi, DeFi, Criptomonedas).
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.