El conglomerado de empresas multinacionales con sede en Corea del Sur, ha demostrado en los últimos meses su decisión de apostar por el metaverso a través de una serie de sucesos internacionales.
Una de las últimas novedades se ha dado a conocer por miembros de Samsung Electronics Chile. Desde un artículo publicado en su sitio web oficial, hacen mención a la importancia de la tecnología en la sociedad, y el futuro orientado hacia el metaverso.
Anita Caerols, actual directora de marketing y ciudadanía corporativa de la sede de Chile, sostiene que el objetivo principal de la tecnología es brindar soluciones a las personas para facilitar la vida. Al implementar una nueva tecnología, se busca solucionar uno o más problemas reales.
Es así que explorar espacios virtuales como Roblox, Fortnite, o Decentraland, es una manera más de poder conectarse (como ya lo son las redes sociales) a aquellos usuarios considerados miembros de la GenZ: aquellos considerados nativos digitales, que será la próxima generación que consuma dicha tecnología.
De esta manera, manifiestan que el metaverso viene a lograr el intercambio de ideas con personas que han nacido en un momento en el que ya existían los smartphones. Siguiendo esta línea, se ha conocido un estudio de parte de LinkedIn relativo a la audiencia de distintas plataformas de Metaverso, la cual el 51% posee 13 años o más.
Con este tipo de señales, se puede llegar a la conclusión que el mundo será creado por la próxima generación, y no se distinguirá lo real de lo virtual. Caerols sostiene que si una empresa busca conectarse con un público joven y proyectar futuros consumidores, necesita de manera inevitable estar presente en el Metaverso.
Es por ello, que desde Samsung están convencidos que el Metaverso es una gran apuesta para poder conectarse con su público joven, por lo que están invirtiendo más de $35 millones de dólares para lograrlo en América Latina.
ANTECEDENTES DE SAMSUNG Y EL METAVERSO
En el mes de octubre, desde el portal oficial de Samsung (Colombia) publicaron un artículo respecto de los shows que la compañía promovió en el metaverso de Decentraland.
Samsung posee un espacio dentro de Decentraland denominado House of SAM, donde recibió el 29 de octubre una presentación del artista Saak. Dicho show se llevó a cabo dentro del metaverso de Samsung.
House of Sam es el hub de experiencia de Samsung. Uno de sus propósitos resulta ser el punto de encuentro para la comunidad de la marca, al contar con actividades culturales, shows y demás. SAM es la anfitriona del espacio donde poseen diversos minijuegos, y los que resulten ganadores van a poder coleccionar accesorios exclusivos para sus avatares NFT.
Días después, el 5 de noviembre, la cantante Oriana Sabatini también tuvo su presentación en el espacio virtual de la empresa tecnológica, siendo precisamente en la terraza de la sede. Ambos eventos fueron realizados de manera totalmente gratuita.
Otra participación de la marca fue en el mes de agosto, cuando Samsung Electronics inauguró su isla en Fortnite, bajo el nombre “Smart City”. Este suceso fue el primer acercamiento de la empresa al espacio virtual.
Dicha inauguración fue parte de un plan de marketing de la empresa por el lanzamiento de los nuevos equipos plegables, el Galaxy Z Fold4 y el Galaxy Z Flip4.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí contenido contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express