La marca deportiva reconocida mundialmente es la última que ha publicado su entrada al metaverso y los NFTs en búsqueda de su innovación y adopción de estas tecnologías que están en auge y siendo utilizadas por las grandes empresas.
En NFTexpress les traemos diariamente las noticias y novedades sobre la tecnología de los NFTs y cómo esta industria se une directamente con el metaverso. Siempre intentamos estar a la vanguardia de las nuevas noticias y novedades de todo este ecosistema. El objetivo es que las personas conozcan las oportunidades y puertas que se están abriendo sobre la tecnología de los tokens no fungibles, como también los distintos usos que las marcas están generando para agregar a los NFT a sus estructuras digitales.
Llegó el momento de PUMA, la marca deportiva creada en Alemania y reconocida mundialmente, que lanzó su nueva plataforma llamada “Black Station” ligada al metaverso y además, el lanzamiento de sus zapatillas NFT denominadas “Nitro NFRNO” y “Nitro FASTROID” (visualizadas en la imagen principal de la nota).
En el mes de agosto han minteado los NFTs NitroPass para los usuarios interesados en participar de este proyecto que en este mes se podrá canjear un por algunos de estos NFT: el primero es relacionado con productos físicos, el otro les brinda la oportunidad a las personas dueñas del NitroPass a ganar accesos a experiencias personalizadas vinculada a las zapatillas elegidas.
Además, PUMA ha confirmado que las zapatillas físicas serán reveladas y formarán parte del espectáculo “FUTROGRADE” realizado en la Semana de la Moda en la ciudad de Nueva York.
Heiko Desens, directora creativa global y directora de innovación de PUMA, dijo que han trabajado arduamente con el equipo de diseñadores para antes que nada imaginar estos estilos de zapatillas y luego agregó que el trabajo terminó siendo efectivo, ya que, lograron desarrollar primero el diseño virtual y luego el físico de manera idéntica para lograr darle vida al diseño de los calzados.
Adam Petrik, director de marca de PUMA, contó sobre cómo crearon toda esta nueva experiencia para los usuarios y fanáticos de la marca. Dijo que el nombre “Black Station” fue el hogar de PUMA para los diseños de modas más innovadores desde hace veinte años y ahora la llevaron al metaverso. También, agregó que quieren sobrepasar los límites de la digitalización y diseños de productos, es por eso que quisieron traer nuevamente a Black Station, pero ahora creada con la colaboración de FTR y construida con Unreal Engine 5 para generar gráficos de última generación.
Por otra parte, dentro de su metaverso podrás vivir la experiencias de entrar a 3 portales para conocer de lleno todo lo que ofrece su proyecto en la web3. Al conectar tu billetera como por ejemplo Metamask, tendrás la oportunidad de caminar y conectarte a los tres portales. Dos de ellos ya están habilitados y son los que te llevan a conocer los dos diseños de zapatillas que fuimos repasando durante el artículo (NFRNO y FASTROID).
El tercer portal lleva a los usuarios al espectáculo de moda del metaverso digital NYFW en la Semana de la Moda donde tendrán la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva e interactuar directamente con los calzados de la última colección.
Las zapatillas tienen sus propias descripciones por parte de PUMA con el lema “El deporte es arte”:
NFRNO se centra en una colisión híbrida entre el pasado y el futuro y se inspiraron en oscuros estilos ya realizados para llegar a una construcción de varias partes.
FASTROID lleva al extremo una silueta tecnológica de alto rendimiento obteniendo tonos degradados de alto impacto y volúmenes exagerados de espuma Nitro.
A vos ¿cuál te gusta más?
Recordar que a principio de año PUMA ya adquirió su ENS (Ethereum Name Service) “PUMA.eth” y se unió a las marcas deportivas como Adidas y Nike que también tienen en su posesión estos nombres. Esto supone las innovaciones, servicios, y diferentes atracciones que traerán estas marcas a la industria de los NFTs para los usuarios que ya conviven con la realidad virtual.
Por último, pueden leer el artículo sobre los ingresos y ganancias por NFTs que lograron varías marcas desde que se unieron al auge de los tokens no fungibles. ¿Podrá PUMA meterse en este ranking?
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.