Los validadores de Ripple (XRP) van a tener la facultad de votar durante dos semanas la propuesta de implementar NFT nativos en la blockchain.
A medida que transcurren los días, y más allá del bajón del mercado de criptomonedas en general, la tendencia sobre la adopción de NFT parece ir contra la corriente. Cada vez es mayor la cantidad de empresas y personas que se involucran en esta nueva tendencia; tal como lo venimos comunicando desde NFTexpress a lo largo de nuestros artículos diarios con todas las novedades a nivel mundial.
Mientras que la mayoría de NFT se emiten en la blockchain de Ethereum (ETH) o cadenas compatibles con la EVM, tales como Polygon (Matic), BNB Chain (BSC), Solana (SOL); una de las blockchains más antiguas viene a desafiar este terreno de los NFT.
Desde el año 2012, XRPL ha sido conocida como la pionera en tokenización, creando organismos on-chain asociados con este tipo de datos, como así también con los off-chain.
En el 2022 los desarrolladores de Ripple están creciendo en torno a la funcionalidad de los NFT. La propuesta realizada para implementar el soporte nativo de NFT a XRP Ledger está lista para la aprobación de los validadores. De ser así, Ripple dará el paso a la actualización más importante de los últimos años.
El vicepresidente de estrategia y operaciones de Ripple ha comunicado que los validadores de XRPL ya pueden comenzar a votar la propuesta XLS-20, la que va a implementar los NFT nativos de la propia cadena de bloques.
Para que esto suceda y la red de Ripple comience a implementar los NFT, más del 80% de los nodos validadores deben votar a favor de esta nueva propuesta. Hasta el momento, han votado solamente 7 nodos en contra, entre ellos se encuentran Brex.io y Bitso.
Inicialmente, los NFT de XRPL están pensados en ser NFT indivisibles, basados en tokens que no puedan ser fragmentados. Además, otra distinción con los NFT de Ethereum que pueden ser vendidos, intercambiados, transferidos; XRPL requiere que los usuarios opten por recibir el token, firmando de manera expresa la transacción, más allá de que no ha trascendido mayor información respecto de su posibilidad de intercambio a futuro.
Por otro lado, RippleX (la rama dedicada a desarrolladores de la empresa), invitó a sus técnicos a que indiquen qué funcionalidades se debería implementar a la blockchain. Es así que en el mes de Enero lanzaron NFT-Devnet, lo cual le permite a los devs poder probar funcionalidades NFT nativas en XRP.
Luego de determinadas pruebas, RippleX anunció que confiaban que XRPL sería idóneo para soportar el estándar XLS-20, y en virtud de ello, se ha dado el paso siguiente por el que habilitaron la votación para la implementación de esta propuesta.
¿QUE ES XRPL?
XRPL o XRP Ledger es un sistema de registro distribuido descentralizado (blockchain) que fue lanzado en el 2012. XRPL lleva a cabo el método de validación por consenso, a través de un sistema distribuido de nodos validadores que son los responsables de la integridad de la blockchain y de la confirmación de las transacciones.
Entre los años 2020 y 2022, los ingenieros de XRPL han estado trabajando en la adopción de smart contracts denominados «Hooks». Los Hooks tienen una funcionalidad básica de un smart contract que permite a XRPL ser un sitio funcional para determinados protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi).
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express.