Se trata de una plataforma de India por la que se puede comprar, vender y negociar películas y sus derechos de propiedad intelectual mediante NFTs.
Día a día el ecosistema NFT continúa creciendo de manera exponencial, como así también sus casos de uso. En este caso, para la comercialización de películas y sus derechos mediante NFTs.
Orígenes del Proyecto
Tal como se puede observar a través del sitio oficial, ProducerBazaar.com surgió de una manera casual, cuando dos amigos se reunieron durante la época de COVID-19 y tomaron la decisión de crear un modelo de negocio innovador para impulsar la industria del cine indio, gracias a los beneficios que brinda la tecnología blockchain.
Respecto de aquellos amigos que se reunieron para lanzar un producto completamente innovador, podemos mencionar a Senthil Nayagam, quien ocupa el cargo de CTO y a su vez es CEO de Oracle Movies, y GK Tirunavukarasu, el actual productor de cine del proyecto.
Entre una de las causas que motivó el surgimiento de dicho proyecto, se mencionan las dificultades prácticas de los creadores de cine indios para aprovechar sus derechos de Propiedad Intelectual, cómo así también para monetizar su contenido cinematográfico.
Para ello, ambos coincidieron en que los conceptos principales del negocio son conservar la autenticación y la transparencia, cuestiones que pueden ser comprendidas por la tecnología blockchain en una plataforma de intercambio de películas.
De esta manera, surge ProducerBazaar que se encuentra desarrollado por NCEPL (NFT Creator Economy Private Limited) y OM (Oracle Movies). De esta manera, en el año 2022 consiguieron fondos iniciales por parte del gobierno indio, luego de haber sido reconocida como Startup india en marzo de dicho año.
Sobre la Plataforma
Se trata de un marketplace NFT para la compra, venta y negociación de películas y sus derechos de Propiedad Intelectual. Su principal objetivo es desarrollar un ingreso sostenible para creadores en la industria del cine indio.
Es así que en su sitio web remarcan la importancia de que los derechos sobre películas (Propiedad Intelectual) se encuentran almacenados en un sistema de archivos descentralizado, brindando de esta manera al comprador el valor y la titularidad de los derechos de una manera que ofrece transparencia y trazabilidad gracias a la tecnología blockchain.
Por otro lado, se pueden encontrar los puntos fuertes de la plataforma que caracterizan sus servicios, como los siguientes: no hay recargos o impuestos para los compradores, se puede negociar de manera directa con los vendedores, y la posibilidad de cerrar un acuerdo en tan solo 15 días.
En el mes de diciembre de 2022, estuvieron presentes en el evento DEMO DAY, en el cual asisten diversos inversores de startups y emprendedores, donde exhibieron una muestra de su producto y desempeño de la plataforma.
Conforme datos brindados por su sitio web, al momento de redactar el presente artículo han incorporado más de 2500 películas, como así también el registro de interés de más de 300 compradores y 400 vendedores.
Equipo y Partners
Además de los fundadores que ya hemos mencionado, se encuentran los siguientes profesionales:
* Vijay Dingari (Director de Operaciones),
* Divya Dixit (Consultora de Crecimiento),
* Prabhu Govindan (Asesor Financiero),
* P Ramakrishnan (Jefe Regional, Contenido),
* Supriya V (Gerente de Operaciones),
* Jeevitha Jayakumar (Asst. Manager).
Asimismo, dentro del conjunto de socios y colaboradores de este proyecto, se pueden mencionar a VEL TECH, Better Invest, NFDC cinemas of India, KRIA LAW, GuardianLink, Styns Legal, entre otros más.
Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.