Se trata del primer hardware wallet que permite almacenar NFTs de manera offline para garantizar un mayor nivel de seguridad. Posee una pantalla táctil a color de 2.8″.
Con el pasar de los días podemos observar la tendencia de muchas compañías en hacer énfasis en cuestiones de seguridad para maximizar las políticas de seguridad sobre los activos digitales que poseen los usuarios en las respectivas plataformas.
Para ello, existen billeteras ya conocidas como hardware wallet, que permiten agregar un nivel extra de seguridad a la hora de enviar o recibir fondos respecto de una cuenta en particular.
En específico, estos dispositivos permiten almacenar y proteger nuestras claves privadas en un dispositivo físico que ha sido construido para ese fin específicamente. Funcionan sin internet y mantienen las claves privadas almacenadas de una forma segura.
Como algunos ejemplos de este tipo de billeteras, podemos mencionar a Trezor y Ledger. Las wallet de Trezor permiten generar un número ilimitado de direcciones partiendo de la frase semilla. Ledger integra un sistema operativo denominado BOLOS en un chip de seguridad, por lo que lo vuelve potente y flexible.
SecuX Nifty Wallet
Hasta hace poco tiempo, no existía en el mercado una hardware wallet enfocada para coleccionistas de NFTs, por la que además puedan visualizar sus tokens no fungibles a través de su hardware wallet.
De esta manera, surge SecuX Nifty Wallet: una billetera con pantalla táctil y a color de 2.8 pulgadas, donde podremos apreciar nuestros coleccionables digitales, además de ser un dispositivo seguro que permanece sin conexión a internet, logrando de esta manera mantenerse alejado de los hackers.
Este dispositivo salió al mercado con el precio de venta de $199 dólares, y funciona con la aplicación móvil de SecuX, mediante la cual ofrece el acceso a diversos marketplaces NFTs y aplicaciones DeFi, gracias a su compatibilidad con WalletConnect. Actualmente se puede conseguir por $179.99 dólares a través del sitio The Crypto Merchant.
A su vez, el dispositivo resguarda de manera segura cualquier PIN o llave privada, por la que también se pueden autorizar transacciones con el dispositivo sin necesidad de contar con la llave privada.
Soporta los mayores estándares de encriptación del mercado, como lo son BIP32, BIP39, BIP44, a través de un sistema de frase semilla que puede contener 12, 18 y hasta 24 palabras.
Asimismo, el dispositivo cuenta con la posibilidad de almacenar más de 1000 tokens, gracias al soporte cross chain brindado a los usuarios, para que puedan acceder a blockchains como Ethereum, Binance Smart Chain y Polygon.
MnemonicX 2048
En los últimos días, desde SecuX han anunciado el lanzamiento de MnemonicX 2048, el primer proyecto de cold wallet para NFT. Para ello, se utiliza el estándar para frases semillas BIP39 mnemonic y SecuX Nifty-X.
Desde la compañía han anunciado que los primeros 2048 usuarios que adquieran una SecuX Nifty-X recibirán un token MnemonicX 2048 SBT y un NFT. Estos tokens SBT estarán vinculados a privilegios de membresía mediante NFTs, los que son brindados por el Asus Metaverse.
Peter Chen, CEO de SecuX, expresó que están entusiasmados por el lanzamiento de MnemonicX 2048, mientras celebran el aniversario 10° de la frase semilla BIP39, cumpliendo la función de gemelo de la clave privada y su impacto revolucionario en la autocustodia financiera.
Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.