Redeem: La innovadora plataforma para compartir NFTs a través de números de teléfono

Redeem es una nueva plataforma que consiste en canjear o compartir NFTs a través de números telefónicos. En esta nota de NFTexpress conocerás de qué se trata y cómo utilizarla, ya que, actualmente está habilitada solamente para algunos países.

¿Qué pensarías si te dijera que existe la posibilidad de intercambiar u obtener NFTs usando solamente un número de teléfono? Redeem, tiene como objetivo ser la próxima plataforma de innovación que permita esto, y ya ha recaudado 2.5 millones de dólares para poner en marcha este proyecto centrado en NFTs.

La misión de Redeem es ayudar a que los usuarios puedan intercambiar u obtener diferentes coleccionables digitales a través de las aplicaciones de mensajería más conocidas como WhatsApp o SMS.

Esta nueva aplicación se basa en una capa de conectividad de blockchain que permitirá a los usuarios enviar y recibir activos digitales utilizando solamente sus números de teléfono. La idea es que las personas conecten su billetera digital a su número telefónico y obtengan elementos de un juego, entradas digitales y otros activos por medio de códigos QR que se generen automáticamente en la Redeem.

Uno de los fundadores, Toby Rush, se manifestó sobre esta nueva idea que tuvo y dijo que la capacidad de crear y poseer activos fuera de las tradicionales aplicaciones como Apple, Google o Ticketmaster, y al mismo tiempo, ganar confianza en la gente, es la mayor promesa de los servicios de Web3. Después, agregó que el poder de esta nueva tecnología puede hacerse accesible y familiar para las masas. Por eso, se está construyendo la plataforma Redeem.

Acerca de Redeem

Redeem está tratando de traer un servicio que conserve lo familiar para las personas, es decir, su número de teléfono, y se pueda vincular con lo innovador de la tecnología blockchain como lo son las billeteras criptográficas.

Uniendo estas dos verticales, se permite a los usuarios almacenar, enviar, recibir, acceder y usar de manera más sencilla sus activos digitales en cualquier lugar.

Cómo funciona esta nueva aplicación

En primer lugar, hay que escanear un código QR para generar un mensaje SMS. Redeem llama a esto como la incorporación perfecta, ya que hace falta solamente dos clics y cinco segundos para que un usuario pueda unirse sin la necesidad de descargarse una aplicación, ni completar un formulario al respecto.

Además, su uso puede estar destinado en PoS, IRL o en línea. Esto es llamado redención sin fricciones por el hecho de que permite a los usuarios canjear entradas, recompensas y membresías en diferentes puntos finales escaneando el QR o usando su número telefónico.

También, se podrá acceder a múltiples billeteras con un identificador. Es decir, que la utilidad NFT en las billeteras permite a los usuarios vincular cualquier wallet a su número de teléfono, lo que brinda una flexibilidad y comodidad nunca antes vista en el ecosistema NFT.

Por último, compartir y recibir NFTs por mensaje de texto es la utilidad más innovadora hasta ahora de este 2023, ya que, los usuarios podrán intercambiar activos digitales utilizando herramientas y servicios que ya conocen y son familiares en sus vidas cotidianas como por ejemplo: los SMS y WhatsApp.

Qué busca solucionar Redeem

Los fundadores de Redeem han visto que los usuarios no quieren cambiar los comportamientos habituales que tienen a la hora de interactuar con nuevas tecnologías, ni aprender nuevos sistemas. En consecuencia, Redeem vincula los activos digitales a herramientas que todos conocen sin la necesidad de estar familiarizado 100% con la Web3 o los NFTs.

Por otra parte, han investigado que los usuarios que intentan ingresar al ecosistema blockchain sienten que los servicios están dispersos y desorganizados. Por ejemplo, existen múltiples wallets, que funcionan con determinadas plataformas, las contraseñas de cada una de ellas y los registros suelen ser agobiantes para los que recién están comenzando.

Con Redeem, los fundadores quieren lograr que el viaje hacía la Web3 sea fluido, y fácil para el usuario.

A nivel empresarial, Redeem, quiere que las colaboraciones entre marcas sean más sencillas, ya que, elimina las complejidades que existen en los procesos actuales, al entender que las integraciones técnicas punta a punto son cada vez más laboriosas.

Otro tema importante que quiere lograr resolver Redeem es el fraude e integridad de datos. Si bien, no parece seguro brindar tu número de teléfono a una empresa, ésta quiere asegurarse que la fusión entre los números telefónicos y la cadena de bloques dé el resultado de una atribución perfecta, es decir, que no haya bots ni fraudes, ya que, son números reales de personas reales.

Redeem también quiere ser la puerta de los creadores y ofrecer una oportunidad para que los artistas exploren nuevas herramientas mientras conservan el alcance deseado.

Además, se quiere enfocar en los mundos de los clientes, es decir, el mundo físico, digital, los juegos, la Web3, el Metaverso y más. Con esta plataforma, se podrá acceder a todo con solamente el número de teléfono y un QR.

Quiénes son los fundadores de Redeem

Como mencioné anteriormente, uno de los fundadores de Redeem es Toby Rush, un profesional de la industria con más de veinte años en experiencias tecnológicas. Actualmente se desempeña como director general de Redeem, pero previamente fue director ejecutivo de ZOLOZ, una plataforma de identidad digital de Alibaba.

También, cofundó y lideró Rush Tracking Systems, una empresa que brinda soluciones de RFID y visión por computadora. Toby se graduó en la Universidad Estatal de Kansas en la carrera de Ingeniería y está viviendo en Kansas City.

El otro fundador de Redeem es Kenny Conklin III, un ejecutivo que ayuda a administrar negocios como funcionario de nivel C. Además, es miembro de la junta, asesor e inversionista.

En Redeem está cumpliendo el rol de director de operaciones para lograr desbloquear Web3 con la utilización de números telefónicos.

Anteriormente, Conklin fue presidente de Analytico Trading, Inc., un mercado de criptomonedas y director de operaciones en Azimuth Zero, y el mismo cargo también lo tuvo en Farmobile, una startup de tecnología agrícola.

Por último, él se formó fuera de la universidad como un analista financiero de Bank of America y tiene una Maestría en Ciencias de la Computación de la Universidad de Kansas, una Licenciatura en Economía y Negocios en la misma Universidad. Actualmente vive en Kansas City.

NFTexpress ofrece información educativa sobre finanzas y NFTs. Sin embargo, no somos asesores financieros y nuestras opiniones no deben interpretarse como recomendaciones de inversión. Siempre es importante realizar su propia investigación antes de tomar decisiones financieras. NFTexpress no se hace responsable de las decisiones financieras tomadas por los usuarios.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.