Fijan el 20 de septiembre como el dia del NFT

Muchas organizaciones, compañías y corporaciones están motivadas e interesadas por celebrar el día festivo de los NFT, las cuales se han puesto de acuerdo en que sea el 20 de septiembre de cada año.

El día internacional de los NFT hace referencia a los tokens no fungibles, y busca reunir a los líderes en la industria web3 para conmemorar la creación de los NFT. El término de token no fungible se empleó por primera vez el 20 de septiembre de 2017 por Dieter Shirley, quien ocupa el cargo de director de tecnología de Dapper Labs.

Todo el conjunto de empresas que están detrás de la celebración del Día NFT, determinaron un día en el que la comunidad web3 pueda demostrar a toda la gente el valor intrínseco que vienen a traer las experiencias y objetos que se encuentran sobre blockchain.

Aquel día 20 de septiembre de 2017 el protocolo principal detrás de los NFT, el cual comenzó siendo ERC-721, fue publicado por Dieter Shirley. Desde ese momento hasta el día de la fecha, la tecnología creció al punto de convertirse en una industria de más de 11 mil millones de dólares.

El evento festivo reunió a distintas compañías y proyectos de gran jerarquía, tales como OpenSea, Ripple, Flow, Coinbase NFT, Rarible, XRP Ledger, Gaia, entre otros. Por lo que podemos ver, han convocado desde los marketplace de NFT más grandes del mundo, como así también de los proyectos más longevos, como Ripple.

Dieter Shirley sostuvo que en pocos años los NFT han animado a mucha gente a dar sus primeros pasos en la tecnología descentralizada como blockchain, pero todavía estamos en los primeros momentos del viaje. Los NFT permiten a las personas ser dueños de un fragmento del espacio social, desde metaversos, música, moda, arte, incluso momentos que representan hitos culturales a lo largo del mundo. Es por ello que el Día NFT le da la oportunidad a los creadores de contar esta historia y muchas anécdotas.

Como parte del evento, creadores de NFT y de proyectos del ecosistema blockchain, se han reunido de manera presencial, como así también de manera virtual. Todos los eventos oficiales se pueden consultar en la web oficial, además de encontrar basta información para formarse en el tema.

En dicha página podemos encontrar información como: la historia de los tokens no fungibles, qué significan, qué los hace únicos, cómo mintear un propio NFT en plataformas como Rarible o Opensea, e incluso un roadmap con información relevante para poder inicializarse como un desarrollador de NFT’S o de DApps, entre otras cuestiones.

Además podemos corroborar eventos ya realizados en las principales ciudades del mundo, como Tokyo, Taiwan, India, Berlín, Chicago, Milán, París y Grecia.

También al día de la fecha se encuentran publicados eventos próximos a realizarse (en este caso sólo se encuentra publicado un evento en Hong Kong, el cual ha agotado todas las entradas).

De su parte Whitney Steel, el vicepresidente de marketing de OpenSea, manifestó que ellos creen que la tecnología NFT está sentando las bases de nuevas economías, y les entusiasma ayudar a consumidores, creadores y desarrolladores de cómo pueden recibir mayor valor de la web3.

Una de las primeras colecciones más importantes y reconocidas que se lanzaron en el año 2017 fue CryptoKitties, el primer videojuego NFT basado en blockchain llevado a cabo por Dapper Labs. Luego de su lanzamiento, la colección obtuvo una fama increíble y trajo como consecuencia un mayor volúmen de Ethereum.

También a finales del año 2017 se lanzó uno de los marketplaces de NFT más grandes del mundo: OPENSEA. Se convirtió en uno de los pioneros en el mercado, y le siguen otros grandes como Rarible y Solsea.

Otra de las colecciones que se han lucido a lo largo de los años ha sido la tan conocida Bored Ape Yacht Club, que también logró atraer la atención de muchos usuarios nuevos. En este caso, se han sumado muchas celebridades a lo largo del mundo, como el caso del jugador de fútbol Neymar Jr., entre otros.

Además de estas colecciones tan conocidas, no podemos dejar de mencionar a CryptoPunks, una colección lanzada a mediados del año 2017 la que cuenta con 10 mil tokens únicos y diferentes entre sí. Se ha convertido en una de las inspiraciones para el estándar ERC-721. Han sido expuestos en lugares de público conocimiento como The New York Times, Christie’s of London y Art|Basel Miami.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express