La Cruz Roja Americana en colaboración con Sweet lanzarán una colección de NFTs con el objetivo de ayudar a las víctimas del huracán “Ian” que causó estragos sobre todo en el estado Florida, ubicado al sureste de Estados Unidos.
Una alianza entre Sweet y la Cruz Roja Americana aprovechará el poder que generan los tokens no fungibles para ayudar a las víctimas del huracán “Ian” que causó distintos desastres, sobre todo, en el estado de Florida y el Caribe.
Si bien, los NFTs en Sweet suelen relacionarse con animar y entusiasmar a los fanáticos de equipos deportivos o festejos para personas con campañas de marketing de una marca, en esta ocasión se han propuesta a llevar el poder de los NFTs a otro nivel y lanzar una colección 100% benéfica para recaudar fondos y ayudar a las personas en tiempos de crisis.
Han pasado un poco más de dos semanas después de lo que fue el huracán devastador que pasó por Florida, y los voluntarios de la Cruz Roja Americana siguen trabajando arduamente para brindar alimentos, refugio y necesidades básicas para los afectados de los Estados Unidos.
La alianza que ha realizado Sweet con la Cruz Roja se trata de 10.000 coleccionables digitales diseñados por el artista, muralista e ilustrador Marlon Pruz, que actualmente reside en Miami. Los NFTs tienen un valor de $14.99 USD y lo recaudado será para apoyar a la Cruz Roja Americana en su totalidad.
Selma Bouhl, Vicepresidenta de Marketing de Marca y Servicios Creativos de la Cruz Roja Estadounidense se expresó ante este lanzamiento benéfico y dijo que los coleccionables digitales diseñados por Marlon serán esenciales para recaudar fondos y ayudar a las personas que realmente lo necesitan luego del huracán Ian. Además, agregó que la Cruz Roja siempre depende de las generosas donaciones y el apoyo de la comunidad para brindar las necesidades básicas como refugio y alimentos.
Betsy Proctor, Vicepresidenta Ejecutiva de Asociaciones Globales de Sweet también dio su punto de vista y dijo que al ver los destrozos del huracán “Ian” de hace pocas semanas se le rompió el corazón. Posteriormente, comentó que gran parte de la comunidad web3 tiene que ver justamente con la comunidad que se crea alrededor y agradeció la voluntad de Marlon Pruz que donó su arte para esta importante iniciativa.
Los datos proporcionados en el comunicado de prensa de Sweet, indicaron que de los 10.000 NFTs de la colección hay 9.956 tokens no fungibles disponibles. Los activos digitales se acuñaron en la cadena de bloques de Ethereum como tokens ERC-721. También, se supo que de las ventas realizadas en los mercados secundarios, habrá un 10% que será destinado también para la Cruz Roja.
Gracias a la tecnología blockchain, cualquier venta de estos coleccionables digitales tanto en el mercado de Sweet, como en otros mercados secundarios, tendrán beneficios de por vida para la Cruz Roja Americana. Esto es gracias al poder de los NFTs.
NFT creado beneficamente por Marlon Pruz
La noticia de esta colaboración entre Sweet y la Cruz Roja Estadounidense se dio a conocer por el Twitter oficial de la plataforma de NFTs que tiene a Tom Mizzone como CEO del proyecto web3.
¿De qué se trata Sweet?
Sweet es una plataforma NFT que quiere ser impulsada por: las conexiones de las marcas más importantes del mundo y con los fanáticos de todo planeta.
Han creado un proceso para recolectar colecciones digitales con los que recién comienzan en esta industria, pero también, con los cryptousuarios más antiguos del ecosistema.
Han desarrollado dos verticales muy marcadas:
Para los Fans: donde alimentan la pasión de los fanáticos y van desde deportes profesionales hasta eventos en vivo. Tienen el objetivo de lanzar colecciones de tokens no fungibles y combinarlos con experiencias IRL.
Para las Marcas: enfocados en aumentar los ingresos de las mejores marcas del mundo impulsando la innovación y tecnología que ofrecen los NFTs. Quieren lograr llegar a coleccionistas novatos y antiguos a través de impactantes experiencias.
Hasta el momento, han logrado asociarse con Cleveland Cavaliers para crear un programa único en su tipo con NFTs. Los fanáticos de Cavs podrán recolectar estos activos digitales tanto en línea como en la arena.
También, han lanzado una colección del Abierto de Australia – AO con artículos y momentos más icónicos de uno de los torneos de tenis más importantes del mundo.
Por último, lograron una alianza con Arrow McLaren SP NFT y Undefeated modelados a partir de los IndyCars que corrieron en la Indy 500 de 2022. Los NFTs otorgaron beneficios exclusivos como tener acceso a los conductores Pato O’Ward, Juan Pablo Montoya y Felix Rosenqvist.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.