PayPal Habilita Transacciones de Criptomonedas para Carteras Web3 y Mercados de NFT

La compañía de pagos ha introducido el servicio On and Off Ramps, que facilita a los usuarios estadounidenses comprar y vender criptomonedas utilizando su saldo de PayPal.

PayPal, una de las principales compañías de pagos globales, ha desplegado oficialmente su nuevo servicio para la compra y venta de Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Este servicio permite a los usuarios emplear su saldo en PayPal, que es equivalente a dólares estadounidenses digitales.

El servicio, denominado On and Off Ramps, está diseñado para usuarios de carteras Web3, aplicaciones descentralizadas (DApps) y mercados de tokens no fungibles (NFT). Según un comunicado de prensa, el objetivo de este servicio es ofrecer a los usuarios la flexibilidad de convertir sus activos criptográficos en dólares y viceversa, utilizando directamente su saldo en PayPal. Este saldo puede ser transferido a cuentas bancarias o utilizado para realizar pagos en establecimientos comerciales.

Por el momento, el servicio solo está disponible en Estados Unidos y se dirige especialmente a comerciantes en el ecosistema de Web 3.0, incluidos desarrolladores de carteras de criptomonedas y NFT como MetaMask, Ledger y Phantom.

PayPal afirma que estos comerciantes pueden expandir su base de usuarios al «conectarse con la experiencia de pagos rápidos y seguros de PayPal, en la que confían millones de personas». Además, podrán beneficiarse de las robustas medidas de seguridad y herramientas de gestión de fraude de PayPal.

Con este nuevo producto, PayPal se compromete a manejar «las complejidades asociadas con las transacciones de criptomonedas», incluidas las cuestiones relacionadas con la tecnología de cadena de bloques.

Los servicios de On and Off Ramps como el que PayPal acaba de lanzar son esenciales para permitir a los usuarios convertir su dinero fiduciario en criptomonedas y viceversa. Estos servicios son especialmente útiles para aquellos que deseen liquidar sus inversiones en criptoactivos o utilizarlos para adquirir bienes y servicios en lugares que no aceptan monedas virtuales.