Paula Pazos, es una cantante y compositora, que actualmente, lanzó su colección de música NFT en OpenSea. Hoy en NFTexpress te traemos quién es y por qué eligió esta tecnología para difundir su música por todo el mundo.
Paula Pazos tiene 32 años, pero su pasión por la música comenzó a los 18 cuando decidió compartir su arte creando un canal de YouTube. En aquel momento, no tenía confianza para cantar frente a nadie, pero su dedicación y horas de grabación haciendo sus propias versiones de canciones que le gustaba sabía que era el comienzo de su carrera profesional.
Pasado el tiempo y poco a poco, la gente empezó a ver sus videos y recibir todo tipo de comentarios positivos. Hasta que una agencia la descubrió y arrancó a cantar jingles comerciales con esa empresa.
En 2008 hizo una colaboración con un músico alemán de una de sus canciones favoritas de Blind Faith, una de las bandas de Eric Clapton, llamada “Can’t find my way home”.
Después de esa colaboración, decidió empezar a presentarse en diferentes concursos que se realizaban en La Caverna de Buenos Aires, en 2011 pudo ganar el premio de Cantantes que se realizaba en dicho lugar. Este reconocimiento le permitió programar sus propios conciertos con múltiples bandas y cantantes.
También, en 2009 se unió a una academia de teatro musical, donde tuvo la oportunidad de representar el papel de La Sirenita. Además, en 2010 tuvo el privilegio de interpretar a Elle Woods en Legally Blonde, que según ella, fue un reto increíble que pudo hacerlo de manera efectiva.
Actualmente realiza funciones por todo Buenos Aires, Liverpool y en Panamá, país donde tuvo la posibilidad de vivir un año.
En su camino profesional como cantante, Paula Pazos tuvo la idea de traer su música al espacio NFT y los conciertos virtuales a través de plataforma de redes sociales y metaversos. Participó de los siguientes eventos que iremos repasando en este artículo:
CriptoMúsica: en Buenos Aires, donde compartió su experiencia en Web3 y también brindó un show cantando alguna de sus canciones.
WordWideNFT: fue realizado mediante un Space de Twitter y cantó para todo el público mediante la red social más conocida de la tecnología NFT.
Latino Society: es una comunidad NFT que está dirigida por mujeres con artistas latinos, donde se crean conexiones y buenos vibras para toda la Web3.
Concierto en vivo: en septiembre pasado, realizó un vivo en línea donde transmitió su show en vivo, cantando su nueva música y algunas versiones anteriores también. Los boletos para este concierto fueron entregados a los propietarios de sus NFTs musicales.
Historias by Paula Pazos
Colección 1:1 de su última canción “Burning desire”
Actualmente, lanzó una colección de su última canción “Burning desire”, su primer NFT 1:1 en OpenSea. Es una letra escrita especialmente por Paula Pazos y habla sobre el síndrome del impostor, ya que, cuenta que es una gran barrera para ella y esta canción la está ayudando a poder superarla, más que nada, cuando crea más música.
Además, confirmó en sus redes sociales, que está canción NFT tendrá utilidad en el mundo real. En primer lugar, el propietario de su NFT tendrá la oportunidad de una llamada vía Zoom, que será programada por la misma Paula Pazos y se podrá hablar directamente con ella sobre “Burning desire”, otras canciones, el síndrome del impostor y cualquier otro rumbo que la charla lo permita.
En segundo lugar, el dueño del NFT tendrá la exclusividad de participar en vivo de las grabaciones iniciales de esta canción.
Burning desire 1:1 NFT by Paula Pazos
Cómo combinó sus dos pasiones
Como mencioné anteriormente, Paula Pazos, se dedica hace más de 10 años a la música, pero gracias a la Web3 y los NFTs pudo unir sus dos pasiones: la música y la tecnología.
Se unió al ecosistema de los tokens no fungibles en 2022 y desde entonces, ha logrado ser oradora y compartir su música en Decentraland mediante la plataforma Minting Summit. También, fue invitada para ser miembro de Latin Recording Academy.
En marzo de 2022, comenzó a compartir sus primeros NFTs de música utilizando el marketplace de MintSongs y logró recibir el apoyo de personas de Latinoamérica y Estados Unidos.
Además, gracias a los NFTs, tuvo la oportunidad de participar en un space de Twitter con Thalía (reconocida artista que también enseña sobre los NFTs musicales), charlar con ella y sobre todo, poder mostrarle una canción propia.
Por último, Paula Pazos no solo es una artista y música, sino que también tiene más de 10 años de experiencia como profesional independiente en grandes empresas internacionales como Walmart y Sanofi. También, trabajó para diferentes startups en el área de RRHH y actualmente se desempeña en tecnología (gestión de proyectos y UX).
Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.