A menudo personas que no son nativas del ecosistema crypto y no conocen la potencialidad de la tecnología NFT se hacen este tipo de pregunta.
Supongamos que vas a ver un partido de tu equipo favorito, y a la salida puedes tomarte una selfie con tu ídolo. Sería prudente transformar ese recuerdo en NFT?
Aquellos ajenos al movimiento dirán que no. Que la foto está a salvo en tu teléfono celular, y que en su defecto si quisieras “protegerla”, hay muchísimos servicios de almacenamiento en la nube a los que podrías acceder si perdieras tu dispositivo principal.
Pero al decir este tipo de cosas, manifiestan una total incomprensión de lo que un NFT realmente es. Un NFT no tiene nada que ver con backup ni almacenamiento de archivos.
Cuando uno decide transformar su recuerdo en NFT, lo que hace es realizar una escritura en la blockchain, dejando un registro permanente e inmutable que vivirá trascendiendo los límites de nuestra comprensión.
Es una forma de inmortalizar el recuerdo, forjando un vínculo eterno entre tu memoria y una red computacional descentralizada que da cuenta que aquello realmente pasó, y ya no se puede cambiar.
Los NFTs son excelentes maneras de inmortalizar recuerdos, y dejarlos quizás para las siguientes generaciones. No lo puede ser una selfie con tu ídolo. Puede ser un video de los primeros pasos de tu hijo, o un audio con sus primeras palabras.
Puede ser la voz de tu abuela, o la primera carta escrita a tu pareja.
Lo que mucha gente se pregunta, porque quizás no tiene el conocimiento técnico para transformar sus recuerdos en NFTs, es simplemente cómo es que puedo crear mis propios NFTs, si tengo nulos conocimientos de programación?
La respuesta, es mediante plataformas como immortalizer.io
Ingresando a immortalizer.io, cualquier persona es capaz de crear sus propios NFTs con una interfaz extremadamente sencilla que cualquier usuario de computadora puede comprender.
El primer paso será elegir la pieza de multimedia que se desea inmortalizar. Puede ser una foto, un dibujo o cualquier imagen, un audio o una canción, o incluso un video.
Una vez seleccionada la pieza, se podrá customizar dentro de la app y luego iniciar el proceso de creación del NFT.
Un punto extremadamente novedoso, es que se puede elegir la blockchain en la cual vivirá el NFT, teniendo muchísimas alternativas para elegir tales como Ethereum, Binance Smart Chain, Polygon, Avalanche, Aurora y Solana.
Transformar NFTs en recuerdos es muchísimo más que storage y backup. Es la prueba y el registro inalterable de que algo sucedió, y sucedió para siempre.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.