Pudgy Penguins, una de las colecciones más reconocidas en la industria NFT, anunció el lanzamiento de su línea de juguetes denominadas ‘Pudgy Toys’ y ‘Pudgy World’. Esta innovadora iniciativa fusiona la tecnología blockchain y los NFT con juguetes físicos.

En estas últimas horas, el Twitter oficial de Pudgy Penguins NFT, confirmó mediante un video el lanzamiento de ‘Pudgy Toys’, su línea física de peluches y juguetes para toda la familia. Además, estuvo acompañado de ‘Pudgy World’, un sitio web que brindará a los consumidores nativos de Web3 su primera wallet y NFT negociables y vinculados al alma.
El video de presentación de su nuevo producto, Pudgy Penguins muestra a una niña jugando en su habitación con los juguetes inspirados en los tokens no fungibles del proyecto y con un estilo muy similar al de la franquicia Toy Story.
Sin dudas que este movimiento de la colección NFT marcará un momento sumamente especial en la historia de la industria Web3, ya que, es su primera línea de productos físicos y con licencia oficial en un mercado masivo y tangible.
Por otra parte, los usuarios que adquieran un juguete Pudgy recibirán un certificado de nacimiento que desbloquea una serie de características de la primera temporada de Pudgy World, el otro proyecto paralelo a los juguetes, que fue definido como una experiencia inmersiva y social donde los usuarios podrán conectarse y comunicarse con otros poseedores de todo el mundo.
Además, se confirmó que cada caja contendrá de cuatro a seis rasgos, que van de “comunes” a “épicos” y que pueden intercambiarse, venderse o usarse para equipar el ‘Forever Pudgy Penguin’ en el sitio web.
En consecuencia, esto permitirá que los usuarios personalizar su propio NFT único sin que el equipo de Pudgy lo sepa. Luego, este token no fungible único se podrá acuñar en la blockchain como un activo digital dinámico cuyos rasgos podrán ir caminando y personalizando aún más en cualquier momento.

El NFT ligado al alma y los rasgos 100% negociables no tendrán ningún costo de gas en su acuñación, ya que, serán a través de la red Polygon y el mercado de características funcionará gracias a Origin Protocol.
Tras este nuevo lanzamiento, la estrategia de marca de Pudgy aumentó notablemente con casi 530.000 seguidores en Instagram y más de 100.000 en Twitter. Además, según Luca Schnetzler, CEO de Pudgy Penguins, ya se han vendido casi $500.000 dólares en juguetes físicos en Amazon, con un total de 20.000 juguetes individuales, a un valor promedio de $130 usd cada uno.
Uso de IP para construir proyectos exitosos y NFT sostenibles
La propiedad intelectual está logrando que proyectos como Pudgy Penguins crezcan en popularidad y reconocimiento. Se conoció que el equipo del proyecto ha estado insinuando sus planes de comercialización de IRL previo a la navidad de 2022.
Si bien este fue el primer lanzamiento en el mundo real de Pudgy, la marca como tal ya está buscando en otros mercados para lanzar productos IRL aptos para toda la familia. Más allá de los peluches y figuras que han lanzado, ya se está hablando de que buscará producir libros para niños.
En consecuencia, veremos con el paso del tiempo cómo la marca puede aprovechar al máximo la IP que ha construido durante varios años y que cada vez se está volviendo más importante en la industria Web3.
Sin dudas que abre un panorama aún más grande para aquellas personas que están intentando encontrarle valor a poseer NFTs que no están ligados exclusivamente a las bellas artes.

La estrategia de productos IRL mediante IP podría ser un salvavidas para proyectos que están pasando por algunos desafíos importantes en términos de volumen de ventas, actividad general y entusiasmo por parte de las personas en el espacio NFT. Igualmente, se necesita tiempo para ver cómo el mercado minorista responderá a estos nuevos productos y si resultan efectivos o no.
Por ahora, Pudgy Penguins ha logrado un impacto sumamente positivo y alentador con el lanzamiento de estos nuevos productos sin perder el eje en sus clientes provenientes de la industria blockchain.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.