Se ha tokenizado en la blockchain de Ethereum el 0.99% de los derechos de una de las canciones más famosas de Rihanna, los que se han vendido como NFTs.
En los últimos meses podemos observar cómo los NFTs juegan un rol fundamental en diversas industrias, en esta ocasión lo es respecto del ámbito musical.
La tokenización se ha convertido en una nueva manera de monetizar el trabajo de artistas y creadores, los que pueden demostrar de una manera rápida y sencilla los derechos de propiedad, gracias a la tecnología blockchain.
La famosa cantante de pop realizará su primera presentación en vivo en el Súper Bowl 2023 el día 12 de febrero, luego de haber realizado la última en el año 2017.
En esta ocasión, ha lanzado su edición limitada de coleccionables digitales de su exitosa canción «’B****’ Better Have My Money» (BBHMM).
Esta obra musical logró convertirse en triple platino en Estados Unidos en su lanzamiento inicial. Al día de la fecha, lleva acumulado alrededor de mil millones de reproducciones en diversas plataformas de transmisión musical.
Tan pronto como el productor musical de Rihanna anunció el lanzamiento de la pequeña fracción de las regalías (tan solo 0.99%) como NFTs, se agotaron el día jueves 9 de febrero al haber sido vendidas a 205 personas. La colección está compuesta de un total de 300 tokens no fungibles.
Jamil Deputy Pierre, el productor de la canción más conocida de Rihanna de 2015 en conjunto con Kanye West, realizó una alianza con la compañía AnotherBlock, para vender el 0.99% de los derechos de regalías de transmisión de la canción. Jamil además de haber sido productor, también es propietario de una fracción de derechos de la canción.
Los 300 NFTs salieron a la venta el día jueves 9 de febrero por el valor de $210 dólares cada uno. En cuestión de horas lograron vender por completo la totalidad de los coleccionables de la colección, logrando recolectar ingresos por $63.000 dólares aproximadamente. De esta manera, cada titular de un NFT recibe una porción del 0.0033% de las regalías por transmisión.
AnotherBlock es una startup musical Web3 que permite a los propietarios de los NFTs obtener regalías de transmisión parcial. Esta plataforma trabaja en conjunto con titulares de derechos, incluyendo artistas, productores, escritores, con el fin de comercializar un porcentaje de sus derechos de regalías como coleccionables digitales.
De esta manera, los propietarios de piezas musicales determinan el porcentaje de los derechos que pretenden tokenizar, mientras que AnotherBlock es quien se encarga del desarrollo de los smart contracts sobre la blockchain de Ethereum.
Aquellos poseedores de cada NFT se ha asegurado la propiedad del porcentaje correspondiente por los derechos de autor, y recibirán las regalías de dicha canción de por vida.
Se ha estipulado el día 16 de febrero como fecha aproximada para que los poseedores reciban su primer pago de regalías, conforme información brindada por la compañía. Posteriormente, recibirán los pagos posteriores cada seis meses de acuerdo a los ingresos que se obtengan por transmisión.
Actualmente, estos NFTs se pueden encontrar en algunos de los marketplaces más importantes, como en OpenSea, cuyo precio promedio de venta al momento de la redacción del presente artículo ronda el valor de 0.85 ETH.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express