Renault ingresa a la web3 con una colección NFT

La compañía de automóviles ha comenzado con los preparativos para ingresar al mundo Web3 mediante una colección NFT basada en el modelo histórico «Renault 5» (R5).

Renault no ha sido la excepción de los casos de múltiples empresas que deciden dar sus primeros pasos en la Web3, al haber visualizado el gran potencial que traen los NFT y la tecnología que los impulsa. El fabricante de automóviles se está preparando para el lanzamiento de su primera colección de tokens no fungibles, conmemorando el aniversario número 50 de su modelo histórico, el Renault 5 (R5).

La colección lleva el nombre de «GenR5«, con una cantidad total de 1.972 unidades (cuya numeración coincide con el año del lanzamiento comercial del modelo R5), y abarca 4 NFTs distintos, pero con rasgos comunes. Estos coleccionables son videos animados de corta duración (9 segundos) y protagonizados por diversas variantes del modelo icónico Renault 5. La fecha de lanzamiento oficial al mercado ha sido definida para el jueves 15 de diciembre.

En específico, hay 100 NFT que verán reflejado el primer R5 eléctrico, haciendo referencia a las 100 unidades producidas entre 1972 y 1974. Luego existirán 160 unidades homenajeando al R5 Turbo, los cuales hacen referencia a la cantidad de caballos de fuerza que traía el referido motor deportivo.

A su vez, se podrán encontrar 450 tokens basados en el R5 «Le Car Van», rindiendo homenaje a la cantidad de unidades vendidas de esa serie, con su marcado estilo americano. Y por último, existirán 1.262 unidades vinculadas al R5-TL, un modelo que refleja la revolución de los vehículos urbanos de la época, cuya versión ha sido la más vendida de todas.

La cuestión más interesante es que cada comprador de un NFT de la colección, recibirá uno de manera aleatoria, por lo que existen posibilidades de obtener alguno de los más exclusivos de la colección.

El fabricante menciona que un NFT es un certificado de propiedad digital, que representa un único elemento, el cual no puede ser adulterado, modificado ni falsificarse. Este elemento queda registrado en la blockchain, y se utiliza como un doble certificado, tanto de autenticidad como de propiedad.

Asimismo, la compañía indica que cada NFT se descubrirá tras la compra, y otorgará diversos beneficios al propietario. De esta manera, se mencionan beneficios que pueden ser físicos o digitales, tales como la posibilidad de acceder a eventos exclusivos, acceso a contenidos propios de la colección, merchandising o experiencias relacionadas con la marca, entre otros.

La compañía del rombo anunció desde la red social Twitter, que están trasladándose al campo Web3 para transformar la marca, y poder desarrollar nuevas experiencias únicas para ofrecer a sus clientes.

Es así que el fabricante ha creado una cuenta nueva en Twitter dedicada exclusivamente al lanzamiento de esta colección NFT, denominada R3NLT, con un enfoque exclusivo en Web3 y nuevas tecnologías. Además, la empresa también ha creado un canal en Discord para desarrollar su propia comunidad NFT y Web3.

Arnaud Belloni, director de Marketing Global de la compañía, manifestó que unirse a la comunidad R3NLT es igual a desarrollar una relación singular con la marca, creando nuevas experiencias para todos los usuarios. Además, agregó que no existe una mejor manera de iniciar que con una colección NFT homenajeando al clásico e icónico modelo Renault 5.

Estos NFT se podrán obtener a través de la plataforma web desarrollada exclusivamente para ellos, denominada «R3NLT«, por lo que es necesario crear un nuevo usuario para obtener los tokens.

Asimismo, quienes logren comprar un NFT, también contribuirán al «Give Me 5«, una iniciativa benéfica desde la compañía destinada a jóvenes de bajos recursos de Francia. El 50% de los fondos obtenidos por la venta de la colección, serán destinados con este fin solidario. Dentro de las causas que promueve este programa de solidaridad social, se encuentra la restauración de canchas de tenis para que los jóvenes franceses puedan jugar este deporte.

De esta manera, la compañía del rombo se suma a la tendencia de apostar por esta innovación tecnológica como ya lo han realizado otras empresas de automóviles, como hemos visto hacer a Lamborghini, Ford, Porsche, Volkswagen, BMW, entre otras.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí contenido contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express