Orange se introduce en los NFTs: Como obtener uno

La operadora sigue dando sus pasos en el terreno Web3, con el lanzamiento de su propia colección de tokens no fungibles denominada Orange Golden Pass.

Recientemente, en el mes de septiembre, Orange se convirtió en la primera compañía del mercado español de telecomunicaciones en inaugurar su propio espacio comercial en el metaverso.

El principal objetivo es probar las distintas propuestas que ofrece el metaverso, para brindar experiencias innovadoras a sus clientes. Para ello, realizó una alianza con Meta para llevar Meta Quest 2 como un nuevo dispositivo de realidad virtual.

En esta ocasión, la operadora ha dado un nuevo paso en el terreno de las nuevas tecnologías, al lanzar su propia colección NFT. A su vez, tiene características bastante particulares, por lo que no se necesita dinero para ser propietario de un NFT; como así tampoco se necesita ser cliente de la empresa.

De esta manera, tanto los clientes como los no clientes podrán acceder a una pieza de esta colección, la que es gratuita y limitada a un total de 5.000 NFT. Estos tokens se podrán obtener a través del sitio oficial.

Los NFT se pueden personalizar con tu nombre, tu imagen, y permiten el acceso a diversos beneficios exclusivos, tales como el ingreso a eventos, descuentos en terminales, acceso prioritario a sucesos en el metaverso, etc.

La fecha para solicitar estos NFT ha sido definida desde el 2 hasta el 31 de diciembre en su plataforma, pero no se podrán visualizar en la wallet hasta después del día 9 de enero del año 2023.

Uno de los requisitos para poder adquirir un NFT de la colección, es contar con una dirección propia en Metamask, para poder administrar tus coleccionables con un mayor nivel de seguridad. Luego, se podrá solicitar el token completando un formulario desde la web de la operadora.

Un dato que puede resultar controvertido, es que para reclamar el NFT se debe completar el formulario, donde se solicitan datos personales como nombre y apellido, teléfono, email y la dirección de la wallet.

A partir del día 9 de enero, las personas que hayan cumplido con los requisitos van a ver reflejado en su billetera el NFT de la colección. Los beneficios de la operadora se van a comunicar de manera progresiva mensualmente.

Para dar un ejemplo, uno de los descuentos que ofrece la empresa es para quienes posean un NFT de Orange en el mes de enero, podrán adquirir determinados modelos de celulares con descuentos que llegan a los 100 euros.

Por otro lado, como un incentivo a este nuevo mundo virtual, la compañía organizó un evento denominado «live shopping» que se realizó en su propio metaverso. En ese acto, se explicó qué es dicho espacio virtual, cómo aprovechar las experiencias que ofrece, y mucho más. En el siguiente link se pueden ver todos los eventos que realizaron en el metaverso.

El metaverso de Orange tiene 3 zonas distintas:

1) Zona Comercial: podrás encontrar asesores, exhibición de diferentes productos y servicios, espacios con descuentos, etc.

2) Zona de Ocio: para participar de juegos, concursos y contenidos audiovisuales del canal Orange TV.

3) Anfiteatros: para poder asistir a distintos eventos organizados por la compañía.

Otro de los puntos positivos es que el ingreso al metaverso y a sus distintos espacios es gratuito, y se puede acceder desde una simple computadora mediante gafas de realidad virtual, o sin ellas también.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí contenido contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express